Carga horaria total: 40 horas
Días y horarios: Lunes y miércoles de 18 a 21 hs.
Fecha de comienzo: 20/5/2024
Fecha de finalización: 1/7/2024
Modalidad: Híbrido (estudiantes en clase y en modalidad virtual al mismo tiempo)
Docente responsable del curso
Nombre completo: Carmen Saltó Domínguez
Unidad académica, departamento o instituto: Instituto de Técnica Notarial
Fundamentación y objetivos:
El profesional de derecho se enfrenta diariamente a la lectura y análisis de la información brindada por los Registros públicos.
De ese análisis pueden resultar situaciones respecto de las cuales la doctrina y/o la jurisprudencia han realizado nuevas lecturas
Es de vital importancia la actualización de las mismas a los efectos de brindar un adecuado asesoramiento.
OBJETIVOS:
+ Profundizar en la lectura del certificado registral de información a efectos de incorporar el lenguaje registral e informático empleado en los mismos.
+ Vincular la información resultante a la regulación legal y reglamentaria del aspecto objeto de información.
+ Adecuar el análisis a las doctrinas desarrolladas y a la jurisprudencia reciente.
+ Investigar el alcance del descarte notarial, delimitando claramente las responsabilidades.
Programa analítico del curso:
1.- Certificado registral de información.
+ Contenido jurídico de la información y técnica y terminología registral e informática empleada.
+ Exhibición de casuística diversa.
+ Solución de errores detectados.
+ Información patronímica.
2.- Descarte notarial.
+ Definición, fundamento legal, técnica.
+ Alcance del descarte notarial: responsabilidad notarial.
3.- Análisis de distintas situaciones que pueden surgir de la información registral: Adecuación a tendencias doctrinarias y jurisprudenciales; presentación de casos resultantes de la jurisprudencia nacional, de la jurisprudencia registral y de consultas presentadas ante la Asociación de Escribanos del Uruguay.
+ Embargo del cónyuge no administrador.
+ No coincidencia de la cédula de identidad.
+ Efectos de la publicidad registral de los actos declarativos retroactivos (ej. partición)
+ Embargo sobre una persona fallecida.
+ Inscripciones posteriores a la solicitud de reserva de prioridad: distinguir según el Registro donde se produce; análisis crítico del estado actual de la reserva de prioridad.
+ Rehabilitación de una inscripción.
+ Inscripciones efectuadas por error o por no controlar el tracto sucesivo.
+ Caducidad y cancelación de las inscripciones.
+ Caducidad y prescripción.
+ Inscripción de testimonio por exhibición.
Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Estudio de casos, Talleres
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad: 3 créditos
Costo del curso (en UR): 6,67
Formulario de inscripción: https://forms.gle/8Kgd3QqcTs759VGG8
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.
- RANZETTI, Ana María y SALTÓ, Carmen: Publicidad en el Registro Nacional de Actos Personales. Pautas para la solicitud de información e interpretación de los certificados registrales. Pautas para la inscripción.
- RANZETTI, Ana María y SALTÓ, Carmen: Principios registrales
- Consultas evacuadas por la AEU; sentencias y resoluciones de la Dirección General de Registral, que serán indicadas en el desarrollo del curso.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
- CHICO Y ORTIZ, José María: Estudios sobre el derecho hipotecario (tomos 1y 2)
- CAMBIASSO, Susana: La publicidad registral y la seguridad jurídica.
- CAMBIASSO, Susana: La reserva de prioridad (Cuaderno de Derecho Inmobiliario N o 6).
- CACCIATORI, Miguel Ángel: La nueva Ley Registral. Primera parte La nueva Ley Registral. Segunda parte
- CORRAL, María Celia: - Evaluación de la información registral: El descarte
- LOUREIRO, Norma y RANZETTI, Ana María: Garantías de los derechos reales mediante el sistema de registro y de seguro de títulos. (Rev. ITN año 2002)
- MILANO, Carlos: Caracterización del sistema registral uruguayo. (Rev. Del ITN año 2002)
- MILANO, Carlos: El blanqueo de capitales: función notarial – función registral (Jornadas Académicas del ITN año 2008)
- RANZETTI, Ana María: Áreas naturales protegidas Ley 17234 del 22/2/00 y La reserva de prioridad en la normativa de la ley 17296 de 21/2/01 (2da. Semana Académica del ITN año 2001)
- RANZETTI, Ana María: Registro de Deudores Alimentarios y Registro de Deudores y Garantes (Jornadas Académicas del ITN año 2008)
- RANZETTI, Ana María y otros: La primera inscripción en los Registros de seguridad jurídica
- RANZETTI, Ana María y SALTÓ, Carmen: ¿Es posible oponerle a un embargo una compraventa anterior no inscripta, para la cual no se solicitó reserva de prioridad?
- SANTO, Claudia: Normas de Derecho Registral. Tomos I y II
- SALTÓ, Carmen: Sección Sociedades Agrarias del Registro de Personas Jurídicas
- SALTÓ, Carmen: Nuevos actos inscribibles en la Sección Registro Nacional de Comercio
- SALTÓ, Carmen: Descarte notarial por cédula de identidad (Jornadas Académicas del ITN año 2008)
- 450 vistas