
Queridas y queridos estudiantes, docentes, autoridades, colegas, y universidades hermanas que hoy nos acompañan desde México y Argentina:
Gracias por la presencia, por el compromiso, por cada palabra y reflexión compartida. Hoy culminamos una jornada que no solo nos conecta con el aprendizaje académico, sino también con el sentido profundo del Derecho.
Estas jornadas, que nacieron a través de una nota en 2013 al Dr. Gonzalo Uriarte, luego continuaron en la dirección del Dr. Hugo Barone y del Instituto de Técnica Forense marcaron un hito en nuestra Facultad, porque pusieron a los y las estudiantes en el centro del proceso formativo. Con el respaldo de una resolución del Consejo en el 2013 empezamos a construir un espacio donde el aula se abre al territorio, donde el Derecho se hace acción, y donde la Universidad se encuentra con la sociedad.
Porque eso somos en el Consultorio Jurídico: una Facultad abierta, una Universidad pública al servicio de quienes más lo necesitan. Defendemos a quienes no pueden acceder a una asistencia privada, y lo hacemos con orgullo, con responsabilidad, y con una firme convicción: que la gratuidad, la extensión y la investigación no son solo funciones universitarias; son expresiones concretas de justicia social.
Nuestros consultantes no son solo casos: son personas con historias, con conflictos reales, que encuentran en este espacio una escucha y una posibilidad. Y es ahí donde aparece lo más valioso: el compromiso docente, el aprendizaje ético y profesional de los estudiantes, y una comunidad universitaria que se pone al servicio del bien común.
Gracias por demostrar, una vez más, que el Derecho puede y debe tener rostro humano. Que hay otra forma de ejercerlo, con empatía, con sensibilidad y con mirada crítica. Y que las nuevas generaciones están más que preparadas para sostener esta tarea.

A quienes participaron, a quienes expusieron, a quienes acompañaron desde lejos o cerca: gracias por hacer de estas jornadas una experiencia viva, inspiradora y transformadora.
Nos veremos en la próxima edición, con más fuerza, más ideas, y el mismo compromiso.
Dra. Gabriela Fernández
- 15 vistas