Animales, Moral y Derecho: exigencias, temas y desafíos de un Derecho Animal

Destinatarios: Egresados universitarios, Estudiantes universitarios no egresados (no computan como cotizantes)
Carga horaria total: 10
Días y horarios:  Lunes y miércoles de 19 a 21 horas
Fecha de comienzo: 21/10/2024
Fecha de finalización: 4/11/2024
Modalidad: Híbrido (estudiantes en clase y en modalidad virtual al mismo tiempo)

Docente responsable del curso
Nombre completo: Ricardo Marquisio 
Unidad académica, departamento o instituto: Instituto de Filosofía y Teoría General del Derecho

Docentes participantes
Florencia Saucedo.
Expositoras invitadas: Verónica Ortiz, Mauren Nuñez, Irina Aguir, Valentina Santomauro y Alejandra Martínez. 

 

Programa analítico del curso: 

Clase 1. El Derecho y los animales no humanos: cuestiones morales y epistemológicas.
Clases 2. Teoría del Derecho Animal: origen histórico, principios,  conceptos.
Clase 3. Temas de Derecho Animal: Ley 18.471 y proyectos de tipificación de delito de maltrato animal.
Clase 4. Temas de Derecho Animal: Caza y Jineteadas.
Clase 5. Desafíos del Derecho Animal: una mirada al Uruguay y a la región.

Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Estudio de casos, Talleres
Evaluación: No tendrá una instancia de evaluación
Costo del curso (en UR): 2,48

Formulario de inscripcón: https://forms.gle/nQiRKbYiDjDwyuwo6

Bibliografía básica

Fernandez Aguilera, L. (2018) Hacia mundos más animales. Madrid: Ochodoscuatro Ediciones.

Gonzalez Silvano, M. (2009) Manual de Derecho Animal. Buenos Aires: UBA, Disponible en https://centrodeestudiosderechoanimal.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/descarga-editorial-jusbaires.pdf

Korsgaard, C. (2018) Fellow Creatures. Our Obligations to the Other Animals. New York: Oxford University Press.

Hart, H.L.A. (2012) The Concept of Law. Third Edition. New York: Oxford University Press.

Horta, O. (2018) Un paso adelante en defensa de los animales. Madrid: Plaza y Valdez.

Nussbaum, M. (2012) Las fronteras de la justicia. Barcelona: Paidós.

Núñez Vaquero, Álvaro. (2014). Dogmática Jurídica. EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (6), 245-260.

Singer, P. (2018) Liberación animal. Madrid: Taurus.

Regan, T. (2016) En defensa de los derechos de los animales. México: Fondo de Cultura Económica.

Tannenbaum J. (2013) “What is Animal Law?”. Cleveland State Law Review, 61, 891-955.

Waldron, J. (2005) Derecho y desacuerdos. Madrid: Marcial Pons.

 

Durante el desarrollo del curso se sugerirá bibliografía adicional, y se indicarán las sentencias y materiales jurídicos que se analizarán.