Impressão: 2025-11-04              
              Ver descrição arquivística
Coleção -UdelaR-FD-AH-CEC - Eduardo J. Couture
  
Zona de identificação
Código de referência
    UY -UdelaR-FD-AH-CEC
  
Título
    Eduardo J. Couture
  
Data(s)
- 1933 - (Produção)
 
Nível de descrição
    Coleção
  
Dimensão e suporte
    Colección Documental Digital en 2 discos cd-rom  con 11.045 imágenes, contenidos en Base de Datos del software Laserfiche.
  
Área de contextualização
Nome do produtor
              Couture, Eduardo Juan      
              (1904-1956)
      
              
          
      
    
  História biográfica
            Eduardo Juan Couture nació el 24 de mayo de 1904, siendo sus padres don Eduardo Couture y Doña Aurelia Etcheverry, ambos uruguayos.
El 29 de diciembre de 1927 recibe el título de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Ya abogado, comienza inmediatamente la carrera de profesor: el 16 de junio de 1931 es designado Profesor Agregado del aula de Procedimiento Civil al aprobarse su tesis "El divorcio por voluntad de la mujer. Su régimen procesal". Designado luego Profesor Encargado de Grupo, finalmente es nombrado Catedrático Titular de dicha asignatura en 1936, manteniendo el desempeño del cargo hasta el día de su muerte.
Con el transcurso del tiempo el magisterio de su Cátedra pasa las fronteras de la patria y es llamado para dictar conferencias y cursos especializados en numerosas Universidades de América y Europa.
En reiteradas oportunidades fue llamado al cargo de Consejero en la dirección de la Facultad de Derecho de Montevideo; y en 1953 fue elegido Decano, cargo para el que fue reelecto pocos meses antes de su muerte.
        El 29 de diciembre de 1927 recibe el título de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Ya abogado, comienza inmediatamente la carrera de profesor: el 16 de junio de 1931 es designado Profesor Agregado del aula de Procedimiento Civil al aprobarse su tesis "El divorcio por voluntad de la mujer. Su régimen procesal". Designado luego Profesor Encargado de Grupo, finalmente es nombrado Catedrático Titular de dicha asignatura en 1936, manteniendo el desempeño del cargo hasta el día de su muerte.
Con el transcurso del tiempo el magisterio de su Cátedra pasa las fronteras de la patria y es llamado para dictar conferencias y cursos especializados en numerosas Universidades de América y Europa.
En reiteradas oportunidades fue llamado al cargo de Consejero en la dirección de la Facultad de Derecho de Montevideo; y en 1953 fue elegido Decano, cargo para el que fue reelecto pocos meses antes de su muerte.
Entidade detentora
História do arquivo
    La Colección Eduardo J. Couture se encuentra en custodia de su familia.
Producto del trabajo realizado mediante un Proyecto entre el Departamento Giurídico Político Universitá Degli Studi di Milano, Italia y del Instituto de Filosofía de Derecho de la Facultad de Derecho de la UdelaR, se logró concretar la digitalización de la colección. Los responsables de este emprendimiento fueron los Profesores Doctores Mario G. Losano y Oscar L. Sarlo, respectivamente de las instituciones mencionadas. El proceso técnico estuvo realizado por la empresa Micrográfica Uruguaya Ltda. y los archivólogos Víctor Barranco y Felipe Goiriena. Se utilizó el software privado Laserfiche y se concluyó y editó en mayo de 2003, en 2 CD-ROM conteniendo 11.045 documentos.
Se difundió por diferentes Universidades de América y Europa. Se encuentra disponible en el Archivo Histórico de la Facultad de Derecho para su consulta.
En el año 2014 se retoma su difusión estudiando la posibilidad de migrar los documentos de esta colección digital al software ICA AtoM, que permite poner online mediante la web del Archivo su contenido, buscando alcanzar una migración que permita su conservación y mejor difusión como recurso para la investigación y estudio de este patrimonio documental.
Producto del trabajo realizado mediante un Proyecto entre el Departamento Giurídico Político Universitá Degli Studi di Milano, Italia y del Instituto de Filosofía de Derecho de la Facultad de Derecho de la UdelaR, se logró concretar la digitalización de la colección. Los responsables de este emprendimiento fueron los Profesores Doctores Mario G. Losano y Oscar L. Sarlo, respectivamente de las instituciones mencionadas. El proceso técnico estuvo realizado por la empresa Micrográfica Uruguaya Ltda. y los archivólogos Víctor Barranco y Felipe Goiriena. Se utilizó el software privado Laserfiche y se concluyó y editó en mayo de 2003, en 2 CD-ROM conteniendo 11.045 documentos.
Se difundió por diferentes Universidades de América y Europa. Se encuentra disponible en el Archivo Histórico de la Facultad de Derecho para su consulta.
En el año 2014 se retoma su difusión estudiando la posibilidad de migrar los documentos de esta colección digital al software ICA AtoM, que permite poner online mediante la web del Archivo su contenido, buscando alcanzar una migración que permita su conservación y mejor difusión como recurso para la investigación y estudio de este patrimonio documental.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
    Donación de la Familia Landoni Couture.
  
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
    Correspondencia enviada y recibida. Memorias personales y de viajes. Documentos sobre actividades académicas, profesionales y culturales. Impresos. Recortes de prensa. Títulos y reconocimientos. Fotografías.
  
Avaliação, selecção e eliminação
Accruals
Sistema de organização
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Condiçoes de reprodução
Idioma do material
Script do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
    2  discos cd rom con 11045 imágenes.
  
Instrumentos de descrição
    Inventario y Relación de Contenido de consulta en el Archivo Histórico de la Facultad.
  
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
    Originales en poder de su familia y custodia del profesor Dr. Oscar Sarlo
  
Existência e localização de cópias
    Copia digital de la Colección Documental en el Archivo Histórico de la Facultad de Derecho.
  
Unidades de descrição relacionadas
Zona de notas
Pontos de acesso
Pontos de acesso - assunto
Pontos de acesso - lugares
Ponto de acesso - nome
- Couture, Eduardo Juan (Produtor)
 
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
identificador da instituição
    Archivo Histórico de la Facultad de Derecho
  
Regras ou convenções utilizadas
    normas ISAD (G) y ISAAR (CPF).
  
Estatuto
    Preliminar
  
Nível de detalhe
    Parcial
  
Datas de criação, revisão, eliminação
Idioma(s)
- espanhol latino-americano
 
Script(s)
Fontes
Nota do arquivista
    Trabajo realizado por el equipo de estudiantes de archivología que realizan su investigación para su tesis de grado en el Archivo Histórico: Natalia Martínez, Micaela Grecco y Rafael Casares, responsable del archivo: archivólogo Víctor Barranco García, con la colaboración del archivólogo Gabriel Queijo y el informático de la Facultad de Derecho Fernando González. En el año 2014. 
  
Metadados de objeto digital
Tipo de suporte
    Imagem
  
Mime-type
    image/jpeg
  
Tamanho do ficheiro
    77.3 KiB
  
Transferido
    23 de julho de 2014 14:10
  

          
          
          
          
          
          
          
          
          
      