Grupo Docente de Economía > Actividades académicas > Proyectos

design_services

Proyectos

 

Resultado del Proyecto PAIE (2023-2024) a cargo de estudiantes de Relaciones Internacionales sobre el análisis de la Crisis Hídrica de Uruguay (2023) desde la perspectiva del ODS 6.

Este proyecto de investigación, financiado por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (edición 2023-2024), se centró en el análisis de la crisis hídrica que afectó la zona metropolitana de Uruguay en 2023, utilizando como marco de referencia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6: Agua Limpia y Saneamiento.

El estudio realiza un primer análisis de las múltiples dimensiones de esta problemática, comenzando por una detallada descripción del ODS 6 y los compromisos que Uruguay asumió en el período 2016-2022 en relación a este objetivo. La investigación profundiza en la descripción del ODS 6, los compromisos asumidos por el país y contextualiza la crisis, analizando su gestión, la normativa existente y su ubicación en el contexto regional.

Además, el proyecto elabora una cronología de las medidas tomadas por el gobierno y la intendencia, y examina las propuestas de la academia y la sociedad civil, así como la repercusión internacional. Los/as estudiantes investigaron sobre herramientas disponibles para realizar líneas del tiempo accesibles, y decidieron trabajar con Knight Lab Timeline JS de Northwestern University, que es un programa open-source y de libre uso bajo la Mozilla Public License (MPL) versión 2.0. En este enlace encontrarán el trabajo terminado que sistematiza los hitos de la crisis hídrica y las repercusiones considerando los diferentes actores mencionados:

https://cdn.knightlab.com/libs/timeline3/latest/embed/index.html?source=1JIocnUqA2mThpzppIH8CDYUL5IaXnZMoX6l3lpkmOkk&font=Default&lang=es&initial_zoom=2&height=650

El afiche que resume la investigación completa será presentado en la Feria del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la Comisión Sectorial de Investigación Científica en el segundo semestre.

Agradecemos a la Red Temática de Medio Ambiente y al Grupo de Economía Política de Facultad de Derecho, el espacio adelantar la disponibilidad de la línea de tiempo realizada.

Equipo integrado por Pilar Galaretta, Andreína Quevedo, Reinaldo Mediza (coordinador), Daniela Guerra (docente orientadora).