Actualización sobre Protección de Datos Personales

Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios
Carga horaria total: 22,5
Días y horarios: Lunes y Miércoles de 18 a 20 horas
Fecha de comienzo: 2/9/2024
Fecha de finalización: 7/10/2024
Modalidad: A distancia sincrónico (virtual) 

Docente responsable del curso
Nombre completo: Beatriz Rodríguez Acosta
Unidad académica, departamento o instituto: Instituto de Derecho Informático

Docentes participantes
Flavia Baladán Sobrera, Facultad de Derecho, Instituto de Derecho Informático
Beatriz Rodriguez Acosta, Facultad de Derecho, Instituto de Derecho Informático

Programa analítico del curso: 
Módulo 1: Introducción. Aspectos básicos.
Módulo 2: Novedades introducidas a la Ley N° 18.331:
- Evaluaciones de impacto.
- Seguridad de los datos personales (seguridad de la información/comunicaciones de vulneraciones de seguridad)
Módulo 3: Comunicaciones y transferencias de datos personales
- Comunicaciones de datos personales
- Transferencias internacionales de datos
Módulo 4: Nuevas tendencias
- Datos biométricos (worldcoin)
- Neuroderechos
- Inteligencia Artificial
- Videovigilancia (reconocimiento facial)
Módulo 5: Tratamiento de datos de salud
- Telemedicina
- Historia Clínica Electrónica
Módulo 6: Casos prácticos
 

Metodologías empleadas en el curso: Metodología expositiva, Estudio de casos
Evaluación: Tendrá una instancia de evaluación
Créditos que brinda la actividad:  3
Costo del curso (en UR): 4,43

Formulario de inscripción: https://forms.gle/XPq3uoHpsiujqknb8

Bibliografía

Esta bibliografía es a modo de ejemplo, cada vez que se dé un tema nuevo se le dará la bibliografía a utilizar:

Balsa, María. El impacto de los nuevos estándares de protección de datos personales en los derechos de los jugadores de fútbol. La justicia uruguaya. Vol. 161, no. 4 (octubre-diciembre 2023), p. 67-101

González, Mónica, 1974-: Inteligencia artificial y protección de datos personales: oportunidades y desafíos Revista CADE : profesionales y empresas. Año 16, vol. 72 (abril 2024), p. 69-70.

Baladán, Flavia A. (Flavia Alexandra): Derecho al olvido y hemerotecas digitales. Revista de derecho y nuevas tecnologías. No. 6 (2021), p. 235-248.

Sosa Barreto, Gonzalo.: El alcance de la protección de datos ante las amenazas terroristas y otros aspectos de seguridad nacional.  Revista de derecho y nuevas tecnologías. No. 6 (2021), p. 123-127.

Sosa Barreto, Gonzalo.: Sobre la inclusión de los datos biométricos en la normativa nacional en protección de datos personales. Revista de derecho y nuevas tecnologías. No. 5 (2021), p. 121-137.

Nicolás Antúnez [et al.] Manual de derechos humanos en la sociedad de la información y el conocimiento. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2020. Revista de derecho y nuevas tecnologías. No. 4 (2020), p. 93-114.

Delpiazzo, Carlos E. (Carlos Eduardo), Perspectivas globales de la protección de datos personales Revista de derecho y nuevas tecnologías. No. 2 (2019), p. 37-58