03/04/2019
- Ver más sobre 03/04/2019
- 175 vistas
A continuación se listan los estudiantes que están inhabilitados.
2033 Teoría y Métodos de la Investigación. No se realizó sorteo de mesas. Concurrir cada uno con su docente.
Sección Títulos y Certificados.
Jefe de Sección: Sr. Fernando Giúdice
Solicitud de Escolaridades
Sección Exámenes: Se encarga de la planificación, organización y control de todo lo relacionado a exámenes. Propone los calendarios de exámenes, control de inhabilitados, elaboración y pasaje de actas. Las fechas para inscripciones y los períodos de exámenes se establecen y se publican en esta página para todo el año. Jefa de Sección: Sra. Elizabeth Cedrés
Sección Cursos: Está encargada de la planificación, organización y control del desarrollo de los cursos libre-controlados, reglamentados, técnicas notariales y técnicas forenses correspondiente a todos los planes de Abogacía y Notariado, de las Tecnicaturas y Licenciaturas de Relaciones Internacionales (RRII) y de Relaciones Laborales (RRLL), y del Traductorado Público. Ingresa y controla la información registrada en el SGAE. Instrumenta las medidas necesarias para el desarrollo de los cursos. Realiza control de inhabilitados por previas y depuración de listas.
EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 24 DE ABRIL DE 2019, ADOPTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
52.
(Exp. Nº051141-000445-19) - Se retira de Sala el Dr. Pablo Bicudo e ingresa a Sala el Dr. Esc. Mauro Fonticiella,
Visto la conmemoración el próximo 1º de mayo del Día de los Trabajadores,
Considerando que el transporte urbano y sub urbano comienza a mermar en las últimas horas del día 30 de abril,
Con fecha 27 de marzo de 2019 según resolución de Consejo de Facultad Nº 66 se accede a la suspensión de clases los días 28 y 29 de mayo de 2019.
Las clases de los días 23 de abril y 14 de mayo de 18 a 20hs correspondientes a Derecho Privado 5 a cargo del Prof. Germán se dictarán en el salón 204 del Anexo.
La Segunda Sesión Académica del Centro de Derecho Informático: "Privacy by Design", estará a cargo de la Dra. Ana Brian Nougrères, y se llevará a cabo el miércoles 24 de abril de 2019 a las 19:30 horas en la Sala del Consejo de Facultad de Derecho.
ENTRADA LIBRE
Se expedirán certificados de asistencia (valor $ 150)
Las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho, Medicina y Psicología llaman a postulantes para la Maestría en Derechos de Infancia y Políticas Públicas.
Esta Maestría tiene entre sus objetivos el de formar académicos en el campo de las políticas de niñez y adolescencia con perspectiva de derechos.
LLAMADO ABIERTO A TUTORES
El programa de Tutorías en Contexto de encierro nace a partir de un convenio entre la UdelaR y el INR y busca efectivizar el derecho a la educación de las personas privadas de libertad.
Montevideo, 4 de abril de 2019
De acuerdo con las atribuciones conferidas por el Art. 42 de la Ley Orgánica, inciso e), el Sr. Decano de la Facultad de Derecho adoptó la siguiente resolución:
VISTO:
Toda la información no reprocesada se encuentra en los ficheros manuales.
1) Desde el origen hasta 1974.
2) Desde 1975 hasta 1994.
SE RUEGA PUNTUALIDAD
SE RUEGA PUNTUALIDAD
Las clases correspondientes a Consultorio Jurídico a cargo de la Prof. Fernández los días lunes, martes y jueves de 10 a 12hs. se dictarán en el salón 13 del Edificio Central.
Las clases correspondientes a Técnica Forense 1 a cargo del Prof. Bruno los días martes y jueves de 8 a 12hs se dictarán en el salón 0-07 Anexo.
Informamos que hasta el 3 de junio de 2019 se encuentra abierta la convocatoria para el Programa Iniciación a la Investigación de CSIC.
A través de este programa se pretende generar oportunidades para que: a) docentes grado 1 y 2 de la Universidad de la República y b) estudiantes de posgrados académicos de la Universidad de la República, puedan desarrollar su primer proyecto propio de investigación.
Desde el 21 de enero se encuentra habilitado el relevamiento continuo de estudiantes de grado y posgrado de la Udelar. A diferencia del año 2018, donde el relevamiento abarcó únicamente a los estudiantes de grado, a partir de este año lo completan los estudiantes de grado y posgrado.
Las tutorías de Derecho Procesal están a cargo de la Dra. Miriam Aquino.
Estudia un semestre en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina.
Requisitos para Postularse:
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME).
Los postulantes deben presentarse en la Facultad/Servicio correspondiente a su carrera hasta la fecha que cada servicio defina.
Las clases de Taller de Prod. de Normas a cargo de la Prof. Vigna, los días martes y jueves de 16 a 18hs se dictarán en el salón 006 del Anexo a partir del martes 2 de abril.
Las clases correspondientes a Derecho Agrario a cargo de la Prof. Guarinoni, los días martes y jueves de 10 a 12hs se dictarán en el salón 5 del Edificio Central a partir del martes 2 de abril de 2019.