Imprimido: 2025-04-30
Ver registro de autoridad
Sección Secretaría de la Facultad de Derecho.
Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Sección Secretaría de la Facultad de Derecho.
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de control
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Notas de mantención
Acciones
Materia de
Productor de
- Acta de Asamblea de Profesores y Estudiantes.
- Acta de la Primera Asamblea de Profesores y Estudiantes. 1929.
- Acta del Consejo de la FDer y Cs. Soc. sobre las manifestaciones del delegado estudiantil, DUBRA, Arturo J. (Dr.), relacionadas con los hechos graves ocurridos en la Facultad y la suspensión de clases del Profesor Agregado FALCAO ESPALTER, Mario (Dr.).
- Actas de las sesiones del Consejo Directivo. Debe enviarse copia de las mismas a los centros estudiantiles.
- Alcance del artº 14 de la ley 31 diciembre 1908. Informe del Consejo de Derecho.
- Asamblea de Profesores y Estudiantes. Día 26.
- Asamblea de Profesores y Estudiantes. Día 27.
- Asamblea de Profesores y Estudiantes. Día 30.
- Asociación Estudiantes de Derecho. Comunica cómo quedó constituida la Comisión Directiva para el período 1943-1944.
- Asocicación de Estudiantes de Derecho. Solicita autorización para colocar en la Facultad una cartelera.
- Cartelera del Centro Estudiantes de Derecho. El Pte. solicita del Decano que vuelva a ser colocada en el corredor de la Facultad, la catelera que había sido retirada por orden del Decano.
- Centro Estudiantes de Derecho. Comisión Directiva 1939-40.
- Centro Estudiantes de Derecho. Comunica la constitución de su nueva Comisión Directiva.
- Centro Estudiantes de Derecho. Comunica las causas de la aceptación de la renuncia del Sr. Delegado estudiantil Escribano Pedro Cía.
- Centro Estudiantes de Derecho. Constitución de su Comisión Directiva provisoria.
- Centro Estudiantes de Derecho. Pone en conocimiento del Consejo una serie de deficiencias existentes en el funcionamiento de la Facultad. Informe del Decano Dr. Antonio M. Grompone. Resolución del Consejo.
- Centro Estudiantes de Notariado. Nota enterando al Sr. Decano de algunos problemas que afectan al estudiantado de Notariado.
- Comisión Parlamentaria Mediadora en el conflicto de la Facultad de Derecho. El Pte. de la misma comunica su instalación.
- Conferencia del Dr. Dardo Regules sobre tema de índole pedagógica. Invitación de la Comisión Directiva del Centro Estudiantil Ariel.
- Congreso Estudiantil de Chile. Exposiciones de estudiantes al Dr. José Cremonesi, Decano de la Facultad, aceptado como mediador en el conflicto surgido a raíz de las elecciones de delegados.
- Consejeros. Representantes de los profesores, abogados, escribanos, estudiantes. 1909 - 1951.
- Cursos de Extensión Univesitaria. Proyecto del Dr. Agustín Ruano Fournier.
- Cursos y Exámenes. Períodos. Opinión del Consejo de la Facultad de Derecho: 19 septiembre 1911.
- El Centro Estudiantes de Derecho comunica la constitución de la nueva Comisión Directiva para el período 1925-1926.
- El Centro Estudiantes de Derecho comunica la constitución de sus nuevas autoridades.
- El Centro Estudiantes de Derecho hace saber al H. Consejo de la Facultad los propósitos de la nueva Comisión Directiva.
- El Centro Estudiantes de Derecho solicita la prolongacion del período de exámenes para los estudiantes de 1º, 4º y 5º año.
- El Centro Estudiantes de Derecho solicita modificación de las disposiciones vigentes sobre reglamentacion en los cursos.
- El Centro Estudiantes de Derecho solicita prórroga de los exámenes complementarios de 1922.
- El Centro Estudiantes de Derecho solicita prórroga de los exámenes previos y ordinarios de 1917.
- El Centro Estudiantes de Derecho y Asociación de Estudiantes de Abogacía comunica como ha quedado integrada la Comisión Directiva.
- El Comité de Huelga de los Estudiantes de Derecho al Delegado de los Estudiantes en el Consejo, Dr Eduardo Acevedo, propone que el retrato del Dr. Baltasar Brum sea colocado en la sala de sesiones del Consejo D. de la Facultad de Derecho.
