CICLO DECANOS - ADOLFO GELSI BIDART

Publicación/Actualización
CICLO DECANOS - ADOLFO GELSI BIDART

 

PRODUCCIÓN ACADÉMICA DISPONIBLE EN BIBLIOTECA DE FACULTAD DE DERECHO

 

  • Gelsi Bidart, A. (1981). Abuso del proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 203-2013.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Abuso del proceso. En Congreso Nacional de Derecho Procesal (v. 1, pp. 209-227). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Gelsi Bidart, A. (1995). ¿Acceso a la justicia o al Poder Judicial?. En 8ª Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 347-352). Universidad.
  • Gelsi Bidart, A. (1960). La acción penal privada y pública en el derecho uruguayo. UNAM.
  • Gelsi Bidart, A. (1986). Acerca de la licitud y de la licitud jurídica. En Temas de filosofía del derecho (v. 3, pp. 25-30). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1997). Actualización del derecho agrario. Revista de Derecho Agrario, 7, 7-10.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Acumulación de autos. En Curso de derecho procesal (v. 3, pp. 105-115). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1942). El agregado en el nuevo Código Rural. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 40, 232-236.
  • Gelsi Bidart, A. (1991). Agricultura y derecho agrario : De la conquista al Mercosur. Revista Jurídica del Centro de Estudiantes de Derecho, 2(5), 23-35.
  • Gelsi Bidart, A. (1964). Agropecuaria y Asociación Latinoamericana de Libre Comercio : Aspectos jurídicos. Giuffré.
  • Gelsi Bidart, A. (1956). Algunas directivas para la enseñanza del derecho procesal. Revista de Derecho Público y Privado, 36(211-216), 3-13.
  • Gelsi Bidart, A. (1969). Algunas observaciones sobre el principio acusatorio en el proceso penal. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 67(1-12), 205-220.
  • Gelsi Bidart, A. (1971). Algunas proposiciones sobre ética y ejercicio profesional. Revista de la Facultad de Derecho de México, 21(81-82), 275-285.
  • Gelsi Bidart, A. (1975). Algunos aspectos de la titularidad de la tierra en derecho agrario. Derecho y Reforma Agraria, 6(6), 9-20.
  • Gelsi Bidart, A. (1999). Algunos conceptos procesales relacionados con el Fisco. En Estudios en memoria de Ramón Valdés Costa (v. 2, pp. 1021-1025). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Algunos incidentes nominados. En Curso de derecho procesal (v. 3, pp. 91-103). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1960). El amparo y el sistema de garantías jurisdiccionales del derecho uruguayo. UNAM.
  • Gelsi Bidart, A. (1978). Anotaciones a los problemas de organización y segunda instancia en la Ley No. 14861. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 11-16.
  • Gelsi Bidart, A. (1956). Anotaciones a la ley de asignaciones familiares rurales. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 7(4), 797-825.
  • Gelsi Bidart, A. (1949). Anotaciones al estatuto del trabajador rural. Derecho Laboral, 3(13-18), 21-45.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Anotaciones al nuevo estatuto del trabajador rural. Derecho Laboral, 22(113-116), 260-293.
  • Gelsi Bidart, A. (1989). ¿Apelación o casación ante el superior tribunal?. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 562-568.
  • Gelsi Bidart, A. (1993). Apelación y anuncio en audiencia. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 445-448.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Aplicación del principio de oralidad en el proceso. En M. Abadie Fossati (Comp.), Segundas jornadas rioplatenses de derecho (pp. 25-38). Acali.
  • Gelsi Bidart, A. (1995). Apostillas sobre formas procesales y especificidad del derecho de familia. Revista Uruguaya de Derecho de Familia, 8(10), 8-9.
  • Gelsi Bidart, A. (1986). Aproximación a la justicia : Noción y modalidad. En Temas de filosofía del derecho (v. 3, pp. 31-36). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A.(1996). Aproximación a un nuevo proceso penal. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 9-16.
  • Gelsi Bidart, A. (1980). Arrendamientos rurales (2a. ed.). Amalio Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1975). Arrendamientos rurales : Ley 14384 del 16-7-1975. Amalio Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Arrendamientos rurales : Apéndice a la Ley 14.384 del 16-7-1975 : Ley 14.384 y Ley 14.995 del 29-12-1975. Amalio  Fernández.
  • Gelsi Bidart, A.(1956). Aspectos de la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Uruguay. Revista de la Facultad de Derecho de México, 6(24), 253-274.
  • Gelsi Bidart, A. (1972). Aspectos procesales de las leyes de desalojos urbanos de 1958, 1969 y 1970. La Justicia Uruguaya, 65, 11-25
  • Gelsi Bidart, A. (1957). Bases positivas para la noción de cosa juzgada. En Estudios jurídicos en memoria de Eduardo J. Couture (pp. 339-362). Universidad de Montevideo. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). Carga de la prueba: ubicación procesal. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 7-20.
