
Saúl Domingo Cestau Rodríguez nace en Colonia en 1906. Se recibió como Escribano Público en la Facultad de Derecho en el año 1932. Su actividad docente comienza tempranamente en 1936 como ayudante de Derecho Civil, y en 1949 asume como titular en Derecho Civil para Escribanos.
Integró el Consejo de Facultad como representante por el Orden Estudiantil y Orden Docente.
Fue Decano de la Facultad de Derecho durante los años 1964 a 1969, siendo el primer Escribano en alcanzar esa distinción.
En su rol como profesional fue Presidente de la Asociación de Escribanos del Uruguay y en 1949 ocupó la jefatura de la Oficina de Protocolos de la Suprema Corte de Justicia. Fue periodista e investigador, autor de temas doctrinarios y textos de estudio.
PRODUCCIÓN ACADÉMICA DISPONIBLE EN BIBLIOTECA DE FACULTAD DE DERECHO
- Cestau Rodríguez, S. (1944). Abreviación convencional de los términos de prescripción: síntesis de doctrina y jurisprudencia. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 30(8), 323-332.
- Cestau Rodríguez, S. (1970). Las Academias de Jurisprudencia. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 56(9-10), 364-370.
- Cestau Rodríguez, S. (1958). Acerca de la enseñanza de la historia del derecho en los cursos para notariado. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 44(9-10). 334-349.
- Cestau Rodríguez, S. (1940). De la administración de la indivisión hereditaria. Revista de Derecho Público y Privado, 5 (28), 234-255.
- Cestau Rodríguez, S. (1953). De los albaceas en el derecho uruguayo. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 39(11-12), 405-512.
- Cestau Rodríguez, S. (1986). De los albaceas en el derecho uruguayo. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 72(7-12), 7-63.
- Cestau Rodríguez, S. (1966). Apuntes de derecho civil primer curso. (vol. 1 y vol. 2). CED.
- Cestau Rodríguez, S. (1957). Arrendamiento urbano y rural, aparcerías. CEN.
- Cestau Rodríguez, S. (2006). Asociación de Escribanos del Uruguay: síntesis histórica. La Pluma, 9(25), 4-5.
- Cestau Rodríguez, S. (2009). De la caducidad y de la prescripción extintiva. En La Justicia Uruguaya: doctrinas magistrales, (vol. 2, pp. 19-40). La Justicia Uruguaya.
- Cestau Rodríguez, S. (1940). De la capacidad en algunas particiones. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 26(3), 57-70.
- Cestau Rodríguez, S. (1981). Casación. Divorcio por causal. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 67(1-3), 131-150.
- Cestau Rodríguez, S. (1974). Certificación de documentos privados por abogados: exposición de motivos. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 60(7-8), 479-484.
- Cestau Rodríguez, S. (1945). Colación en caso de dote y colocación de los hijos del matrimonio. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 31(11), 410-414.
- Cestau Rodríguez, S. (1953). Cómo deben ser pagados los honorarios de los peritos tasadores en el juicio de cesación de condominio. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 39(9), 336-339.
- Cestau Rodríguez, S. (2009). Contenido de la herencia. En La Justicia Uruguaya: doctrinas magistrales, (vol. 3, pp. 679-689). La Justicia Uruguaya.
- Cestau Rodríguez, S. (1957). Contribución al estudio del derecho civil uruguayo. La Justicia Uruguaya, (35). 33-101.
- Cestau Rodríguez, S. (2001). Contribuciones a la historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República: adhesión de la AEU a los 165 años de la enseñanza universitaria del Derecho en el Uruguay y los 90 años de la inauguración del Edificio de la Universidad de la República. Asociación de Escribanos del Uruguay.
- Cestau Rodríguez, S. (2001). Delegados estudiantiles en el Consejo de la Facultad de Derecho. En Contribuciones a la historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República: adhesión de la AEU a los 165 años de la enseñanza universitaria del Derecho en el Uruguay y los 90 años de la inauguración del Edificio de la Universidad de la República (pp. 183-184). Asociación de Escribanos del Uruguay.
- Cestau Rodríguez, S. (1977). Derecho de familia y familia. (vol. 1 y vol. 2). FCU.
- Cestau Rodríguez, S. (1979). Derecho de familia y familia. (2a. ed, vol. 1). FCU.
- Cestau Rodríguez, S. (1982). Derecho de familia y familia. (3a. ed., vol. 1 y vol. 2). FCU.
