Resolución del Consejo de Facultad de Derecho de fecha 01/04/2020

administrador [

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 01 DE ABRIL DE 2020, ADOPTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

7.
(Exp. No) - Visto: la declaración de emergencia sanitaria nacional declarada por Decreto No 93/020.

Considerando: que el Rector de la UDELAR dispuso por resoluciones de 13 y 15 de marzo de 2020 la suspensión de las clases presenciales en todos los servicios de la Universidad. Que asimismo el Rector ha exhortado a todos los servicios a continuar con la tarea de enseñanza a través de los medios técnicos que la Universidad dispone, sin perjuicio la utilización de otros medios tecnológicos. Que la Decana por Resolución de 17.3.2020 ha exhortado "a los docentes de cursos presenciales a utilizar herramientas deaprendizaje a distancia, especialmente el entorno virtual de aprendizaje (EVA), acompañando materiales de estudio, guías o fichas de clase, etc., así como a hacer uso de todos los recursos que dicha plataforma pone a disposición, por ejemplo el BigBlueButton, foros, entre otros, de modo de minimizar los retrasos que provoca la suspensión de clases dispuesta".

El Consejo de la Facultad resuelve:

1) Efectuar los máximos esfuerzos para procurar la continuidad de los cursos y la comunicación con los estudiantes, en las actuales circunstancias.

2) Todos los docentes deberán tener abiertos sus cursos con contraseñas visibles en la plataforma EVA, con contenidos y materiales que no vulneren los derechos editoriales y de autor, sin perjuicio de la utilización de otras plataformas o recursos tecnológicos con el mismo fin.

3) Se solicita a todos los docentes a continuar con el dictado de los cursos a través de clases virtuales a través de Eva, o de las plataformas gratuitas (por ejemplo, zoom), sin perjuicio de que la Facultad provea las licencias de plataformas adquiridas por la Universidad. Las clases virtuales deben dictarse en los mismos días y horarios que se encontraban fijados para las clases presenciales del curso. La comunicación a los estudiantes de las actividades curriculares y de las clases virtuales se realizará a través de Eva.

4) La Facultad brindará la capacitación correspondiente para la utilización de las plataformas Webex/Zoom que adquiera la Universidad, a los docentes que así lo requieran.

5) Siendo incierto el plazo de suspensión de las clases presenciales, se exhorta a los docentes a establecer mecanismos virtuales de seguimiento del curso por parte de los estudiantes. (12 en 12)