CICLO DECANOS - ANTONIO GROMPONE

Publicación/Actualización
CICLO DECANOS - ANTONIO GROMPONE

Fotografía tomada de: http://www.grompone.org/

 

"Hijo de dos inmigrantes italianos, Antonio Grompone nació en Salto y se educó en la Escuela Hiram y en el Instituto Politécnico Osimani Llerena de esa ciudad. En 1913 se integró a la Masonería, entidad que apoyó sus estudios en Salto y su traslado a Montevideo para estudiar Derecho en la Universidad de la República. En 1918 obtuvo el título de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.

Se desempeñó como ayudante en el Museo Nacional de Historia Natural y, aún siendo estudiante, fue Profesor de filosofía en Secundaria y fue designado jefe de sección en el Ministerio de Relaciones Exteriores en 1916. Cuatro años más tarde pasó a ser Director de Comercio Exterior, Exportaciones y Canje Internacional de Publicaciones en el mismo ministerio, cargo que desempeñó hasta 1931. Entonces pasó a dirigir el Frigorífico Nacional, una entidad creada por el batllismo tres años antes, hasta que fue destituido tras el golpe de estado de Gabriel Terra de 1933.

En 1928 fue designado Profesor Titular de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho. En 1939 fue electo Decano de la Facultad de Derecho por el período 1939-1944. Integró el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y el Consejo Directivo Central de la Universidad en varias oportunidades.

Fue autor de numerosos libros y artículos sobre pedagogía, derecho, filosofía y sociología, áreas en las que se desempeñó como docente en la Facultad de Derecho, en Enseñanza Secundaria, en el Instituto de Profesores Artigas (IPA) y en otros ámbitos de formación de docentes. Su aporte a la construcción institucional del IPA fue significativa en la trayectoria de las instituciones relacionadas con la formación de docentes."

Fuente: Lucas D’Avenia. Historias Universitarias

 

PRODUCCIÓN ACADÉMICA DISPONIBLE EN BIBLIOTECA DE FACULTAD DE DERECHO

 

  • Grompone, A. M. (1914/1915). Las comisiones de investigación parlamentaria. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 21(1-24), 209-213,224-229,267-272,282-285.
  • Grompone, A. M. (1934). Curso de metafísica. La Facultad.
  • Grompone, A. M. (1932). Filosofía de las revoluciones sociales. Peña.
  • Grompone, A. M. (1934). Fuerza y derecho: apuntes de filosofía del derecho. Centro de Estudiantes de Derecho.
  • Grompone, A. M. (1963). El jurista en la docencia. En Las profesiones del jurista (vol. 10, pp. 57-69). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Grompone, A. M. (1965). Medios tendientes a la formación integral, humanista social del estudiante frente a los requerimientos del mundo contemporáneo. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, 5, 12-19.
  • Grompone, A. M. (1963). Pedagogía universitaria. Universidad de la República.
  • Grompone, A. M. (1947). Problemas sociales de la enseñanza secundaria. Caliope.
  • Grompone, A. M. (1962). La Universidad actual y el sistema de enseñanza. En Temas de pedagogía universitaria (pp. 33-45). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
  • Grompone, A. M. (1963). La Universidad hebrea. En El derecho en Israel (vol. 9, pp. 65-81). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

 

BIOGRAFÍA

 

Historias Universitarias. Archivo General de la Udelar