Derecho Minero

Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios, Funcionarios TAS, Egresados/as de centros de formación docente, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión

Carga horaria total: 28
Días y horarios: miercoles de 14 a 16
Fecha de comienzo: 14/8/2024
Fecha de finalización: 13/11/2024
Modalidad: Presencial 

Docente responsable del curso
Nombre completo: ALFREDO CAPUTO
Unidad académica, departamento o instituto: DERECHO MINERO

Programa analítico del curso: 

1. CONCEPTO DE DERECHO MINERO
2. HISTORIA Y DERECHO COMPERADO . FILOSOFÍA. LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO CIVIL Y EL DERECHO MINERO
3. PROPIEDAD CIVIL Y MINERA
4. EL CODIGO DE MINERÍA, SUS FINES Y ESTRUCTURA. LEYES ESPECIALES EN LA MATERIA
5. YACIMIENTOS Y MINA
6. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE EXPLOTACIÓN MINERA
7. TITULOS Y DERECHOS MINEROS
8. PERMISO DE PROSPECCIÓN,  PERMISO DE EXPLOTACIÓN Y CONCESIÓN PARA EXPLOTAR. CON CONSIDERACIÓN ""DEL PASIVO MINERO"".
9. REGIMENES JURÍDICOS PARA CADA YACIMIENTO DENTRO DEL SISTEMA REGALISTA DEL CÓDIGO
10. 10. SERVIDUMBRES MINERAS. SERVIDUMBRE DE ESTUDIO, DE PASO, DE OCUPACION, Y DE DUCTOS.
11. LA CUESTIÓN AGRARIA Y LA DEBIDA COORDINACIÓN DE DERECHOS DEL ESTADO COMO DE LOS MINEROS, DE LOS PROPIETARIOS SUPERFICIALES, DE LOS PRODUCTORES RURALES Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL.
12. MINERÍA Y AMBIENTE. SEGURIDAD MINERA
13. EL DERECHO DE AGUAS Y EL DERECHO MINERO.
14. REGIMEN JURÍDICO MINERO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL
15. REGIMEN JURIDICO DE LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA LUNA Y DEMÁS CUERPOS CELESTES DEL SIST. SOLAR
16. REGIMEN JURIDICO DE LAS CANTERAS DE OBRAS PUBLICAS
17. CONSIDERACIONES SOBRE LA LEY  DE MINERÍA DE GRAN PORTE""
 

Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Resolución de problemas, Estudio de casos
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad:  3
Costo del curso (en UR): 
5,32

Formulario de inscripción: https://forms.gle/w5Ms4upejyrW3vqHA

Bibliografía:

TEORIA Y PRÁCTICA DEL DERECHO MINERO (Caputo, Alfredo) Ed. Universidad de la República, Monteviceo 2009.

MANUAL DE DERECHO DE MINERÍA (Caputo, Alfredo) Ed. FUNDACIÓN DE CULTURA, Montevideo, 2011 con adendas actualizadas de 2014 y 2022

LANGONI, Miguel CÓDIGO DE MINERÍA COMENTADO Ed. Amalio Fernández, tercera Edición

CÓDIGO DE MINERIA COMENTADO (Caputo, Alfredo) ED. La Ley, 2° Edición 2016 DERECHO MINERO (Carlos Delpiazzo)

CÓDIGO DE MINERÍA (Carlos Roselló) FCU Montevideo 2022

MINERÍA Y DERECHO MINERO (Carmelo Curbelo Soria) ASOC. DE ESCRIBANOS

CURSO DE DERECHO MINERO (Argentino) Edmundo Catalano, 5ta. Ed. Buenos Aires 1999. Editorial ZAVALIA

DERECHO MINERO (Colombia) Aramburo Arturo, Ed. TEMIS Bogotá 1984

COMENTARIOS AL CÓDIGO DE MINERÍA William Freire 2da. ED. Río de Janerio 1993