Educación Permanente ::: Certificaciones Profesionales

add_notes

Certificaciones Profesionales

 

Presentación. Las Certificaciones Profesionales son programas de formación de Educación Permanente diseñados para brindar a los profesionales del derecho las herramientas necesarias para mejorar su desempeño en el campo laboral. Son programas de formación flexible y actualizados que ofrecen cursos cortos y prácticos para los profesionales del derecho, permitiendo la actualización y especialización en áreas específicas de interés. Estas certificaciones se articulan con la oferta de Especializaciones y Maestrías existentes, brindando una opción atractiva y accesible para los egresados y profesionales en busca de actualización.
La certificación obtenida al completar los cursos es expedida por la Escuela de Posgrado y se incluye el nombre específico de la certificación, por ejemplo, "Certificación Profesional en Derechos Humanos". Además, los créditos obtenidos mediante las certificaciones pueden ser reconocidos para continuar estudios de especialización y maestría, lo que hace que la propuesta sea más atractiva para los estudiantes. En los siguientes links se encuentran le procedimiento de revalidas de la Certificación en Derecho ProcesalDerecho del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social.
Las Certificaciones Profesionales tienen una duración máxima de 1 año y consisten en cursos que pueden ser tomados de forma independiente o secuenciada. Estos cursos se estructuran en módulos compuestos por unidades curriculares secuenciadas, lo que permite a los estudiantes tomarlos de manera individual y completar el certificado en distintos períodos de tiempo.
Nombre N° Módulos Horas Fecha de comienzo y fin

Costo

UY$

Bases del Derecho Administrativo Moderno y Global

2 90

7 de abril de 2026 - 11 de junio de 2026

26.228
Derechos Humanos 7 170 10 de abril 2026 - 31 de octubre de 2026 61.225
Derecho de las Obligaciones 5 81 3 de agosto de 2026 - 30 de noviembre de 2026 32.276
Bioética y derecho 4 51 23 de marzo 2026 - 20 de junio 2026 21.774
Derecho Internacional Público: “El Derecho Diplomático y Consular y la Inmunidad de Jurisdicción. Casos Prácticos y Diplomacia Aplicada” 8 200

19 de mayo de 2026 - 17 de diciembre 2026

Curso introductorio: comenzará el 6 de abril y terminará el 19 de mayo

58.849

Con curso introductorio: 

70.201

Derecho Penal y Derecho Procesal: “Núcleos problemáticos en la Litigación Penal”. 2 98 1º de abril de 2025 27.826
Herramientas pedagógico-didácticas y técnicas aplicadas a la enseñanza en la Facultad de Derecho 5 120 7 de abril 2025 - 6 de abril 2026

56.470

sin costo para docentes y aspirantes

Derecho Individual y

Colectivo del Trabajo

8  

22 de abril de 2025 -

30 octubre de 2025

58.849
Derecho de Familia 6 62 22 de abril - 5 de agosto 26.627
Derecho Marítimo y Logística Internacional” 3 155 17 Julio 2025 - 23 de junio de 2026 43.592
Derecho de la Seguridad Social 9 120 4 de agosto de 2025 - 17 de junio de 2026 49.059
Derecho Constitucional 5 100 15 de agosto - 22 de noviembre de 2025 36.780
Contratación Pública 3 80 1° de septiembre - 17 de diciembre de 2025 27.045
Derecho Sucesorio 6 114 2 setiembre 2025 - 20 diciembre 2025 42.320

 

*Los costos se actualizan en septiembre y marzo en función del valor de la UR en esos meses. Consulte aquí por medios de pago y financiamiento.
Nota: La inscripción y el pago puede ser por módulos o completa. Se aplican diversos descuentos, no acumulables. Se aplica el beneficio que le genere el descuento más alto al inscripto.

Certificaciones Profesionales