- Cestau Rodríguez, S. (1989). Derecho de familia y familia. (3a. reimp., vol. 1 y vol. 2). FCU.
- Cestau Rodríguez, S. (1992). Derecho de familia y familia. (3a. reimp., vol. 1 y vol. 2). FCU.
- Cestau, S. D. (1952). De la desheredación. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 38(11-12), 464-493.
- Cestau Rodríguez, S. (1965). Discurso inaugural de la IV Conferencia de Facultades de Derecho Latinoamericanas. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 51(3-4), 96-101.
- Cestau Rodríguez, S. (1961). El documento notarial en las fuentes del Código Civil uruguayo. [conferencia]. En: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. El documento notarial y su eficacia (pp. 17-30). FDCS.
- Cestau Rodríguez, S. (1974). Efectos en nuestro país del divorcio y nuevo matrimonio en México: matrimonio uruguayo disuelto en México y nuevas nupcias del cónyuge promotor en dicho país, efectos en nuestro territorio. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 60(3-4), 189-193.
- Cestau Rodríguez, S. (1978). Esquema de la historia del notariado uruguayo. Revista Notarial, 84(838). 503-513.
- Cestau Rodríguez, S. (1960). Génesis y evolución del derecho constitucional uruguayo. AEU.
- Cestau Rodríguez, S. (1955). El heredero puede vender bienes hereditarios sin subasta pública (alcance del art. 984 del Código Civil). Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 41(5-6), 203-213.
- Cestau Rodríguez, S. (1976). Historia del notariado uruguayo desde la época colonial hasta la sanción de la Ley 1421. AEU.
- Cestau Rodríguez, S. (1971). Historia de la Cátedra de Derecho Civil. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 57(1-2), 44-59.
- Cestau Rodríguez, S. (1974). Inclusión en la masa sucesoria de haberes provenientes del premio de retiro. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 60(5-6), 317-322.
- Cestau Rodríguez, S. (2009). De la indignidad. En La Justicia Uruguaya: doctrinas magistrales, (vol. 3, pp. 715-738). La Justicia Uruguaya.
- Cestau Rodríguez, S. (1951). Indivisión hereditaria. CEN.
- Cestau Rodríguez, S. (1986). Indivisión hereditaria. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 72(1-6), 17-67.
- Cestau Rodríguez, S. (1962). Intervención de estudiantes en el gobierno de la Universidad : recopilación, notas y comentarios. El Derecho, (88).
- Cestau Rodríguez, S. (1964). Locales de la Caja Notarial de Jubilaciones para uso de la Facultad de Derecho. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 50(10-12), 489-490.
- Cestau Rodríguez, S. (1964). Memoria del Decano de la Facultad dando cuenta de las actividades cumplidas en el año 1965. FDCS.
- Cestau Rodríguez, S. (1966). Memoria del Decano de la Facultad dando cuenta de las actividades cumplidas en el año 1965. FDCS.
- Cestau Rodríguez, S. (1967). Memoria del Decano de la Facultad dando cuenta de las actividades cumplidas en el año 1966. FDCS.
- Cestau Rodríguez, S. (1968). Memoria del Decano de la Facultad dando cuenta de las actividades cumplidas en el año 1967. FDCS.
- Cestau Rodríguez, S. (1937). Modos de adquirir el dominio : ocupación y accesión. Claudio García.
- Cestau Rodríguez, S. (1942). De los modos de adquirir el dominio y el Código Rural. Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, 40, 220-221.
- Cestau Rodríguez, S. (1946). Naturaleza jurídica de los bienes gananciales que abandona el cónyuge supérstite. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 32(10), 458-468.
- Cestau Rodríguez, S. (1971). Notas para la historia del notariado uruguayo. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 57(7-8), 348-371.
- Cestau Rodríguez, S. (1974). Noticia sobre las primeras 'adelantadas' en el área de la Universidad con especial referencia a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 60(3-4), 125-136.
- Cestau Rodríguez, S. (1977). Las nuevas causales del divorcio. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, (2), 25-30.
- Cestau Rodríguez, S. (1978-1979). Personas. (vol. 1, vol. 2 y vol. 3). FCU.
- Cestau Rodríguez, S. (1983). Personas. (2a. ed., vol. 1, vol. 2). FCU.
- Cestau Rodríguez, S. (1986). Personas. (3a. ed., vol. 1). FCU.
- Cestau Rodríguez, S. (1985). De la prescripción. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 71(1-6), 13-64.
- Cestau Rodríguez, S. (s.f.). De la prescripción e indivisión hereditaria. (s.d.).
