Una mirada desde el cine a la actualidad del mundo del trabajo

Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios, Estudiantes universitarios no egresados (no computan como cotizantes), Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as
Carga horaria total: 8
Días y horarios: miércoles de 19 a 21
Fecha de comienzo: 2/10/2024
Fecha de finalización: 23/10/2024
Modalidad: Presencial

Docente responsable del curso
Nombre completo: Hugo Barretto Ghione
Facultad de Derecho y del Instituto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Docentes participantes
Dr. Ignacio Zubillaga; Dra. Cecilia Ituño; Dra. Alicia Martínez
Facultad de Derecho y del Instituto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Programa analítico del curso: 

1. Los compañeros (italia. M.Monicelli, 1963)
2. En un mundo libre (R.Unido.Ken Loach, 2007)
3. Las costureras de Daengham (R. Unido. Nigel Cole, 2010)
4. Dos días y una noche (Luc y Jean Dardenne, 2013)

Metodologías empleadas en el curso: 
Exhibición de filmes y comentarios de los docentes con intercambio posterior de los participantes
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad: 1
Costo del curso (en UR): 2

Formulario de inscripción: https://forms.gle/nVsX4Q9sCmNhvZwSA

Bibliografía:

Barretto Ghione. H. Comprender el trabajo a través del cine. El uso del cine como recurso didáctico. Cuadernillos de la Fundación Electra N° 4 (2011)

Fichas temáticas de los filmes a exhibir

Ituño. C. “Las costureras de Daengham y los derechos laborales de las mujeres” en revista Derecho Laboral N° 291 vol. 68

Martínez. A. “Norma Rae: empoderamiento y lucha sindical en la industria textil” en revista Derecho Laboral N° 291 vol. 68