- El Dr. Emilio Frugoni presenta renuncia del cargo de miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
- El estudiante Sr. Ivanosco Zavala solicita autorización para realizar una Asamblea estudiantil en uno de los salones de la Facultad.
- El Presidente y el Secretario de la Comisión Directiva de la Asociación de Estudiantes de Abogacía comunican la creación de esa nueva institución estudiantil.
- El Primer Congreso Nacional de Estudiantes solicita la renuncia del Decano de la Facultad de Derecho.
- Elección de Consejero. (22 de octubre de 1934). Representante de los estudiantes. (En sustitución de Dr. Malet, que renunció). Electo: Escribano Saúl Cestau.
- Elección de Decano. Las Comisiones Directivas de los Centros de Estudiantes de Abogacía y Notariado solicitan se prorrogue el nombramiento del Decano.
- Elecciones de Consejeros. Un representante de los profesores en sustitución del Dr. Eduardo Jimenez de Aréchaga. Electo Dr. Francisco Jardí Abella. Un representante de los estudiantes en sustitución del Dr. Eduardo Acevedo. Electo: Dr. Armando Malet. 6 de agosto de 1934.
- Equiparación de los alumnos libres a los reglamentados. Proyecto de ley - Alfredo Brum - Mario Menéndez. Abril 1923. Opinión del Consejo de Derecho. 12 junio 1923.
- Exámenes complementarios de 1915. Se prorrogan para la primera quincena de marzo.
- Exámenes complementarios de 1917. Se transfieren para la primera quincena de marzo.
- Exámenes ordinarios de 1918. El Centro Estudiantes de Derecho pide prórroga del período ordinario de examenes. (Negativa)
- Exámenes ordinarios de 1919. Se amplía el período hasta el 23 de diciembre.
- Exámenes ordinarios de 1921. Solicitud de alumnos de la Facultad para que se prorrogue la fecha terminal del período ordinario de exámenes. 13 de septiembre de 1921.
- Exámenes. Supresión de la prueba escrita. P. Ej.: 19 de agosto de 1913.
- Expedientes de Gestión Administrativa
- Extensión Universitaria. 1) Proyecto del Decano Dr. E. Frugoni. 2) Discusión. 3) Resolución del Consejo.
- Facultad de Notariado. Antecedentes.
- Facultad de Notariado. Proyecto de creación.
- Ferrocarriles: Central, Uruguayo del Este, Midland, Noroeste. Rebaja de pasajes en favor de los profesores y alumnos de la Facultad. Vacaciones de 1911.
- Huelga 1928 - 1929
- Huelga estudiantil 1928-1931
- Huelga estudiantil de 1928-1929. Nota del Sr. Decano a los Sres. Profesores que presentan su concurso a la llamada "Facultad Libre".
- Huelga. 1923.
- Informe anual de 1931. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
- Informe del Consejo de la Facultad de Derecho en el proyecto de ley presentado a la Cámara de Representantes sobre igualdad entre alumnos reglamentados y libres.
- Integrantes de los Consejos Directivos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales desde 1909, fecha de instalación del primer Consejo, hasta la fecha.
- La Asociación de Estudiantes de Abogacía declara que no ha prestado su apoyo a ninguna candidatura para el Decanato de la Facultad.
- La Asociación U. de Estudiantes de Notariado comunica la constitución de su nueva Comisión Directiva.
- La Asociación U. de Estudiantes de Notariado comunica la constitución de sus autoridades para el período 1925-1926.
- La Comisión Directiva de la Asociación de Estudiantes de Abogacía solicita que la primera sesión del Consejo, recientemente integrado, se realice en el Salón de Actos Públicos de la Universidad.
- La Comisión Directiva de la Asociación Uruguaya de Estudiantes de Notariado comunica al Honorable Consejo la forma como ha quedado constituida.
- La Comisión Directiva del Centro Estudiantes de Derecho pone en conocimiento del Consejo que la Asamblea de estudiantes de la Facultad ha declarado la huelga.
- La Comisión Directiva del Centro Estudiantes de Derecho presenta una exposición sobre "Cursos libres" en la Facultad.
- La Comisión Directiva del Centro Estudiantes de Derecho propone una modificación en el plan de estudios de Abogacía.
