Marzo 2016
Doctor Honoris Causa al Dr. Angel Rojo Fernández-Río
Este lunes 14 de marzo, a las 19:00 horas en la Sala Maggiolo de la Universidad, se hará entrega del Título de Doctor Honoris Causa al Dr. Angel Rojo Fernández-Río, otorgado por Resolución del Consejo de Facultad de Derecho (Res. N°45 del 9 de abril de 2015).
Servicios a los docentes
Se realiza a solicitud de los docentes, formación en los siguientes temas: uso de la biblioteca, realización de monografías, citas e investigaciones bibliográficas, evaluación de páginas web encontradas en una búsqueda, realización de búsquedas en bases de datos especializadas, maximización de la eficiencia de las búsquedas en Google, bibliografías por programa, bibliografías temáticas a solicitud de docentes o estudiantes, búsqueda y acceso a documentos a texto completo, en formato digital o impreso.
Programa "Fortalecimiento del equipamiento para investigación"
Este programa tiene como principal objetivo apoyar la compra de equipamiento y/o software tendientes a la renovación y actualización de la infraestructura tecnológica para la investigación en los diferentes servicios y dependencias de la Universidad de la República. Asimismo, se pretende apoyar la instalación de infraestructura tecnológica para la investigación en todos los servicios y dependencias de la Universidad de la República.
Convocatoria al Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción
Unidad Académica de Investigación (UAI)
En este espacio se publicarán novedades de la UAI.
Causas de Interés Público tramitadas con éxito por el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho
El Dr. Juan Ceretta, docente de la Facultad de Derecho, junto a estudiantes del Consultorio Jurídico representaron a un paciente oncológico en un juicio contra el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Fondo Nacional de Recursos (FNR) para que le suministren un costoso medicamento. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Segundo Turno falló a favor del paciente y condenó al MSP a suministrar el medicamento.
CSIC en Derecho
Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción
El Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción se instrumenta a través de dos modalidades: Proyectos Co-financiados (Modaliad 1) y Proyectos de Iniciativa Universitaria (Modalidad 2). Ambas modalidades de presentación comparten el objetivo general y los objetivos específicos del programa.
- Ver más sobre CSIC en Derecho
- 105 vistas
Extensión
Presentación
Por resolución del Consejo de Facultad del mes de octubre de 2006 las actividades de extensión realizadas institucionalmente por la Facultad de Derecho se gestionan, organizan y coordinan desde la UCEAM (Unidad Coordinadora de Extensión y Actividades en el Medio).
- Ver más sobre Extensión
- 16902 vistas
Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME)
Convocatoria 2016-2017: Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
Materias electivas
Para: Licenciatura en Relaciones Laborales
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
- Administración y gestión de las organizaciones I
- Introducción a la Economía
- Economía descriptiva
- Comp
- Ver más sobre Materias electivas
- 3798 vistas
Guía sobre movilidad estudiantil
¿SABÍAS QUE?
Podés realizar cursos acreditables a tu carrera en otros Servicios Universitarios (Facultades o Escuelas) de la UDELAR.
En efecto, la Ordenanza de Estudios de Grado aprobada en 2011 por nuestro Consejo Directivo Central, permite que los estudiantes cursen materias (unidades curriculares) que aporten a su formación, en otras facultades o en otras carreras dentro de su facultad. Para ello deben cumplirse ciertas condiciones que te explicaremos unos párrafos más adelante.