Conferencia: "Exigibilidad del Derecho a la Vivienda" (22/09/2020)
- Presentación de la Conferencia: "Exigibilidad del Derecho a la Vivienda"
- Vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado...
- Medidas para lograr la plena efectividad de los derechos del Pacto...
- Derecho a una vivienda adecuada (Rosario Gómez-Limón Pardo)
- Falta de acceso efectivo a los tribunales para proteger el derecho a una vivienda adecuada
- Desalojo de la autora de su vivienda (Maribel Viviana López Albán)
- La protección judicial de los derechos sociales (Courtis Ávila)
- Derecho a una vivienda adecuada (Nota del Secretario General)
- El acceso a la justicia para la defensa del derecho a la vivienda
“Personas en situación de calle, derechos humanos y modelos de atención”

Están abiertas las pre-inscripciones para el Curso de Formación Permanente “Personas en situación de calle, derechos humanos y modelos de atención”. El mismo está dirigido a egresadas/os universitarios de las Áreas Social y Artística y Área de Ciencias de la Salud que tengan interés en acercarse a la temática propuesta (cupos limitados).
Enterate más en https://www.extension.udelar.edu.uy/nuevo-curso-personas-en-situacion-de-calle-derechos-humanos-y-modelos-de-atencion/


En este segundo semestre Facultad de Derecho en conjunto con Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Medicina y el Colectivo interdisciplinario TA, continuará y consolidará la participación, difusión, y empoderamiento local entorno a la promoción y prevención de salud integral en contexto semi rural y rural en la Villa San Miguel-18 de Julio, Rocha.
Seguiremos Generando espacios de formación y difusión sobre las problemáticas de salud socioambiental percibidas en Villa 18 de Julio así como también se le dará continuidad al Diseño y socialización de herramientas de difusión sobre medidas de prevención y denuncia respecto a la exposición a plaguicidas y sus riesgos para la salud.

Este llamado está dirigido a impulsar iniciativas concretas y de corto plazo que contribuyan a enfrentar la situación de emergencia sanitaria y social generada por el COVID 19 y sus impactos.
Mas info en:
"Proyecto Inocencia"
Desde Facultad de Derecho tanto docentes como estudiantes, en conjunto con el Comisionado Parlamentario, le dará comienzo al "Proyecto Inocencia" con el fin de abordar el estudio y relevamiento de errores o disfuncionalidades del sistema penal en casos concretos, que impliquen la privación de libertad de personas inocentes o la aplicación de condenas injustas.

Información actualizada sobre el "Proyecto Inocencia"...
El 13 de agosto a las 19 horas tendrá lugar un webinar para tratar el tema del rol docente en la extensión.

Por más información: http://fcea.edu.uy/institucional/comunicacion/agenda/4652-13-de-agosto-webinar-el-rol-docente-en-la-extension.html

Curso Derechos Humanos y Extensión Universitaria 2020
Inscripciones abiertas para Cursos Derechos Humanos y Extensión Universitaria 2020
El curso electivo es abierto a estudiantes de grado de todas las carreras de la Udelar, integrantes de la sociedad civil organizada y funcionarios de la Udelar (cupos limitados) y se realizará de manera virtual.
Más información: www.extension.udelar.edu.uy





- 155 vistas