Junio 2025

Talleres prácticos, análisis crítico o actividades integrativas pendientes de aprobación

A partir del 1er semestre 2025, las unidades curriculares teóricas que contaban con una parte práctica (talleres prácticos, de análisis crítico o actividades integrativas) han sido unificadas. En virtud de estos cambios aquellos estudiantes que tengan pendiente de aprobación la parte práctica de alguna de las uc unificadas, remitirse a la Resolución de Decano y al repartido, adjunto.

Llamado 2025 a Propuestas de Mejoramiento de las Condiciones Generales de Trabajo y Estudio

Publicación/Actualización

El Pro Rectorado de Gestión y la Comisión Permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la UdelaR (PCET MALUR) convocan a la presentación de propuestas a realizarse en el año 2025.

Objetivo del llamado: Promover el mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y de estudio, en particular las de salud y seguridad, desde un abordaje colectivo.

Ciclo de conferencias de la Unidad Curricular: Globalización y Relaciones Laborales 2025

Publicación/Actualización

Durante 2025, así como aconteció en años anteriores, desde la Unidad Curricular de Globalización y Relaciones Laborales se invitó a diversos especialistas nacionales e internacionales en los temas que conforman el programa.

Desde diferentes disciplinas, estos expertos nos han brindado muy interesantes presentaciones, en un marco de intercambio sencillo y fructífero con los numerosos estudiantes que han elegido esta materia.

Ciclo para comunicaciones Globalización y Relaciones Laborales 2025

Durante la cursada de este 2025, así como aconteció en años anteriores, desde la Unidad Curricular de Globalización y Relaciones Laborales se invitó a diversos especialistas nacionales e internacionales en los temas que conforman el programa.

Desde diferentes disciplinas, estos expertos nos han brindado muy interesantes presentaciones, en un marco de intercambio sencillo y fructífero con los numerosos estudiantes que han elegido esta materia.

Equipo responsable: Martín Costa y Alejandro Vignolo.

Simposio: “Los pasos de la investigación en ciencias jurídicas”

Publicación/Actualización

El miércoles 11 de junio se realizó el simposio “Los pasos de la investigación en ciencias jurídicas”.

La actividad fue organizada por el Centro de Investigaciones y la Unidad de Apoyo Pedagógico.

En la actividad habló la profesora Gianella Bardazano, Catedrática de Filosofía y Teoría General del Derecho, y Coordinadora del observatorio del Sistema de Justicia y Legislación de la Facultad de Derecho.

Sobre la Escuela de Posgrado

Publicación/Actualización
Imagen para el banner
Sobre la Escuela de Posgrado

subject Presentación. La Escuela de Posgrado de la Facultad de Derecho ofrece una amplia formación para graduados en tres niveles: Educación Permanente, Carreras de Posgrado (Especializaciones y Maestrías) y Programa de Doctorado.

Escuela de Invierno de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata

Publicación/Actualización

Se informa sobre una nueva convocatoria para la IV Escuela de Invierno de la Universidad Nacional de La Plata, organizada por la Prosecretaría de Posgrado de esa Universidad y que cuenta con el auspicio de AUGM (Asociación Universidades Grupo Montevideo).

Como todos los años la UNLP ofrece dos becas para estudiantes del espacio AUGM para aprovechar los cursos propuestos.

Más información en el documento adjunto.

LEJISTER

Publicación/Actualización
Imagen para el banner
LEJISTER

Reforma de la Justicia Administrativa

Fecha de comienzo: 1/9/2025
Fecha de finalización: 17/9/2025
Docentes del curso: Miguel Pezzutti Mariella, Saettone; Gabriel, Valentin; Ximena, Pinto; Alejandro, Borche; Carlos, Delpiazzo; Selva, Klett; Alicia, Castro; Felipe, Rotondo; Cristina, Vázquez; