Carga horaria total: 30
Días y horarios: Martes de 18 a 21 hs
Fecha de comienzo: 18/06/2024
Fecha de finalización: 03/09/2024
Modalidad: Semipresencial (instancias virtuales y presenciales)
clases presenciales 18/6, 30/7 y 03/09, que son el inicio y fin del curso y una instancia de aplicación de los temas teóricos en la práctica
Docente responsable del curso
Nombre completo: Juan Martín ALVAREZ MAUVEZIN
Unidad académica, departamento o instituto: Instituto de Técnica Notarial
Docentes participantes: Docentes del Instituto de Técnica Notarial
Fundamentación y objetivos:
Con el presente curso se pretende profundizar en la reglamentación de las obligaciones principales en los contratos civiles y sobre todo en la mecánica de redacción y elaboración del contrato, tanto desde el enfoque del abogado o escribano, como del magistrado que luego debe analizarlo, haciendo énfasis en la aplicación práctica de los conceptos teóricos, a través del análisis de casos y del estudio de Doctrina y Jurisprudencia.
Brindar un conocimiento práctico del Derecho Contractual que permita al jurista manejar la realidad normativa, doctrinaria y jurisprudencial de manera más eficiente.
Actualizar a los juristas sobre nuevas tendencias y normativa del Derecho Contractual.
Programa analítico del curso:
1- Reglamentación de las obligaciones principales del contrato.
2- Incumplimiento contractual. Mora, formas y regímenes especiales. Indivisibilidad. Solidaridad.
3- Intereses y Usura.
- Análisis de la Ley 18.212. Ámbito de aplicación.
- Pactos de intereses permitidos.
- Usura. Concepto. Historia. Usura civil y penal. Distintas posiciones.
- Intereses usurarios. Su cálculo.
- Capitalización de intereses.
4- Cláusula penal.
- Naturaleza: reparatoria, punitiva, preventiva.
- Análisis de la Doctrina y Jurisprudencia.
- Interpretación de la cláusula penal.
- Límites a las cláusulas penales. Aplicación de la ley de usura a la cláusula penal.
5- Redacción de las cláusulas contractuales.
6- Análisis de casos de jurisprudencia.
Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Resolución de problemas, Estudio de casos, Talleres
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad: 2
Costo del curso (en UR): 5,6
Formulario de inscripción: https://forms.gle/R6VMpijxJFRrtZnr7
Bibliografía:
*Gamarra, Jorge, Tratado de Derecho Civil Uruguayo, Tomos XVII a XXI.
*Gamarra, Jorge, Responsabilidad contractual - Tomos I y ll.
*Caffera, Gerardo, Responsabilidad contractual.
*Fernández, Gabriel, Introducción al estudio de la mora.
*Caffera, Gerado- Rodríguez Russo, Jorge- Fernández Fernández, Gabriel- Mantero Mauri, Elías-Intereses y Usura
*Trabajos seleccionados del Anuario de Derecho Civil Uruguayo, de la Revista de Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil y de la Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay.
- 483 vistas