Embajador de China expuso en la Facultad de Derecho

Publicación/Actualización
Mesa presentación de la actividad

El embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, brindó el jueves 8 de mayo una clase abierta en la Facultad de Derecho, titulada “La modernización china y el mundo”, dirigida a estudiantes de la Universidad de la República.

La actividad fue organizada por la Facultad de Derecho y el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República. Estuvo encabezada por el rector interino, Álvaro Mombrú, y el decano de la Facultad, Gonzalo Lorenzo.

El rector Mombrú expresó que era un gusto para la Udelar recibir al embajador para conocer su visión sobre el desarrollo de China. Recordó que ha visitado ese país en dos oportunidades y que la experiencia fue “realmente muy impresionante”. También destacó la importancia de los distintos proyectos que la Udelar desarrolla en cooperación con universidades chinas.

El decano Gonzalo Lorenzo agradeció especialmente la presencia del embajador y subrayó que este tipo de actividades son de especial interés para la Facultad, especialmente por contar con la carrera de Relaciones Internacionales. Añadió que también se dicta la carrera de Traductorado, e informó que se está trabajando en la creación de un traductorado en idioma chino: “Para eso estamos requiriendo la cooperación del Estado chino. Sería un gran logro para nuestra Facultad, para la Universidad y también para la región”.

Por su parte, el embajador expresó que era un honor participar en esta instancia académica y destacó la cooperación que existe entre su país y la Universidad de la República.

Durante su exposición, el embajador dividió su presentación en cuatro grandes bloques temáticos:

  • La verdadera China: características de la civilización china, logros de la Nueva China y su plan de desarrollo.

  • China y el mundo: política exterior china y oportunidades para el mundo.

  • China y América Latina: relaciones diplomáticas, logros y el Foro China-CELAC.

  • China y Uruguay: cooperación e intercambios en diversas áreas.

Respecto al vínculo bilateral, resaltó que China ha sido el principal socio comercial y el mayor mercado de exportación de Uruguay durante 14 años consecutivos.

Finalmente, informó que cada año se ofrecen 25 cupos para estudiar en China, e invitó a los estudiantes de la Universidad de la República a considerar esta posibilidad: “Deseamos que los mejores estudiantes de la Universidad puedan, algún día, estudiar en China”, concluyó.

Embajador de China exponiendo