  • Gelsi Bidart, A. (1960). La carrera judicial en el Uruguay. UNAM.
  • Gelsi Bidart, A. (1987). Casación penal : Garantías procesales y sana crítica. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 523-524.
  • Gelsi Bidart, A. (1993). Casación y pensamiento judicial. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 503-518.
  • Gelsi Bidart, A. (1980). Casación y unidad reajustable. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 181.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). Código del Proceso Penal 1998 y derechos y deberes humanos. La Justicia Uruguaya, 117, 129-133.
  • Gelsi Bidart, A. (1961). Colegiación y reglamentación legal de la abogacía en el Uruguay. Revista del Colegio de Abogados de La Plata, 4(7), 193.
  • Gelsi Bidart, A. (1948). Competencia del Ministerio de Industrias y Trabajo en la reglamentación del estatuto del trabajador rural. Derecho Laboral, 1(1-6), 263-268.
  • Gelsi Bidart, A. (1956). Competencia y delegación. CEDAM.
  • Gelsi Bidart, A. (1949). Las condiciones de empleo de los trabajadores rurales en la 4a Conferencia Regional Americana de Trabajo. Derecho Laboral, 3(113-118), 21-45.
  • Gelsi Bidart, A. (1967). El conocimiento de los actos procesales por las partes y el principio de que las partes están a derecho. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 18(1-12), 89-100.
  • Gelsi Bidart, A. (1973). Contenido y eficacia de las providencias en el Contencioso Administrativo de Uruguay. En Cuaderno de derecho procesal (v. 1, pp. 53-83). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1963). Contratos sucesivos de arrendamiento rural y estabilización. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 49(4-6), 170-184.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). Convenio accidental por un año agrícola. Revista de Derecho Agrario, 6, 35-39.
  • Gelsi Bidart, A. (1972). Crisis y afirmación de los derechos humanos. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 72, 1-11.
  • Gelsi Bidart, A. (1992). Criterio 'familiar' de competencia : 'Ex facto orbitur jus'. Revista Uruguaya de Derecho de Familia, 6(7), 8-12.
  • Gelsi Bidart, A. (1990). Criterios de cooperación judicial en el código tipo para América Latina y el Código General del Proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 531-539.
  • Gelsi Bidart, A. (1997). Cuándo y por qué ha de intervenir la justicia penal. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 227-233.
  • Gelsi Bidart, A. (1990). Cuestiones básicas de la casación. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 136-152.
  • Gelsi Bidart, A. (1974). Cuestiones de cultura y enseñanza. Amalio Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1967). Cuestiones de derecho rural (v. 1). CED.
  • Gelsi Bidart, A. (1968). Cuestiones de derecho rural (v. 2). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1970). Cuestiones de derecho rural (v. 3). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1971). Cuestiones de derecho rural (v. 4). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1971). Cuestiones de derecho rural (v. 5). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1973). Cuestiones de derecho rural (v. 6). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1977). Cuestiones de la organización procesal. Amalio Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1980). Curso de derecho rural. Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1967). Decisión de cuestiones no incluidas en el mérito, en el proceso no-penal uruguayo. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 18(1-2), 71-87.
  • Gelsi Bidart, A. (1987). De derechos, deberes y garantías del hombre común. Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (2006). De derechos, deberes y garantías del hombre común. B de F.
  • Gelsi Bidart, A. (1996). Defensa en pre-sumario y procesamiento sin prisión : Caso práctico. La Justicia Uruguaya, 114, 47-50.
  • Gelsi Bidart, A. (1993). De la lentitud procesal y de algunas tentativas para superarla. En 7as. Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 247-249). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1949). De las nulidades en los actos procesales. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1962). De los efectos de las providencias de jurisdicción voluntaria. Martín Bianchi Altuna.
  • Gelsi Bidart, A. (1974-1975). Denuncia por cheque sin fondos y clausura del proceso. La Justicia Uruguaya, 70, 167-169.
  • Gelsi Bidart, A. (1989). Derecho agrario y derecho tributario. Revista Tributaria, 16(88), 17-30.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Derecho agrario y desarrollo noción e inter-relación. Derecho y Reforma Agraria, 7(7), 9-22.
  • Gelsi Bidart, A. (1947). Derecho agrario y preservación de recursos naturales. Revista de Direito Civil.
  • Gelsi Bidart, A. (1956). Derecho procesal y derecho tributario. Revista de Derecho Público y Privado, 37(217-222), 199-213.
  • Gelsi Bidart, A. (1978). El derecho procesal y la protección del consumidor. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 11-15.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). Derechos humanos : Base, desenvolvimiento. Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Gelsi Bidart, A. (1985). Desde el proceso hacia el poder judicial. Judicatura, 11(15), 25-33.
  • Gelsi Bidart, A. (1968). Designación anticipada de administrador judicial y medidas cautelares. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 66(1-12), 74-89.
  • Gelsi Bidart, A. (1989). Dirección del proceso y audiencia preliminar. En 5as. Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 19-26). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1980). Disolución "ex lege" de sociedad anónima e imposibilidad de actuar judicialmente. Revista de Derecho Comercial y de la Empresa, 4(15-16), 5-11.
  • Gelsi Bidart, A. (1994, abril). Disolución "ex lege" de sociedad anónima e imposibilidad de actuar judicialmente. Revista de Derecho Agrario, 5, 47-50.
  • Gelsi Bidart, A. (1971). Divorcio unidad y pluralidad procesal. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 70, 51-75.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Domicilio contractual en documento privado y emplazamiento procesal. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 87-88.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Dos problemas de la renuncia a los trámites del Juicio Ejecutivo: legalidad y naturaleza del fallo. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 95-99.
  • Gelsi Bidart, A. (2011). Eduardo J. Couture por Gelsi : La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales ante Couture, veinte años después. Tribuna del Abogado, 172, 3-6.
  • Gelsi Bidart, A. (1965-1966). Efectos del allanamiento de un codemandado a la pretensión de nulidad de testamento. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 64(1-12), 227-264.
  • Gelsi Bidart, A. (1958). Eficacia, en materia civil, de la sentencia fiscal (En un caso de Jurisprudencia). Revista de Derecho Público y Privado, 41(243), 131-148.
  • Gelsi Bidart, A. (1960). Ejecución de sentencia extranjera en el Uruguay. UNAM.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Ejecución de sentencia y peritos decisorios (art. 510 CPC). Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 78-84.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Ejecución procesal penal. En Curso sobre el Código del Proceso Penal: Ley No. 15.032 (pp. 413-421). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1973). Empresa agraria. Revista del Colegio de Abogados de la Plata, 14(30), 31-46.
  • Gelsi Bidart, A. (1995). Un enfoque básico para la reforma del proceso penal. En 8as. Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 271-276). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1986). Enfoque constitucional del proceso penal. En Constitución y proceso penal : Proceso aduanero (v. 2, pp. 119-127). Fundación de Cultura Universitaria
  • Gelsi Bidart, A. (1991). Enfoque de la ejecución penal en el ante-proyecto para Uruguay (1990). En 6as. Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 93-95). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1990). Enfoque general de los procesos de familia y menores. Revista Uruguaya de Derecho de Familia, 4(5), 14-20.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Enfoque general del proceso agrario. En: Congreso Nacional de Derecho Procesal, 11 (v.2, pp. 1038-1041). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Gelsi Bidart, A. (1951). Enfoque preliminar del proceso. Revista de Derecho Procesal- Argentina, 9(1-2), 291-308.
  • Gelsi Bidart, A. (1958). Enfoque procesal de la familia. En Estudios jurídicos en memoria de Juan José Amézaga (pp.177-211). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Enfoque procesal de la ley de actualización de deudas en Uruguay. Zavalia.
  • Gelsi Bidart, A. (1996). Enfoque sobre garantía procesal eficaz de derechos y deberes humanos. La Justicia Uruguaya, 113, 101-105.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). Un enfoque sobre procedimientos no adversariales y arbitrales en el Mercosur. Mucchi.
  • Gelsi Bidart, A. (1970). La enseñanza del derecho procesal. Revista de la Facultad de Derecho de México, 20(77-78), 493-523.
  • Gelsi Bidart, A. (1963). Estabilización del arrendatario rural según las leyes de desalojo y del plan agropecuario. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 49(1-3), 35-45.
  • Gelsi Bidart, A. (1990). El estudiante y el juicio oral. Revista Jurídica del Centro de Estudiantes de Derecho, 1(1), 63-64.
  • Gelsi Bidart, A. (1977). Estudio del derecho agrario : Parte general (v. 1). Acali.
  • Gelsi Bidart, A. (1978). Estudio del derecho agrario : Parte general (v. 2). Acali.
  • Gelsi Bidart, A. (1982). Estudio del derecho agrario : Parte especial (v. 3, t. 1). Acali.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Estudio del derecho agrario : Parte especial (v. 3, t. 2). Acali.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Estudio del derecho agrario : Parte especial (v. 3, t. 3). Acali.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). Estudio del derecho agrario : Derecho agrario y ambiente (v. 4). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1999). La ética y las medidas cautelares. En A. Landoni (Dir.), Curso sobre medidas cautelares (pp. 217-224). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1997). Expansión y cambio en el derecho. En A. Landoni Sosa (Dir.), Curso de derecho procesal internacional y comunitario del Mercosur (pp. 9-12). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1967). Experiencia de enseñanza activa. En Temas de pedagogía universitaria : Serie 6 (pp. 219-243). Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1970). La extradición como instituto procesal. Revista de Estudios Procesales.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Familia : Una reflexión sobre : Formación, consistencia funcionamiento y ubicación. Idea.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). Familia y derecho. Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 24, 567-569.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). La familia y el derecho. En El derecho y la familia (pp. 245-250). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1980). Formalismo y casación. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 303-306.
