Printed: 2025-05-21
View archival description
Collection -UdelaR-FD-AH-CEC - Eduardo J. Couture

Identity area
Reference code
UY -UdelaR-FD-AH-CEC
Title
Eduardo J. Couture
Date(s)
- 1933 - (Creation)
Level of description
Collection
Extent and medium
Colección Documental Digital en 2 discos cd-rom con 11.045 imágenes, contenidos en Base de Datos del software Laserfiche.
Context area
Name of creator
Couture, Eduardo Juan
(1904-1956)
Biographical history
Eduardo Juan Couture nació el 24 de mayo de 1904, siendo sus padres don Eduardo Couture y Doña Aurelia Etcheverry, ambos uruguayos. El 29 de diciembre de 1927 recibe el título de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.
Ya abogado, comienza inmediatamente la carrera de profesor: el 16 de junio de 1931 es designado Profesor Agregado del aula de Procedimiento Civil al aprobarse su tesis "El divorcio por voluntad de la mujer. Su régimen procesal". Designado luego Profesor Encargado de Grupo, finalmente es nombrado Catedrático Titular de dicha asignatura en 1936, manteniendo el desempeño del cargo hasta el día de su muerte.
Con el transcurso del tiempo el magisterio de su Cátedra pasa las fronteras de la patria y es llamado a dictar conferencias y cursos especializados en diferentes universidades de América y Europa.
En reiteradas oportunidades fue llamado al cargo de Consejero en la Dirección de la Facultad de Derecho de Montevideo; y en 1953 fue elegido Decano, cargo para el que fue reelecto pocos meses antes de su muerte.
Ya abogado, comienza inmediatamente la carrera de profesor: el 16 de junio de 1931 es designado Profesor Agregado del aula de Procedimiento Civil al aprobarse su tesis "El divorcio por voluntad de la mujer. Su régimen procesal". Designado luego Profesor Encargado de Grupo, finalmente es nombrado Catedrático Titular de dicha asignatura en 1936, manteniendo el desempeño del cargo hasta el día de su muerte.
Con el transcurso del tiempo el magisterio de su Cátedra pasa las fronteras de la patria y es llamado a dictar conferencias y cursos especializados en diferentes universidades de América y Europa.
En reiteradas oportunidades fue llamado al cargo de Consejero en la Dirección de la Facultad de Derecho de Montevideo; y en 1953 fue elegido Decano, cargo para el que fue reelecto pocos meses antes de su muerte.
Repository
Archival history
La Colección Eduardo J. Couture se encuentra en custodia de su familia.
Producto del trabajo realizado mediante un Proyecto entre el Departamento Giurídico Político Universitá Degli Studi di Milano, Italia y del Instituto de Filosofía de Derecho de la Facultad de Derecho de la UdelaR, se logró concretar la digitalización de la colección. Los responsables de este emprendimiento fueron los Profesores Doctores Mario G. Losano y Oscar L. Sarlo, respectivamente de las instituciones mencionadas. El proceso técnico estuvo realizado por la empresa Micrográfica Uruguaya Ltda. y los archivólogos Víctor Barranco y Felipe Goiriena. Se utilizó el software privado Laserfiche y se concluyó y editó en mayo de 2003, en 2 CD-ROM conteniendo 11.045 documentos.
Se difundió por diferentes Universidades de América y Europa. Se encuentra disponible en el Archivo Histórico de la Facultad de Derecho para su consulta.
En el año 2014 se retoma su difusión estudiando la posibilidad de migrar los documentos de esta colección digital al software ICA AtoM, que permite poner online mediante la web del Archivo su contenido, buscando alcanzar una migración que permita su conservación y mejor difusión como recurso para la investigación y estudio de este patrimonio documental.
Producto del trabajo realizado mediante un Proyecto entre el Departamento Giurídico Político Universitá Degli Studi di Milano, Italia y del Instituto de Filosofía de Derecho de la Facultad de Derecho de la UdelaR, se logró concretar la digitalización de la colección. Los responsables de este emprendimiento fueron los Profesores Doctores Mario G. Losano y Oscar L. Sarlo, respectivamente de las instituciones mencionadas. El proceso técnico estuvo realizado por la empresa Micrográfica Uruguaya Ltda. y los archivólogos Víctor Barranco y Felipe Goiriena. Se utilizó el software privado Laserfiche y se concluyó y editó en mayo de 2003, en 2 CD-ROM conteniendo 11.045 documentos.
Se difundió por diferentes Universidades de América y Europa. Se encuentra disponible en el Archivo Histórico de la Facultad de Derecho para su consulta.
En el año 2014 se retoma su difusión estudiando la posibilidad de migrar los documentos de esta colección digital al software ICA AtoM, que permite poner online mediante la web del Archivo su contenido, buscando alcanzar una migración que permita su conservación y mejor difusión como recurso para la investigación y estudio de este patrimonio documental.
Immediate source of acquisition or transfer
Donación de la Familia Landoni Couture.
Content and structure area
Scope and content
Correspondencia enviada y recibida. Memorias personales y de viajes. Documentos sobre actividades académicas, profesionales y culturales. Impresos. Recortes de prensa. Títulos y reconocimientos. Fotografías.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
2 discos cd rom con 11045 imágenes.
Finding aids
Inventario y Relación de Contenido de consulta en el Archivo Histórico de la Facultad.
Allied materials area
Existence and location of originals
Originales en poder de su familia y custodia del profesor Dr. Oscar Sarlo
Existence and location of copies
Copia digital de la Colección Documental en el Archivo Histórico de la Facultad de Derecho.
Related units of description
Notes area
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Couture, Eduardo Juan (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Archivo Histórico de la Facultad de Derecho
Rules and/or conventions used
normas ISAD (G) y ISAAR (CPF).
Status
Draft
Level of detail
Partial
Dates of creation revision deletion
Language(s)
- Latin American Spanish
Script(s)
Sources
Archivist's note
Trabajo realizado por el equipo de estudiantes de archivología que realizan su investigación para su tesis de grado en el Archivo Histórico: Natalia Martínez, Micaela Grecco y Rafael Casares, responsable del archivo: archivólogo Víctor Barranco García, con la colaboración del archivólogo Gabriel Queijo y el informático de la Facultad de Derecho Fernando González. En el año 2014.
Digital object metadata
Media type
Image
Mime-type
image/jpeg
Filesize
77.3 KiB
Uploaded
July 23, 2014 2:10 PM