- Cestau Rodríguez, S. (2001). Primer Congreso Internacional de los Estudiantes Americanos. En Contribuciones a la historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República: adhesión de la AEU a los 165 años de la enseñanza universitaria del Derecho en el Uruguay y los 90 años de la inauguración del Edificio de la Universidad de la República (pp. 179-181). Asociación de Escribanos del Uruguay.
- Cestau Rodríguez, S. (2001). La primera mujer graduada de escribanía en el Uruguay. En Contribuciones a la historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República: adhesión de la AEU a los 165 años de la enseñanza universitaria del Derecho en el Uruguay y los 90 años de la inauguración del Edificio de la Universidad de la República (pp. 211-213). Asociación de Escribanos del Uruguay.
- Cestau Rodríguez, S. (1972). El proceso de codificación civil en el sur de América Latina. Revista de Derecho Notarial.
- Cestau Rodríguez, S. (1972.). Responsabilidad disciplinaria del escribano. En: Julio Radamés Bardallo Pistarini. Curso de derecho notarial (Ficha 17). CED.
- Cestau Rodríguez, S. (1967). Responsabilidad penal del escribano. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 53(7-12), 157-165.
- Cestau Rodríguez, S. (1979). Semblanza del Esc. Ignacio Arcos Ferrand en el centenario de su nacimiento. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 65(10-12), 730-732.
- Cestau Rodríguez, S. (1971. Semblanzas de Eduardo Acevedo, Andrés Bello, Augusto Teixeira de Freitas, Dalmacio Vélez Sarsfield y Tristán Narvaja. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 57(1-2), 30-43.
- Cestau Rodríguez, S. (1959). Situación jurídica y social de la mujer casada en el Uruguay. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 45(6-12), 278-292.
- Cestau Rodríguez, S. (1939). De la tradición. [tesis]. FD.
OBRAS EN COAUTORÍA
- Cestau Rodríguez, S., Curi Zagia, J. y Miranda, F. (1973). Albaceazgo: mandato post-mortem mandante: caracteres y facultades. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 59(3-4), 112-154.
- Cestau, S. D. , Arcos Mondino, A. y Bardallo, J. R. (1954). Carácter de los planos. Permisos y habilitaciones de edificios y obras sanitarias en la titulación de bienes inmuebles. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 40(5-6), 172-216.
- Cestau Rodríguez, S., Orestes, A. y Arias Barbe, O. (Anotadores) (1949-1954). Código Civil anotado : art. 1-2405. (vol, 1, vol. 2, vol. 3 y vol. 4). FDCS.
- Cestau Rodríguez, S., Serván Bauzón, G., Díaz Fillat, M., Larraud, R. (1951). Colegiación y ley orgánica. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 37(4-5), 226-227.
- Cestau Rodríguez, S. , Maggiolo, O., Sanguinetti, J., Rial Barbe, R. Miranda, F. (1969). Organización y perspectivas de las asociaciones profesionales. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 55(9-12). 307.
- Cestau Rodríguez, S. , Barredo Llugain, F., Reyes Pena, R. de los y Alfonsín, Q. (1956). Régimen legal aplicable a los bienes adquiridos por personas casadas en el extranjero, que no llegaron a domiciliarse en la República: Solución concreta para el caso de los casados en Alemania. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 42(7-8), 282-326.
- Cestau Rodríguez, S. y Viera Ruiz, L. (1967). Situación de los bienes del bígamo. Noticiero del Escribano.
- Crottogini, R. , Prunell, J. A. , Cestau Rodríguez, S. , Cibils Hamilton, F. , Miranda, F. y Bardallo, J. R. (1956). Dominio de las construcciones realizadas en suelo ajeno. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 42(9-10), 353-377.
- Curi Zagia, J. , Arezo Piriz, E. , Cestau Rodríguez, S. , Gnazzo, T. G. , López Fernández, C. y Deamicis, J. A. (1978). Aplicación e interpretación del inc. 2o. apartado 6o. del art.1955 del código civil. (Construcciones sobre el suelo propio de uno de los cónyuges). Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 64(7-9), 789-839.
- Juambeltz, A., Cestau Rodríguez, S. , Miranda, F., Castro, L., Larraud, R. (1951). Organización Universitaria de los Estudios de Notariado (Facultad de Notariado). Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 37(4-5). 234.
BIOGRAFÍA
- Historias Universitarias. Archivo General de la Udelar.
- 59 vistas