  • Gelsi Bidart, A. (1997). Las fuentes de validez del derecho procesal internacional y del derecho procesal-comunitario. En A. Landoni Sosa (Dir.), Curso de derecho procesal internacional y comunitario del Mercosur (pp. 55-65). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1947). El fundamento de hecho de la demanda en el proceso de aplicación de multas según la Ley 29-V-1916. Revista de Derecho Público y Privado, 18(105), 134-143.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Fundamentos en la sentencia de calificación de grado. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 57-58.
  • Gelsi Bidart, A. (1990). Garantía procesal de los Derechos Humanos en el campo del Derecho Agrario. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 13-16.
  • Gelsi Bidart, A. (1989). La garantía procesal de los derechos humanos en el Pacto de San José de Costa Rica. En Convención Interamericana de Derechos Humanos. (pp. 39-51). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1995). Garantía procesal general y especial de derechos humanos. La Justicia Uruguaya, 111, 165-168.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). Garantías en el proceso penal en Uruguay. En Curso de complementación y actualización en materia de derecho internacional de los derechos humanos (pp. 141-147). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1992). Garantías jurisdiccionales para la tutela de los derechos humanos en Ibero-América. Ius et praxis, 19-20, 281-306.
  • Gelsi Bidart, A. (1974). Garantías procesales y conflictos socio-políticos. Amalio M. Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Garantías sustantivas y garantías procesales en derecho agrario. La justicia Uruguaya, 83, 43-46.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). Hechos lícitos e ilícitos y competencia procesal penal. Revista del Instituto Uruguayo de Derecho Penal, 5(7), 47-63.
  • Gelsi Bidart, A. (1971). El hombre concreto en la enseñanza de las ciencias normativas. Revista de la Facultad de Derecho de México, 21(83-84), 425-435.
  • Gelsi Bidart, A. (1977). La humanización del proceso -o- Humanizing the procedure. [s.e.]
  • Gelsi Bidart, A. (1969). Impedimento del juez por no dictar sentencia dentro del plazo legal. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 67(1-12), 1-5.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Impedimento, recusación, abstención. En Curso de Derecho Procesal (v. 3, pp. 127-146). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). La imprevisibilidad y la actual situación de la agropecuaria. En Teoría de la imprevisión y derecho positivo (pp. 31-43). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). Imprevisibilidad y proceso. En Teoría de la imprevisión y derecho positivo (pp. 45-57). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1970). El imputado en el sumario penal. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 69(1-12), 181-187.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Incidencia constitucional sobre el proceso. Revista de la Facultad de Derecho de México, 33(130-132), 167-181.
  • Gelsi Bidart, A. (1989). La incidencia del Código General del Proceso sobre los desalojos rurales y urbanos. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, 14, 5-16.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Incidentes. En Curso de derecho procesal (v. 3, pp. 72-89). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1992). Incomparecencia de ambas partes a la audiencia preliminar. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3-4, 465-468.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). Incompetencia, en especial la fundada en el monto del asunto. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 443-445.
  • Gelsi Bidart, A. (1982). Inconstitucional de la pre-fijación legal de procedimiento por las futuras partes procesales. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 482-485.
  • Gelsi Bidart, A. (1989). Indagatoria preliminar y proceso penal. En 5as. Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (pp. 171-181). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). Independencia del Poder Judicial. Revista Jurídica del Centro de Estudiantes de Derecho, 5(9), 97-103.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Independencia judicial y poder disciplinario. Judicatura, 1(7), 131-147.
  • Gelsi Bidart, A. (1957). Indicación sobre el elemento voluntario en el acto procesal. Revista de Derecho Procesal.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Indicación sobre medios de prueba no previstos especialmente. En Encuentro panamericano de derecho procesal (pp.33-43). Raúl Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). Indicaciones puntuales sobre derecho y contratos agrarios. Revista de Derecho Agrario, 8, 7-14.
  • Gelsi Bidart, A. (1988). Indicios y presunciones. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 251-274.
  • Gelsi Bidart, A. (1985). Iniciación. Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). El Instituto y el Código del Proceso Penal. En Curso sobre el Código del Proceso Penal: Ley No. 15.032 (pp. 7-17). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1974). Integración del presumario en el proceso penal. Revista Estudos Juridicos
  • Gelsi Bidart, A. (1950). Interés procesal y causa del acto procesal de parte. Revista de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1(2), 587-603.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Intereses difusos y derecho procesal.En Encuentro panamericano de derecho procesal (pp. 63-80). Raúl Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1987). Intereses difusos y proceso : ¿Cambio estructural o adecuación al proceso?. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1,53-59.
  • Gelsi Bidart, A. (1952). La interposición de recursos contra las resoluciones de la comisión honoraria del contralor de exportaciones e importaciones: ¿tiene efecto suspensivo?. Revista de Derecho Público y Privado, 28(165), 153-164.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Interposición del recurso antes de la notificación formal del fallo. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 105-108.
