Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios, Estudiantes universitarios no egresados (no computan como cotizantes), Funcionarios TAS, Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Público en general, Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión
Carga horaria total: 18
Días y horarios: Miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 19:30
Fecha de comienzo: 7/8/2024
Fecha de finalización: 30/8/2024
Modalidad: A distancia sincrónico (virtual)
Docente responsable del curso
Nombre completo: Ec. Juan Manfredi
Unidad académica, departamento o instituto: Economía, Derecho e Instituciones
Docentes participantes
Dr. Santiago Capote. Docente invitado
Programa analítico del curso:
Clase 1 Introducción Características del curso. Introducción al tema: esquema general
Clase 2 Normativa que regula la actuación de la CADEA. Leyes, Decretos, Pliegos Generales y Particulares de Condiciones
Clase 3 Importancia de CADEA. Funciones de la CADEA, nociones generales, alcance, procesos cercanos
Clase 4 Pertinencia de la CADEA. Designación, composición y responsabilidades
Clase 5 Pliegos de Condiciones como marco de actuación de la CADEA Elaboración e importancia del Pliego Particular de Condiciones como marco de actuación de la CADEA
Clase 6 Pliegos de Condiciones como marco de actuación de la CADEA Sistemas de evaluación de ofertas posibles
Clase 7 Coordinación interna de la actuación de la CADEA Importancia de la coordinación interna entre los miembros designados
Clase 8 Análisis de Admisibilidad de las Ofertas Análisis de admisibilidad de las ofertas y requisitos formales a evaluar
Clase 9 Análisis de Conveniencia de las Ofertas Análisis de conveniencia de las ofertas. Potestades de solicitud de aclaraciones a oferentes y asesoramientos externos
Clase 10 Potestades vinculantes de la CADEA: solicitud de mejora de ofertas Mejora de ofertas y posibilidad de negociación ante ofertas similares
Clase 11 Resultado de actuación, Informe de CADEA y potestades del ordenador del gasto. Contenido formal y sustancial del informe de la CADEA. Carácter no vinculante. Puesta de manifiesto del expediente. Apartamientos al informe de la CADEA
Clase 12 Presentación de prueba final. Presentación de prueba final
Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Resolución de problemas, Estudio de casos
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad: 2
Costo del curso (en UR): 3,82
Formulario de inscripción: https://forms.gle/UWVvDEsWVuGAZsQMA
- 671 vistas