Por resolución del Consejo de la Facultad de Derecho N°17 de fecha 25 de setiembre de 2019, se creó la “Clínica de Mediación” la que depende del Área de Práctica Profesional de las carreras de Abogacía y Notariado, con el objetivo de fomentar la resolución de eventuales conflictos a través del procedimiento de mediación.
La misma resolución establece aplicar a los efectos de la “Clínica de Mediación” ,en lo pertinente, el Reglamento de funcionamiento del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho aprobado por Resolución N°8 del Consejo de Facultad, de fecha 8 de agosto de 2003 y por Resolución N°33 del C.D.C. de fecha 7 de octubre del 2003 y el Reglamento de Admisión de Consultantes para la Clínica, Asesoramiento y Consultoría Notarial aprobado por resolución del Consejo de Facultad N°16 de fecha 30 de setiembre de 2004.
Derivación de Asuntos
A la Clínica de Mediación se le derivarán asuntos de la Carrera de Relaciones Internacionales, Relaciones Laborales, Abogacía y Notariado.
Para el caso especifico de abogacía, se le derivarán asuntos del Consultorio Jurídico, respecto de los cuales el equipo docente haya diagnosticado la conveniencia de intentar un proceso de autocomposición del conflicto.
Procedimiento
Una vez decidido por el equipo docente la derivación de un caso a la Clínica de Mediación, deberá llenarse el formulario de derivación, completando los datos del consultante, del procurador encargado del caso y un resumen del diagnóstico que lo motivó, todo bajo firma del docente encargado del grupo.
Dicho formulario será registrado por el Consultorio en la planilla de control correspondiente, digitalizado y enviado a la casilla electrónica institucional de la Clínica de Mediación.
Una vez recibido por la Clínica, los docentes de la misma evaluarán si el asunto es mediable; si no lo fuera, se informará en forma resumida al Consultorio los motivos de este diagnóstico.
Caso contrario, se fijará la fecha y hora de la sesión, la que en todo caso deberá ser coordinada con el equipo docente que derivó el caso, con previsión de disponibilidad horaria de otro equipo para el caso de ser necesaria la asistencia letrada al citado.
El consultante durante la mediación será asistido por el profesor del grupo del Consultorio Jurídico que lo derivó, y el estudiante de ese grupo al que se le haya adjudicado el caso.
La otra parte deberá ser citada por la Clínica de Mediación, y se le explicará que debe concurrir con asistencia letrada. Si tiene abogado asistirá acompañada de su abogado, en caso contrario requerirá la asistencia letrada del Consultorio Jurídico.
Dicho patrocino se otorgará en función de los recursos humanos disponibles del servicio, el cumplimiento por parte de la Clínica de la comunicación de la fecha de la sesión al aceptar el caso, y el cumplimiento por parte del citado, de las condiciones vigentes para la atención de consultantes.
En ningún caso, y bajo ningún concepto, podrán los docentes del grupo que solicitó la derivación, asistir a las dos partes involucradas en la mediación.
Para el caso de derivaciones a la Clínica de Mediación por parte de Clínica Notarial, la fecha de sesión deberá coordinarse con la Dirección de Consultorio Jurídico de modo de dar cumplimiento a la asistencia letrada dispuesta por el marco normativo.
En la siguiente tabla se presentan los correlatos para designar el posible equipo de abogados para la parte citada en la Mediación:
Designaciones para una eventual Asistencia Letrada para el citado en la Mediación (CENTRAL)
-
Los consultantes que pertenecen al GRUPO de:
Deberán designar como posibles abogados de la otra parte de Mediación:
ESTEFAN
Ermida, Martin
Vilano, Rosa
PINTOS
Estefan, Carina
Cetrulo, Alfredo
ERMIDA
PINTOS Caludia
PUKACH, Viviana
FERNANDEZ
Devita, Ruth
Ganimian, Marcelo
Triñanes, Graciela
LOPARDO
Fernandez, Gabriela
Boragno, Monica
Stebniki, Susana
BARONE
Lopardo, Elizabeth
Perez, Betina
DEVITA
Barone, Hugo
Forteza, Cecilia
Albornoz, Alejandra
BERNASCONI
Amato, Ruben
Blanco, Laura
AMATO
Bernasconi, Mariella
Platas, Nivia
CERETTA
Marrero, Heber
Pukach, Viviana
SANABRIA
Ceretta, Juan Carlos
Porto, Fabiana
WOLMAN
Sanabria, Ariel
Jaimes, Miguel
MARRERO
Wolman, Natalia
Audicio, Natalia
Alonso, Juan Pablo
Designaciones para una eventual Asistencia Letrada para el citado en la Mediación (DESCENTRALIZADOS)
-
Los consultantes que pertenecen al GRUPO de:
Deberán designar como posibles abogados de la otra parte de Mediación:
BARRIAL ACACIAS (Dra. Bernasconi)
Guerrero, Karina
Cardozo, Virginia
BARRIAL UNION (Dr. Grille)
Bernasconi, Mariella
Platas, Nivia
MINISTERIO DEL INTERIOR (Dr Ermida)
Grille, Alejandro
Sanchez, Sandra
ASFAVIDE (Dr. Wiliman)
Ermida, Martin
Machin, Milka
Marrero, Heber
BARRIAL CERRO (Dr. Lapithz)
Wiliman Raul
Suarez, Soledad
Ganimian, Marcelo
BARRIAL 40 SEMANAS (Dra. Guerrero)
Lapithz, Daniel
Veglia, Lorena
- 279 vistas