
Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILAVirtual, para el primer semestre 2025.
OBJETIVO:
El presente Esquema de Intercambio Virtual, denominado PILAVirtual, es una iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Asociación Brasileña de Rectores de las Universidades Estatales y Municipales (ABRUEM), la Asociación Nacional de Dirigentes de las Instituciones Federales de Educación Superior (ANDIFES), el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES), la Universidad de la República y el consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) enmarcada en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).
PILAVirtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Brasil, Cuba, Uruguay y Chile.
Permite que los estudiantes regularmente matriculados en carreras y licenciaturas en una institución de educación superior (IES) participante del Programa PILA, cursen parte de sus estudios de manera virtual, durante el primer semestre lectivo 2025, en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.
REQUISITOS:
-
Estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República.
-
Tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera o licenciatura que cursan.
OFERTA DE CURSOS:
Los estudiantes deben consultar la oferta académica virtual en http://www.programapila.lat para esto les recomendamos leer el instructivo.
Los estudiantes podrán postularse a un máximo de 3 cursos virtuales o asignaturas que ofrezcan distintas IES y países.
Cada IES oferta en el marco del Programa PILAVirtual asignaturas en modalidad 100% virtual.
En forma previa al inicio de las actividades virtuales, el estudiante debe acordar con su universidad el plan de estudios que realizará en la IES de destino y las asignaturas que le serán reconocidas en su propio plan de estudios. Este acuerdo será formalizado en el Formulario de Inscripción de estudiantes del Programa PILA.
DOCUMENTOS SOLICITADOS:
-
Documento de identidad o pasaporte
-
Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida).
-
Carta de motivación (una por cada universidad de destino)
-
Formato de inscripción del estudiante PILA (uno por cada universidad de destino)
La Universidad de destino podrá solicitar documentación adicional.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN:
Las postulaciones en Facultad de Derecho se recibirán hasta el martes 08 de octubre de 2024 a las 13:00hs, en el correo de upcc@fder.edu.uy (enviar toda la documentación requerida en único pdf).
CONVOCATORIA Y ANEXOS:
- Convocatoria completa
- Instructivo
- Referentes de movilidad
- Formato de inscripción del estudiante PILA
Por consultas, comunicarse al correo electrónico programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy
Fuente: https://udelar.edu.uy/internacionales/2024/09/13/8482/
- 301 vistas