Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios, Estudiantes universitarios no egresados (no computan como cotizantes, 10 cupos), Egresados/as de centros de formación docente, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as
Carga horaria total: 12
Días y horarios: Lunes a Jueves 9:00 a 12:00
Fecha de comienzo: 19/8/2024
Fecha de finalización: 22/8/2024
Modalidad: Presencial
Docente responsable del curso
Nombre completo: Daniel Trecca
Servicio Universitario al que pertenece: Facultad de Derecho
Unidad académica, departamento o instituto: Instituto Uruguayo de Derecho Internacional Privado
Grado docente: 3
Docentes participantes
Mark Winston - Career Services- University of California Los Ángeles
Programa analítico del curso:
CURSO DICTADO EN INGLÉS, CONTARÁ CON TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA.
Evaluación
Al terminar el seminario, no se tomará un examen, por lo que sus calificaciones se basarán en el esfuerzo, pensamiento crítico y aportes que demuestren durante las clases. Por supuesto que esto no significa que alguien que hable veinte veces durante el seminario tendrá automáticamente una mejor calificación que quien hable cinco veces. ¡No es una cuestión numérica! Sin embargo, si no participan en clase haciendo preguntas, comentarios o debatiendo, no tendré una base para determinar cuánto han comprendido el material y los conceptos que debatamos, e, igual de importante, qué piensan sobre el rol del Derecho en nuestra sociedad y en dónde se pueden hacer mejoras.
Primer día
En el primer día, me gustaría dedicar un buen tiempo para conversar sobre el sistema de justicia penal de los Estados Unidos y cómo, en la práctica, a veces funciona. Durante muchos años ejercí como fiscal penal en Estados Unidos y quiero darles un pantallazo sobre cómo funcionan las investigaciones de la Fiscalía en EE. UU. A su vez, quiero que estén preparados para debatir cómo funcionan los sistemas de justicia penal en sus países; sus ventajas y desventajas, qué aspectos les parecen interesantes y qué les gustaría que cambiara.
Segundo día
El segundo día, dedicaremos mucho tiempo a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EE. UU., así como algo de tiempo a la Ley de Soborno del Reino Unido y otras áreas del Derecho sustantivo, incluidas la extraterritorialidad y la extradición. Prepárense para discutir qué significa para ustedes el delito empresarial y cómo creen que debería definirse.
Tercer y cuarto día
Podríamos dedicar tiempo adicional en estos dos días a discutir áreas sustantivas del Derecho. Sin embargo, dedicaremos gran parte de nuestro tiempo a simular instancias de asesoramiento a clientes y juicios. Antes del seminario, recibirán un caso práctico para revisar cuidadosamente, y a su vez se le ha asignado a cada uno de ustedes un rol a desempeñar. Para empezar, me gustaría que veamos entre todos cómo asesoran a sus clientes y los factores que influyen. Luego participaremos en un juicio simulado donde habrá declaraciones de apertura y cierre, interrogatorio de testigos a través de examen directo y contrainterrogatorio, objeciones, y más.
Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Estudio de casos
Evaluación: No tendrá una instancia de evaluación.
Créditos que brinda la actividad: No brinda créditos.
Costo del curso (en UR): 2,84
Costo del curso en pesos: 4.877
Formulario de inscripción: https://forms.gle/mc7sVbzKUPxwfax46
Formulario de inscripción no egresados: https://forms.gle/WozmziTgLESfoH6q6
Bibliografía:
No es mi intención abrumarlos con una gran cantidad de material de lectura antes del seminario. Les estoy proporcionando ahora algunos documentos que podrían encontrar de interés: un artículo sobre la aplicación extraterritorial de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EE. UU.; información del Departamento de Justicia de EE. UU. sobre extradición; un acuerdo de culpabilidad en un caso de la FCPA que involucra a Siemens Corporation; y dos artículos que escribí.
Como se mencionó en la Sección 5 anterior, sí quiero que lean detenidamente antes del seminario el caso práctico para el problema de ejercicio legal que realizaremos el tercer y cuarto día del seminario.
- 1678 vistas