Foro 1: “Lecciones aprendidas y perspectivas futuras”
El objetivo de este foro será analizar y discutir los efectos de la extensión e intensificación del teletrabajo como modalidad de producción, las formas de instrumentación, las lecciones aprendidas y los retos para la innovación y la gestión humana y perspectivas a futuro en los diversos rubros de actividad.
Panelistas: Mercedes Collazo de la Universidad de la República (Udelar); Clara Niz de Telemedicina del Sindicato Médico del Uruguay (SMU); Matías Boix de Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI); y Bruno Minchilli de Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC).
Moderadores: Tommy Wittke y Daniel Ottado
Día y hora: Miércoles 6 de abril, de 17.00 a 19:00 horas.
Canal Teletrabajo en Uruguay: https://www.youtube.com/watch?v=O61laijFxAI
Organiza: Proyecto “Teletrabajo en Uruguay en la pandemia del Covid-19: Tensiones, desafíos y perspectivas en sus dimensiones políticas, académicas y sociales”. Facultades de Ciencias Sociales, Información y Comunicación, y Psicología.
Financia: Comisión Sectorial de Investigación Científica - Udelar.
- 112 vistas