  • Gelsi Bidart, A. (1992). Interrelación de sujetos y de sus funciones en el proceso penal. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 65-71.
  • Gelsi Bidart, A. (1964-1965). Interrupción de la prescripción por emplazamiento y juicio ejecutivo ¿cuándo debe entenderse configurada la exigencia de los arts. 1235 y 1236 del Código Civil, que dan por interrumpida la prescripción con el emplazamiento, en el caso del juicio ejecutivo?. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 62(1-12), 65-67.
  • Gelsi Bidart, A. (1963). Intervención del juzgador en el proceso. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 60, 5-20.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Introducción al derecho agrario, o, Principios de derecho agrario : perfiles sistemáticos y líneas de tendencia del derecho agrario uruguayo. Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1975). Juez de instrucción e impedimento o recusación en el plenario. La Justicia Uruguaya, 70, 179-184.
  • Gelsi Bidart, A. (1986). El Juez y la realidad. Sentencia, 1(1), 24-26.
  • Gelsi Bidart, A. (1988). Juicio de desalojo y juicio de entrega de la cosa. La Justicia Uruguaya, 97, 407-415.
  • Gelsi Bidart, A. (1962). Juicio ejecutivo fiscal y medidas cautelares. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, 3(1-4), 1-17.
  • Gelsi Bidart, A. (1978). Juicio ordinario y ejecutivo: paralelismo procesal y cosa juzgada. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 93-99.
  • Gelsi Bidart, A. (1995). Jurados un punto de vista crítico. En Libro de ponencias (pp. 601-603). Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1950). Jurisdicción y consejos de salarios. Revista Sociedades Anónimas, 5(45), 43-59.
  • Gelsi Bidart, A. (1954). Jurisdicción y decisión del Poder Ejecutivo en la apelación de un laudo de salarios. La Justicia Uruguaya, 29, 21-36.
  • Gelsi Bidart, A. (1964). Justicia agraria en el Uruguay. Giuffré.
  • Gelsi Bidart, A. (2000). La lealtad del profesional jurídico. En Ética en las profesiones jurídicas: conferencias y trabajos realizados en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (pp. 27-34). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1956). Legalidad y proceso. Revista de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 7(1), 103-112.
  • Gelsi Bidart, A. (1986). Ley Orgánica de la Judicatura y de Organización de los Tribunales, o, Modificaciones de la Ley 15750 al Decreto-Ley 15464. [s.n.].
  • Gelsi Bidart, A. (1947). La ley que anula los contratos sobre lino de la cosecha 1946-47. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 45, 185-193.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Límites actuales entre jurisdicción y administración. En Estudios de derecho administrativo (v. 2, pp. 201-213). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1959-1961). La llamada en garantía en el derecho oriental según el enfoque de Calamandrei. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 57(1-12), 137-154.
  • Gelsi Bidart, A. (1992). Mecanismo de solución de controversias. En Seminario Internacional "La dimensión jurídica de la integración" (pp. 114-120). ALADI.
  • Gelsi Bidart, A. (1982). La mediación en el plano internacional. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 7-9.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Medidas cautelares. En Curso de derecho procesal (v. 3, pp. 147-164). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1952). Medios indirectos de ejecución de las sentencias «contempt of court» y «astreintes». Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 50(1-12), 86-93.
  • Gelsi Bidart, A. (1997). Memorándum de observaciones al anteproyecto sobre proceso penal: aprobado en diciembre de 1996, por el Senado, con pocas modificaciones. La Justicia Uruguaya, 116, 17-20.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Modificaciones a la ley de divorcio y proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 31-45.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Modos extraordinarios de concluir el juicio. En Curso de Derecho Procesal (v. 3, pp. 31-46). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). El necesario fundamento de la anticipación del fallo. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 21-22.
  • Gelsi Bidart, A. (1963). Noción de derecho agrario. Giuffré.
  • Gelsi Bidart, A. (1969). Noción de fraude procesal. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 68(1-12), 99-112.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). No contestación de la demanda y sentencia. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 533-535.
  • Gelsi Bidart, A. (1992). Notas sobre el proceso de incapacidad. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 269-274.
  • Gelsi Bidart, A. (1961). Nulidad formal del documento notarial. En El documento notarial y su eficacia (pp. 103-118). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). Nulidad procesal por incompetencia y no integración del M.P. en el proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 553-555.
  • Gelsi Bidart, A. (1949). Objeto y carga de la prueba en las últimas leyes de desalojo. Revista de Derecho Público y Privado, 23(135), 131-142.
  • Gelsi Bidart, A. (1970). La onerosidad en los juicios. Revista de la Facultad de Derecho de México, 20(77-78), 659-677.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Onerosidad procesal y principio de igualdad. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 37-43.
  • Gelsi Bidart, A. (1965-1966). Oportunidad de diligenciamiento de prueba cómputo y suspensión del término. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 64(1-12), 94-100.
