Programa de formación en Tecnología para profesionales del Derecho

Destinatarios: Egresados universitarios
Carga horaria total: 22,5 (incluye prueba final)
Días y horarios: Martes de 19:00 a 21:00
Fecha de comienzo: 3/9/2024
Fecha de finalización: 12/11/2024
Modalidad: Híbrido (estudiantes en clase y en modalidad virtual al mismo tiempo) 

Docente responsable del curso
Jenifer Alfaro Borges (Instituto de Derecho Comercial - Facultad de Derecho | Asociación de Escribanos del Uruguay)

Docentes participantes
Rafael Buchelli Oliver - Docente (Asociación de Escribanos del Uruguay)

Programa analítico del curso: 

  • Inteligencia Artificial parte general: Introducción a la Inteligencia Artificial; Tipos de IA; Usos de la IA. 
  • Inteligencia Artificial parte especial: Aplicaciones de la IA al Derecho; Herramientas de IA; ChatGPT y similares. 
  • Firma electrónica parte general: Tipos de firma electrónica; Usos y aplicación al Notariado; Solicitud de firma electrónica avanzada. 
  • Firma electrónica parte especial: Aplicaciones concretas al ejercicio notarial; Usos en DGR, Poder Judicial; Certificado notarial electrónico. 
  • Criptomonedas y blockchain parte general: Historia sobre cripto; Generalidades sobre la tecnología blockchain; Intercambio entre criptomonedas por inmuebles (permuta). Criptomonedas parte especial: Cripto cumplimiento notarial; Análisis de la blockchain; Delitos vinculados a cripto.
  • Herramientas tecnológicas de gestión para un estudio: Principios de gestión; Herramientas concretas y su uso cotidiano; Metodología de trabajo. 
  • Herramientas tecnológicas técnicas para un estudio: Usuario ID Gub; DGR / Ventanilla única; AEU te asiste

 

Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Resolución de problemas
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad:  3
Costo del curso (en UR): 4,43

Formulario de inscripción: https://forms.gle/R616wqsawCoPKH2N7

Bibliografía:

- Inteligencia Artificial

Antúnez, N., Ayala, L., Balandán, F., &; Martínez, V. (s. f.). Capítulo IV. Inteligencia artificial, Robótica y Derechos Humanos. En Manual de derechos humanos en la sociedad de la información y el conocimiento (2.a ed.). FCU.

Bugallo, B. (2024). XVIII Inteligencia artificial y derechos de autor. En Propiedad intelectual. T. 2. FCU.

María José Viega Rodríguez. Inteligencia artificial y derechos humanos / Nuevas tecnologías y derecho. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022. p. 37- 46.

 - Firma electrónica

Documento y firma : equivalentes funcionales en el mundo electrónico : Ley Nº 18.600

- Decreto Nº 436/2011 María José VIEGA RODRIGUEZ; Beatriz RODRIGUEZ ACOSTA

- Criptoactivos

Revista de la FDer: https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/722/1303

- Herramientas informáticas de gestión

El Tomo I del Manual del IDI y el Manual de María José Viega.