Carga horaria total: 20
Días y horarios: Lunes 8:30 a 10:30
Fecha de comienzo: 4/9/2023
Fecha de finalización: 6/11/2023
Modalidad: A distancia sincrónico (virtual)
Inscripción: https://forms.gle/qsLjiA83v9MNfTqk7
Docente responsable del curso
Nombre completo: Verónica Saizar
Servicio Universitario al que pertenece: Facultad de Derecho
Unidad académica, departamento o instituto: Instituto de Derecho Constitucional
Grado docente: 3
Docentes participantes
Mariel Lorenzo
Facultad de Derecho
Instituto de Derecho Constitucional
Grado 3
Virginia Antúnez
Facultad de Derecho
Instituto de Derecho Laboral
Grado 1
Jean Paul Tealdi
Facultad de Derecho
Instituto de Derecho Constitucional
Grado 3
Programa analítico del curso:
1. Introducción.
2. El derecho al trabajo y las nuevas modalidades desde una perspectiva constitucionalista.
3. Marco normativo vigente en la materia.
4. ¿Y la regulación del sector público?
5. Transformación del trabajo: flexibilidad e individualización.
6. Teletrabajo: modalidades
7. Impacto del teletrabajo en los trabajadores: análisis desde una perspectiva personalista.
8. Impacto del teletrabajo en las Organizaciones: cambios organizativos y adaptaciones tecnológicas para su implantación.
Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Resolución de problemas, Estudio de casos
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad: 3
Número de cursantes máximo sugerido en el curso: 30
Costo del curso (en UR): 4,05
- 402 vistas