  • Gelsi Bidart, A. (1960). La oralidad en el derecho uruguayo. UNAM.
  • Gelsi Bidart, A. (1982). Organismos para-estatales y derecho procesal. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 548-555.
  • Gelsi Bidart, A. (1981) .Organización y procedimiento del régimen de faltas administrativas Código de Faltas. En Congreso nacional de derecho procesal (v. 2, pp. 961-968). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Gelsi Bidart, A. (1989). Orientación general del Código y principios del proceso. En Curso sobre el Código General del Proceso (v. 1, pp. 9-19). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). Papel de los Tribunales Supremos en materia constitucional. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2-3, 149-156.
  • Gelsi Bidart, A. (1993). El papel del abogado en el Mercosur : Aumento cuantitativo y cualitativo de sus tareas profesionales. En Seminario nNacional 'El papel del abogado en el Mercosur' (pp. 41-48).Colegio de Abogados del Uruguay.
  • Gelsi Bidart, A. (1974). Papel del Estado en el proceso de cambio de las estructuras agrarias. En Reunión Iberoamericana de especialistas en derecho agrario (pp. 263-306). Universidad de los Andes.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). Papel de los tribunales supremos en materia constitucional. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2-3, 149-156.
  • Gelsi Bidart, A. (1986). Pastoreo y recuperación de la tenencia del predio. Revista de Derecho Agrario, 2, 13-20.
  • Gelsi Bidart, A. (1959). El pensamiento de Eduardo J. Couture en derecho procesal. Anales de Jurisprudencia, 26(99), 41-56.
  • Gelsi Bidart, A. (1976-1979). Perención de instancia sujeto activo y purga. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 76, 191-193.
  • Gelsi Bidart, A. (1975). Pericia científica y "libre" apreciación. Centro de Estudios Procesales.
  • Gelsi Bidart, A. (1992). Las personas públicas no estatales: homenaje al profesor Enrique Sayagués Laso. Revista de Derecho Público, 1(1), 11-12.
  • Gelsi Bidart, A. (1964). Planificación agraria : Desde el punto de vista de algunos países latinoamericanos. Giuffré.
  • Gelsi Bidart, A. (1994). Planteamiento del asociacionismo agrario. Revista de Derecho Agrario,5,7-11.
  • Gelsi Bidart, A. (1980). Planteamiento del problema internacional-procesal de la extradición. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 205-208.
  • Gelsi Bidart, A. (1958). Planteamiento procesal del tema de la sentencia extranjera. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 56, 227-243.
  • Gelsi Bidart, A. (1986). Planteamiento y cuestionamiento sobre familia y proceso. En Procesos de familia : Medidas cautelares (v. 1, pp. 9-16). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1985). Política familiar y futuro desde el Uruguay. Infancia, 59(224), 29-36.
  • Gelsi Bidart, A. (1987). Por el principio "acusatorio”. En Jornadas nacionales de derecho procesal (pp. 437-459). [s.n.].
  • Gelsi Bidart, A. (1987). Por el proceso por audiencias. En Jornadas nacionales de derecho procesal (pp. 181-195). [s.n.].
  • Gelsi Bidart, A. (1996). Por qué puede dilucidarse, en amparo, la tutela de los intereses difusos. La Justicia Uruguaya, 114, 29-31.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Presentación comparativa de dos casaciones en Uruguay. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 77(5-6), 76-96.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). Presentación de las leyes orgánicas procesales : 1982-84. Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1956). Prestación alimentaria en especie en el estatuto del trabajador rural y el Convenio 99 de la O.I.T. Derecho Laboral, 12(67-71), 258-262.
  • Gelsi Bidart, A. (1997). Presumario y garantías procesales. La Justicia Uruguaya, 115, 63-69.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Primera lectura de la ley de segunda instancia y casación civil. Idea.
  • Gelsi Bidart, A. (1981): Principio de congruencia en todo proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 22-33.
  • Gelsi Bidart, A. (1982). Principio de legalidad y título ejecutivo. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 501-502.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Principio del proceso por audiencias. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 120-126.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Principio del realismo procesal. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 451-461.
  • Gelsi Bidart, A. (1972). Principios de derecho agrario. La Justicia Uruguaya, 65, 41-48.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Principios de derecho agrario: perfiles sistemáticos y líneas de tendencia del derecho agrario uruguayo. Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1996). Principios del proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 649-655.
  • Gelsi Bidart, A. (1966). Problemas agropecuarios. En Seminario Aspectos Legales de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (pp. 410-428). Rex.
  • Gelsi Bidart, A. (1991). Problemas de procesos especiales : enfoque general : Procesos agrarios (v. 1). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A.(1992). Problemas de procesos especiales : Procesos de familia (v. 3). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Procedencia de la tercera instancia si la de segunda no se pronuncia sobre el fondo del asunto. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 100-102.
  • Gelsi Bidart, A.(1977). Procedimiento disciplinario y proceso judicial en la colegiación obligatoria. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, 10(1-2), 3-12.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). Proceso constitucional y desalojo sin 2a. instancia. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 275-277.
