Novedades y documentos
2º Seminario Internacional de Derecho Constitucional
El 9 y 10 de octubre de 2024, el Instituto de Derecho Constitucional realizó el 2º Seminario Internacional de Derecho Constitucional “Homenaje a los 100 años de la Corte Electoral. Elecciones y democracia”.
La actividad se realizó en la sala Maggiolo de la Universidad de la República.
Expusieron Jorge Reinaldo Vanossi, Rúben Correa Freitas, Oscar Bottinelli, los ministros de la Corte Electoral, José Garchitorena y José Korzeniak (h), Jaime Sapolinski, Francisco Soto, Eduardo Lust, Claudia Arriaga, Mariel Lorenzo, Frnaklin Fuentes, Andrés Robaina y Mariela Cajiga.
En los siguientes enlaces pueden ver todas las exposiciones:

subject Conmemoración del 18 de julio
I. Algunas definiciones previas. Cuando un Estado se constituye, es decir que aparece como un nuevo sujeto en el orden internacional, ello sucede porque o se corta el vínculo colonial precedente u, otra posibilidad, porque ha sucedido un cambio revolucionario que pretende crear un nuevo orden, un Estado nuevo y distinguirse radicalmente de la realidad anterior.
Un Estado es una organización que administra el poder dentro de una sociedad determinada. El poder es la posibilidad de determinar la actividad de las personas imponiéndole sanciones a las conductas consideradas desviadas. Por otra parte, es un instrumento para distribuir los recursos que existen en el medio social.
Entonces cuando un Estado se constituye, automáticamente establece cómo se ejercerá ese poder, cómo se integran sus autoridades, quién legisla, quién juzga y quién administra y adopta los actos fundamentales de gobierno. Cuando un Estado se constituye se da normas constitucionales que regulan el funcionamiento de las autoridades, la limitación al ejercicio indiscriminado del poder, los límites de los gobernantes y los derechos fundamentales de las personas y eso es una Constitución.
- 204 vistas