Negociación en base al Modelo Harvard

Fecha de inicio: REPROGRAMADO
Fecha de finalización: REPROGRAMADO
Docente responsable: Dra. Ma. Rosario Lezama Fraga (Facultad de Derecho)
Días y horarios: Jueves de 18:30 a 21:00 horas
Modalidad: Presencial
Carga horaria: 39 horas
Link al programa: Programa (REPROGRAMADO)


Costo $: 11.915

Egresados con menos de 5 años de recibidos o miembros de Instituciones con convenio: $ 8.936


Formulario de inscripción: https://forms.gle/5Sp9mBNZAj6sqd1k9

 

LA  NEGOCIACIÓN Y EL ERROR DE MARCOS LICINIO CRASSO

            Solemos utilizar el término latino “crassus errare”,  para referirnos a un error grave. Hoy pervive esa expresión latina en el habla cotidiana, como consecuencia de un suceso histórico trascendente. Corría el  año 53 A.C. y  al frente de más de 35.000 hombres según las fuentes clásicas, Marcos Licinio Craso, hombre de dinero y de aventajada posición política en Roma, decidió sumar a sus credenciales la gloria militar, en una  campaña al interior del territorio parto, que terminó en un estrepitoso fracaso.

Se argumenta, no sin cierta ironía, que despreció la fuerza  del enemigo,  que su ejército  comió lentejas con sal (  símbolo inequívoco de mala suerte) o que no tuvo en cuanta el tamaño del contingente de camellos que portaban los  partos. Las crónicas de la época relatan que fue vencido y sus trapas aniquiladas o esclavizadas en la Batalla  de Carras y que murió, como asegura el historiador Dión Casio, tragando oro fundido.

Trayendo esta reflexión histórica al presente, como profesora de Negociación, nos preguntarnos sobre si no constituiría un “craso error”, que al impartir cursos de Negociación, no se contemple o sencillamente se omita, el debate sobre si la inteligencia artificial puede sustituir al negociador humano en una negociación compleja. Porque a  esta altura de su desarrollo vertiginoso y deslumbrante de la inteligencia artificial, no  me parece que sea posible enseñar Negociación, sin analizarlo.  Parte de esta temática  la hemos tratado en nuestro nuevo  trabajo en “El nuevo rostro del algoritmo: venturas y desventuras del negociador humano en la era digital”; que formará parte del” Curso de Negociación basado en el Método Harvard “, que  impartimos  en la Escuela de Posgrado de la  Facultad de Derecho próximamente.

Será una   oportunidad de sumergirnos en el fascinante mundo de la Negociación, a través de una metodología que se adapta a  los ritmos y vaivenes del siglo XXI y  que cada año, actualizamos con los aportes que surgen en el campo de la Negociación y en el campo de la Neurociencia.

Esperemos, eso sí,  no cometer el error de Casio.

                                               

Dra. Rosario Lezama  Fraga
Prof. Responsable del “Curso de Negociación Basado en el Método Harvard “