  • Gelsi Bidart, A. (1996). Proceso de amparo en la ley de Uruguay: No.16.601 de 19 de diciembre de 1988. La Justicia Uruguaya, 113, 45-61.
  • Gelsi Bidart, A.(1977). El proceso de conocimiento ordinario. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, 10, 13-18.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). Proceso de familia y sociedad conyugal. Revista Uruguaya de Derecho de Familia, 11(13), 123-131.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Proceso de quiebra : Objeto e iniciación. Revista de Derecho Comercial y de la Empresa, 5(18), 117-129.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Proceso de revisión del precio del arrendamiento rural. En Congreso nacional de derecho procesal (v. 2, pp. 1000-1009). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1978). Proceso del trabajo : Audiencia prueba e inmediación. Derecho Laboral, 21(109-112), 588-608.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Proceso en audiencia y Código del Proceso Penal. En Jornadas nacionales de derecho procesal (pp. 95-101). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Proceso "en" rebeldía. En Curso de derecho procesal (v. 3, pp. 47-59). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). Proceso judicial sobre contrato ante crisis económica. En Teoría de la imprevisión y derecho positivo (pp. 5-13). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Proceso laboral y antecedente administrativo. Revista de Estudios Procesales.
  • Gelsi Bidart, A. (1975). Proceso laboral y carga de la prueba. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 33-42.
  • Gelsi Bidart, A. (1979). Proceso laboral y conciliación. Derecho Laboral, 22(113-116), 469-475.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Proceso oral. En Curso de derecho procesal (v. 3, pp. 61-71). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1996). Proceso penal : Aproximación a los fundamentos. Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1978). Proceso y acto institucional 8 : Comentarios y normas vigentes. Amalio Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Proceso y acto institucional 12 : Comentarios y normas vigentes. Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1980). Proceso y derecho agrario desde la R. O. del Uruguay. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 111-125.
  • Gelsi Bidart, A. (1974). Proceso y época de cambio. Centro de Estudios Procesales de Rosario.
  • Gelsi Bidart, A. (1967). Proceso y garantía de derechos humanos en nuestra época de cambio. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 18(1-2), 27-70.
  • Gelsi Bidart, A. (1960). Proceso y regla moral. UNAM.
  • Gelsi Bidart, A. (1991). Procesos agrarios y Código General del Proceso. Sentencia, 5(7), 17-31.
  • Gelsi Bidart, A. (1988). Los procesos de familia :introducción a los procesos de familia. En Curso de derecho procesal (v. 5, t. 1, pp. 145-155). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Gelsi Bidart, A. (1993). Proposiciones acerca del abogado de hoy. En 7as. Jornadas nacionales de derecho procesal (pp. 12-27). Universidad de la República.
  • Gelsi Bidart, A. (1988). Protección judicial o garantía procesal en el Código General del Proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 467-478.
  • Gelsi Bidart, A. (1977). Proteccionismo judicial y garantía procesal. Revista de la Facultad de Derecho de México, 27(105-106), 227-237.
  • Gelsi Bidart, A. (1978). Proximidad y alejamiento en el proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 7-8.
  • Gelsi Bidart, A. (1971). Proyecto de reforma sobre segunda instancia. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, 5(5-6), 35-36.
  • Gelsi Bidart, A. (1965). Prueba reglamentación de los medios de prueba. En Cursillo sobre ley de abreviación de los juicios (pp. 91-117). Centro Estudiantes de Notariado.
  • Gelsi Bidart, A. (1988). Un punto de partida: ubicación en la política familiar. Anuario Jurídico de Familia, 1, 13-19.
  • Gelsi Bidart, A. (1954). Recurso de aclaración y sentencia interlocutoria. Revista de Derecho Público y Privado, 32(189), 131-137.
  • Gelsi Bidart, A. (1982). Recurso de casación. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 94-100.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). El recurso natural agua en la legislación positiva agraria. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 70(1-3), 22-56.
  • Gelsi Bidart, A. (1972). Reforma agraria como problema jurídico. La Justicia Uruguaya, 65, 49-56.
  • Gelsi Bidart, A. (1949). El removido de ganado en la zona fronteriza. La Justicia Uruguaya, 18, 67-77.
  • Gelsi Bidart, A. (1948-1949). El removido de ganado en la zona de aduana o frontera. La Aduana Uruguaya, 35(490), 3589-3605.
  • Gelsi Bidart, A. (1948-1949). El removido de ganado en la zona de aduana o frontera. La Aduana Uruguaya, 35(491), 3529-3650.
  • Gelsi Bidart, A. (1964-1965). Renuncia a los trámites del juicio ejecutivo para ejecución prendaria y ejecución quirografaria ulterior :¿la renuncia a los trámites del juicio ejecutivo alcanza a la ejecución quirografaria posterior a la venta del bien prendado?. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 62(1-12), 203-206.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Requerimientos y opciones sobre justicia agraria. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 11-18.