- La Federación de Estudiantes del Uruguay solicita la concesión del local de la Facultad de Derecho, en las horas de la noche, para sede de la "Universidad Popular" que ha resuelto organizar. 22 de mayo de 1934.
- La Federación de Estudiantes solicita que el Consejo de la Facultad se suscriba a cierto número de ejemplares de la revista "Evolución".
- Libro de asistencia a clase. Resolución de 8 de mayo de 1915. Circular a los profesores de 20 de mayo de 1919.
- Materias previas a Práctica Forense. Resolución del Consejo de 20 de marzo de 1934.
- Moción del Sr. Consejero Dr. Arturo R. Figueredo para que el Consejo haga una declaración con motivo de los sucesos públicos de actualidad.
- Modificación del régimen de representación estudiantil solicitada por la Federación de Estudiantes Universitarios. El Consejo Universitario pide la opinión del Consejo de la Facultad de Derecho.
- Nota de la Asamblea de Estudiantes de Derecho y Asociación de Estudiantes de Abogacía solicitando del Consejo D. de la Facultad se pronuncie acerca de la situación de los estudiantes Alejandro Marroquín y Ovidio Siliézar.
- Nota de la Asamblea de Estudiantes que declaró la huelga general el 6 de junio de 1928. Resolución dictada en ella por el Decano, Dr. José Irureta Goyena.
- Nota de la Comisión Directiva de la Asociación de Estudiantes de Abogacía, en motivo del nuevo Reglamento de Exámenes aprobado por el Consejo de la Facultad.
- Nota de la Mesa de una Asamblea de Estudiantes, relacionada con la elección del Decano de la Facultad. Agosto de 1934.
- Nota del Centro Estudiantes de Derecho - Asociación de Estudiantes de Abogacía (fusionados) con motivo de la elección de Decano.
- Nota del Centro Estudiantes de Derecho relacionada con el funcionamiento de la Biblioteca.
- Nota del Centro Estudiantes de Derecho relacionada con la provisión de cargos docentes.
- Nota del Centro Estudiantes de Derecho relacionada con los deberes de los profesores.
- Nota del Centro Estudiantes de Derecho solicitando que el Consejo aplace la consideración del proyecto del Decano, Dr J.P. Varela sobre nuevo plan de exámenes.
- Nota y Memorándum del Centro Estudiantes de Derecho. 15 de octubre de 1946.
- Notas del Centro Estudiantes de Derecho sobre funcionamiento de la Bibioteca. Informe de la Comisión Honorífica.
- Notas del Centro Estudiantes de Notariado sobre reglamento de los cursos de Práctica y Legislación Notarial.
- Orden de exámenes de 1921. Los estudiantes de tercer año de Notariado solicitan su modificación.
- Padrón estudiantil. Elecciones Delegado Estudiantil. Consejo Directivo.
- Períodos de Exámenes. Proyecto de ley del Diputado Dr. Antonio G. Fusco. Informe del Consejo de la Facultad de Derecho.
- Primera Asamblea de Profesores y Estudiantes. La Mesa comunica el proyecto de reorganización de la Facultad aprobado por esa Asamblea.
- Prórroga de período extraordinario de exámenes.
- Proyecto sobre el funcionamiento de clases y pruebas de suficiencia de los alumnos. Propuesta del Decano José Pedro Varela. Opinión de catedráticos.
- Reglamentación. Uso de las carteleras de los Centros Estudiantiles fijadas en los corredores de la Facultad.
- Renuncia del Consejero Dr. Pedro Ceruti Crosa.
- Retrato del Dr. Elías Regules. La Comisión Directiva de la Asociación Uruguaya de Estudiantes de Notariado solicita que el Consejo Directivo disponga la colocación de un retrato del Dr. Elías Regules en uno de los salones de la Facultad.
- Subvención a las Revistas de los Centros Estudiantiles. Se divide entre las de los dos Centros actuales.
- Suspensión de clases. Con motivo de los homenajes a Rodó, el 2 de mayo de 1919.
- Un grupo de 42 estudiantes de la Facultad de Derecho le pide al Ministro Dr. José Espalter que realice la reforma del Reglamento General Universitario en el sentido de autorizar a ganar año con dos materias previas.
- Vacaciones de julio. 1918.