El Derecho Internacional Privado y la Ley de Arbitraje Comercial Internacional Uruguaya Nº 19.636 de 13 de julio de 2018
Jueves 11 de octubre de 2018 en la Sala Maggiolo, Facultad de Derecho, Universidad de la República
Programa
Acreditaciones: 8:30 a 8:40 hs
Apertura de las Jornadas por parte de la Directora del Instituto Uruguayo de Derecho Internacional Privado, Prof. Dra. Cecilia Fresnedo de Aguirre (8:40-8:50 hs)
Panel 1: Importancia de contar con una ley de arbitraje comercial internacional. Ámbito de aplicación de la Ley 19.636. Su relación con los tratados vigentes en materia de arbitraje comercial internacional. Internacionalidad del arbitraje. Las fuentes etáticas y extraetáticas.
Expositor: Prof. Dr. Ricardo Olivera García
Moderador: Prof. Agr. Dr. Gonzalo A. Lorenzo Idiarte
Debate, preguntas
8:50 – 9:30 hs
Panel 2: El acuerdo arbitral. El tribunal arbitral. La competencia del tribunal arbitral.
Expositora: Prof. Dra. Eva Holz
Moderadora: Prof. Ayudante Dra. Esc. Laura Capalbo
Debate, preguntas
9:30 – 10:10 hs
Panel 3: El derecho aplicable por los árbitros.
Expositor: Prof. Agr. Esc. Ruben B. Santos Belandro
Moderador: Prof. Dr. Didier Opertti Badán
Debate, preguntas
10:10 – 10:50 hs
Coffee-break: 10:50 – 11:10 hs
Panel 4: La sustanciación de las actuaciones arbitrales. El pronunciamiento del laudo y la terminación de las actuaciones.
Expositor: Prof. Asistente Dra. Soledad Díaz
Moderador: Prof. Agr. Dr. Eduardo Véscovi
Debate, preguntas
11:10 – 11:50 hs
Panel 5: Cooperación cautelar en el arbitraje. La impugnación del laudo. El reconocimiento y la ejecución del laudo.
Expositor: Prof. Dr. Eduardo Tellechea Bergman
Moderador: Prof. Asistente Dra. Ana de Llano
Debate, preguntas
11:50 – 12:30 hs.
Organización y desarrollo de las Jornadas:
- Organizan: Instituto Uruguayo de DIPr
- Se invita: a los Institutos de Derecho Procesal y de Derecho Comercial, y al Centro de Conciliación y Arbitraje de la Bolsa de Comercio de Montevideo, al Colegio de Abogados, y al Centro de Resolución de Conflictos de la Asociación de Escribanos del Uruguay.
- Lugar: Sala Maggiolo (confirmada)
- Fecha: jueves 11 de octubre, de 8:30 a 13 hs.
- Modalidad: exposiciones de 20 minutos y debate posterior. Conclusiones a cargo de cada moderador.
- Otras cuestiones:
- Matrícula:
- Público en general: $200
- Docentes de Facultad: $150
- Estudiantes: gratis
- Matrícula:
Se entregarán certificados de asistencia.
- 1511 vistas