  • Gelsi Bidart, A. (1951). Responsabilidad judicial. CEN.
  • Gelsi Bidart, A. (1961). Responsabilidade dos juízes no direito uruguaio primera parte. Revista de Direito Processual Civil, 2(4), 28-56.
  • Gelsi Bidart, A. (1962). Responsabilidade dos juízes no direito uruguaio segunda parte. Revista de Direito Processual Civil, 3(5), 100-117.
  • Gelsi Bidart, A. (1998). ¿Restringir o ampliar el ámbito del proceso 'pro-futuro'?. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 171-173.
  • Gelsi Bidart, A. (1991). Riberas que limitan con terrenos de dominio público. Sentencia, 5(8), 15-16.
  • Gelsi Bidart, A. (1983). Sana crítica y casación. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 76-79.
  • Gelsi Bidart, A. (1987). Saúl D. Cestau. Revista del Instituto de Técnica Notarial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2, 20-21.
  • Gelsi Bidart, A. (1989). Secuestro de un expediente judicial civil por orden de un juzgado penal. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1, 103-104.
  • Gelsi Bidart, A. (1973). Sentencia penal y cosa juzgada. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 25(119), 109-150.
  • Gelsi Bidart, A. (1993). Sentido de la audiencia preliminar en el proceso. En J. Greif, El proceso : Visión y desafíos (pp. 173-180). Fundación de Cultura Universitaria.
  • Gelsi Bidart, A. (1991). Sentido del avance de lo internacional en materia procesal. En Jornadas iberoamericanas de derecho procesal, 12 : Actas (v. 1, pp. 241-249). Ministerio de Justicia.
  • Gelsi Bidart, A. (1992). Significación de la pericia como instituto procesal. Judicatura, 33, 19-31.
  • Gelsi Bidart, A. (1991). Significado de la promoción del arbitraje. En Jornadas iberoamericanas de derecho procesal, 12 : Actas. (v. 1, pp. 689-697). Ministerio de Justicia.
  • Gelsi Bidart, A. (1976). Situación de los defensores de oficio en el interior. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, 9(1-2), 54-61.
  • Gelsi Bidart, A. (1975). Situación, perspectiva y razón de oralidad. Amalio Fernández.
  • Gelsi Bidart, A. (1956). Sobre juicio sumario. La Justicia Uruguaya, 33, 31-36.
  • Gelsi Bidart, A. (1971). Sobre la presunta inmoralidad de la profesión jurídica. Revista del Colegio de Abogados de La Plata, 12(26), 339-355.
  • Gelsi Bidart, A. (1993). Solución de controversias. En Seminario Solución de controversias en el Mercosur : Protocolo de Brasilia (pp. 41-49). Revista Uruguaya de Derecho Procesal.
  • Gelsi Bidart, A. (1990). Status social y organización de jueces y abogados. Judicatura, 31, 3-18.
  • Gelsi Bidart, A. (1963). Subrogación de Ministros del Tribunal Colegiado. Revista de derecho público, 1(1), 59-65.
  • Gelsi Bidart, A. (1981). Suspensión de procesos agrarios por el régimen de financiación. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3, 301-305.
  • Gelsi Bidart, A. (1943). Tasación de costas en el juicio ejecutivo paralizado. Revista de Derecho Público y Privado, 10(55), 114-128.
  • Gelsi Bidart, A. (1987). Tendencias sobre coerción para el cumplimiento de sentencias y otras providencias en los juicios no-monetarios. Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4, 365-370.
  • Gelsi Bidart, A. (1969). El tiempo y el proceso. Universidad Nacional del Litoral.
  • Gelsi Bidart, A. (1997). Tiempo y proceso ordinario posterior al juicio ejecutivo. La Justicia Uruguaya, 116, 139-143.
  • Gelsi Bidart, A. (1961). Tribunal colegiado e instancia única en el derecho uruguayo. La Justicia Uruguaya, 43, 141-143.
  • Gelsi Bidart, A. (1991). Tribunal de Justicia para el Mercosur. Revista de la Facultad de Derecho, 1, 57-65.
  • Gelsi Bidart, A. (1984). Tribunales de familia en el Uruguay. Infancia, 59(221), 5-12.
  • Gelsi Bidart, A. (1960). Unificación de códigos procesales, enfocada desde un país, considerado unitario. UNAM.
  • Gelsi Bidart, A. (1953). Validez del decreto del 1o de agosto de 1952 sobre salario de los esquiladores. La Justicia Uruguaya, 26, 81-87.
  • Gelsi Bidart, A. (1952). Valor jurídico de diligencias probatorias realizadas fuera del término de prueba. Revista de Derecho Jurisprudencia y Administración, 50, 158-161.
  • Gelsi Bidart, A. (1980). Vigencia temporal de las Leyes de Casación (14.861 y 14.951). Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2, 181-182.

 

BIOGRAFÍA