Conversatorio “Mujeres y Relaciones Internacionales”

Publicación/Actualización
Mujeres RRII

El martes 25 de marzo, la Facultad de Derecho fue sede del conversatorio "Mujeres y Relaciones Internacionales" con la presencia de la Subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores Mag. Valeria Csukasi, quien compartió sus perspectivas y experiencias en el campo. Este evento, organizado por el Grupo de Economía Política, se enmarcó en las actividades académicas conmemorativas del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

El objetivo del conversatorio fue generar un espacio de diálogo y reflexión en torno al rol y la participación de las mujeres en el ámbito de las relaciones internacionales, con énfasis en los temas vinculados a las relaciones económicas internacionales.

La jornada se inició con las palabras de bienvenida del Decano de la Facultad de Derecho Dr. Gonzalo Lorenzo, quien resaltó la importancia de abordar estas temáticas en el ámbito académico y su relevancia para la sociedad en general. En la conversación con la Subsecretaria V. Csukasi se abordaron los siguientes ejes temáticos: la integración de la perspectiva de género en el comercio internacional de Uruguay, la agenda de género en derechos humanos dentro de su política exterior, y la situación de la mujer en el servicio exterior uruguayo, así como las perspectivas a futuro en estas áreas para quienes tienen interés de iniciar esa carrera. En el cierre de la actividad la representante del orden estudiantil Br. Isabel Vila (CED-CERRII) destacó la importancia de continuar generando este tipo de espacios de discusión y reflexión sobre estos temas en las tres funciones universitarias. En la misma ocasión se anunció el lanzamiento de el documento titulado Lecturas y recursos recomendados en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, elaborado con la contribución de docentes integrantes del Grupo de Economía Política. El documento tiene como propósito fomentar el pensamiento crítico y reflexivo entre los estudiantes, analizando cómo las estructuras económicas perpetúan la desigualdad de género y explorando vías hacia un modelo económico más justo e inclusivo a través de textos clave.

El conversatorio se desarrolló en modalidad presencial y contó con la presencia de estudiantes, egresados, docentes y público interesado en la temática. La organización y moderación de la actividad estuvo a cargo de la Prof. Adj. Daiana Ferraro y Prof. Ag. Daniela Guerra (coordinadora del Grupo docente).

El evento contó con el apoyo de la Comisión de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y el Grupo Derecho y Género. La actividad fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad de Derecho, con la colaboración de la Unidad de Comunicación de la Facultad.

Este evento subraya la creciente importancia de analizar y comprender el papel de las mujeres en el ámbito de las relaciones internacionales, contribuyendo a la promoción de la igualdad de género y al fortalecimiento de la participación femenina en este campo.

Enlace al conversatorio

Lecturas y recursos recomendados 8M/2025

Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo de 2025), el Grupo Economía Política de la Facultad de Derecho (Udelar) presenta una selección de lecturas y recursos para complementar los cursos y ofrecer herramientas de consulta. Este material, fruto del trabajo docente, incluye una selección de textos, bases de datos y audiovisuales.
 

 

Descargas