Ética informática desde las Ciencias Humanas

Carga horaria total: 42 HORAS
Días y horarios: MARTES Y JUEVES DE 8:00 A 11:00
Fecha de comienzo: 15/8/2023
Fecha de finalización: 28/9/2023
Modalidad: A distancia sincrónico (virtual)
Inscripción:
 https://forms.gle/vWe7j57Rj7nJxghB8

Docente responsable del curso

Nombre completo: LAURA INES NAHABETIAN BRUNET
Unidad académica, departamento o instituto: INSTITUTO DE DERECHO INFORMÁTICO

Docentes participantes

FLAVIA BALADAN - FACULTAD DE DERECHO - INSTITUTO DE DERECHO INFORMÁTICO
LYLIAN MASSARINO - FACULTAD DE DERECHO - INSTITUTO DE DERECHO INFORMÁTICO

Programa analítico del curso: 

1.- Ética general
1.- Módulo 1 - Fundamentos
a. Ética y moral
b. Ética y derechos
c. Comportamientos obligatorios y recomendables
d. Ética y virtudes humanas
e. Rasgos comunes a virtudes y vicios
d. Adversarios de la ética
2.- Módulo 2 – Ética profesional
a. Importancia social de la ética profesional
b. Caracterización de los valores básicos de la ética profesional
c. Valores básicos de la ética profesional
d. Eticidad de las empresas
e. Responsabilidad social empresarial


2. Ética informática
Módulo 1.- Relaciones de la ética con la tecnología
a. Dimensiones morales de la sociedad de la información
b. Tecnociencia y sus riesgos
a. Alerta ética
b. Bioesfera y tecnoesfera
c. Riesgos de la tecnociencia
c. Principios éticos para el mundo tecnológico
a. Responsabilidad
b. Precaución
c. Autonomía y consentimiento informado
d. Justicia distributiva
d. Derechos humanos y desarrollo técnico
Módulo 2.- Ética informática específica
a. Evolución histórica
b. Definiciones
c. Cuestiones éticas generadas por la revolución informática
i. Responsabilidad
ii. Barreras a la atribución de responsabilidad
d. Contenidos
e. Códigos deontológicos
i. Contenidos
f.  Principios

3. Ética y Derechos
a. Hacking ético
i. Conceptualización y objetivos
ii. Clasificación y características
b. Secreto profesional
i. Información, información personal e información pública
ii. Clasificaciones
iii. Secreto profesional propiamente tal
c. Seguridad
i. Seguridad de la información y seguridad informática
ii. Entornos de pérdida de datos
iii. Políticas de seguridad
d. Propiedad intelectual
i. Propiedad intelectual e industrial
ii. Derechos de autor
iii. Internet
a. Problemas marcarios
b. Problemas autorales
 

4.  Análisis de casos
1. Taller de discusión de temas concretos: algoritmos y derechos, ética y algoritmos, derechos digitales
2. Taller de resolución de casos

Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Resolución de problemas, Estudio de casos, Talleres
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad:  5 CRÉDITOS
Conocimientos previos necesarios: DERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURIDICA I Y II APROBADOS
Costo del curso (en UR): 6,89