
Gonzalo Uriarte Audi nació en Montevideo el 1 de noviembre de 1950. Se recibió como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en 1975 y como Escribano Público en 1978. Ocupó el cargo de Director del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho. Integró la Dirección General Jurídica de la Universidad.
Decano de la Facultad de Derecho desde el año 2014 hasta su fallecimiento.
Autor de obras doctrinarias y textos de estudio.
PRODUCCIÓN ACADÉMICA DISPONIBLE EN BIBLIOTECA DE FACULTAD DE DERECHO
- Uriarte Audi, G. (2009). Algunas cuestiones prácticas relativas al proceso de reconocimiento de la unión concubinaria. En 14a Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 103-108). Fundación de Cultura Universitaria
- Uriarte Audi, G. (2003). Algunas reflexiones sobre el proceso de liquidación de sentencia. Tribuna del Abogado, 134, 5-7.
- Uriarte Audi, G. (1997). Análisis del procedimiento judicial previsto para las infracciones juveniles. En Y la legislación ¿qué rumbo toma? : Análisis del Proyecto del Código de la Niñez y la Adolescencia (pp. 67-76). Comité de Derechos del Niño y del Adolescente.
- Uriarte Audi, G. (1997). Aspectos prácticos de la agregación de títulos, su estudio y saca de certificados en el caso de ventas judiciales. En Jornadas Nacionales de Técnica Forense, 5 (pp. 165-172). IMPO.
- Uriarte Audi, G. (1993). Aspectos procesales de la extradición. En Asilo político y extradición (pp. 43-53). Fundación de Cultura Universitaria.
- Uriarte Audi, G. (1995). Audiencia preliminar : Suspensión por razones de fuerza mayor relativas al Letrado patrocinante. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, 31, 41-46.
- Uriarte Audi, G. (2013). Breve aproximación al proceso de ejecución luego de la ley 19.090. Tribuna del Abogado, 183, 23-26.
- Uriarte Audi, G. (2018). El Derecho de acceso a la información pública y su protección jurisdiccional. En J. Veiras (Coord.), Procesos constitucionales (pp. 285-310). Fundación de Cultura Universitaria.
- Uriarte Audi, G. (2018). El Derecho de Habeas Data y su protección jurisdiccional. En J. Veiras (Coord), Procesos constitucionales (pp. 267-283). Fundación de Cultura Universitaria.
- Uriarte Audi, G. (1995). La descentralización territorial de los órganos judiciales y la asistencia letrada como forma de facilitar el acceso a la justicia. En Congreso Nacional de Derecho Procesal, 18 (pp. 69-85). Universidad Nacional del Litoral.
- Uriarte Audi, G. (1995). Dos aspectos prácticos vinculados a la carga de la comparecencia y la contradicción : El plazo para contestar cuando el demandado se domicilia fuera del lugar del juicio y cuando se trata de pluralidad de demandados. En 8ª Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 263-268). Universidad.
- Uriarte Audi, G. (1998). La enseñanza del derecho procesal y la técnica forense en el Uruguay. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 153-163.
- Uriarte Audi, G. (2007). Dos dilemas entrecruzados: enseñanza vs. extensión y extensión vs. asistencialismo. Revista de Técnica Forense, 16, 171-175.
- Uriarte Audi, G. (2010). Esquema de las especialidades del proceso de materia laboral. En Nuevas especialidades del proceso sobre materia laboral : Ley no. 18.572 (pp. 213-217). Fundación de Cultura Universitaria.
- Uriarte Audi, G. (2007). Una exigencia ilegítima : La necesidad de plano especial para prescribir inmuebles. Revista Jurídica Regional Norte, 3(3), 169-175.
- Uriarte Audi, G. (1999). Impugnación de las medidas cautelares, su caducidad y responsabilidad de quien las pide. En Curso sobre medidas cautelares (pp. 51-65). Fundación de Cultura Universitaria.
- Uriarte Audi, G. (1999). Nuevamente sobre el concepto de prueba instrumental y documental y su valoración. En 10 aJornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof.Dr. Jaime Teitelbaum (pp. 527-540). Surcos.
- Uriarte Audi, G. (2008). Particularidades de la prueba en materia arrendaticia urbana. Judicatura, 46, 64-75.
- Uriarte Audi, G. (2014). Proceso de adecuación de las menciones registrales de nombre o sexo cuando difieren de la identidad de género : Ley 18.620. En J. Veiras (Coord.), Procesos de familia (2a. ed., pp. 947-963). Fundación de Cultura Universitaria.
- Uriarte Audi, G. (2010). El proceso de menor cuantía. En Nuevas especialidades del proceso sobre materia laboral : Ley no. 18.572 (pp. 197-210). Fundación de Cultura Universitaria.
- Uriarte Audi, G. (2003). El proceso por infracciones cometidas por menores. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 122-142.
- Uriarte Audi, G. (1997). Prueba documental y prueba instrumental : Su valoración, autenticidad y veracidad. En 9ª Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 175-183). Universidad.
- Uriarte Audi, G. (2009). Régimen de notificaciones electrónicas y ejercicio profesional. Revista de la Facultad de Derecho, 27, 193-200.
- Uriarte Audi, G. (1997). Situación del mejor postor en remate judicial. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 115-129.
- Uriarte Audi, G. (2006). Vía de apremio : Algunos títulos y preparación de la misma. En Estudios sobre el proceso de ejecución en homenaje a Enrique E. Tarigo (2a. ed., pp. 103-120). Fundación de Cultura Universitaria.
EN COAUTORÍA
- Uriarte Audi, G., & Klett, S. (1989). Facultades del Tribunal en el Código General del Proceso respecto a la fijación del objeto de la prueba, iniciativa probatoria y sus controles. En 5ª Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 315-332). Universidad.
- Uriarte Audi, G., Véscovi, E., Barcelona Campelo, G., Hegedus, M. de., Fressia, M. G., Landeira López, R.(1990). El activismo del Juez. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 399-428.
- Uriarte Audi, G., & Viera Ruiz, L. A. (1989). Código General del Proceso y actividad notarial. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, 14, 52-62.
- Uriarte Audi, G., Perera, J. C., Gilardino Bixio, B., & Sánchez, E. (1991). Fijación del objeto del proceso. Revista de Técnica Forense, 2, 135-139.
- 32 vistas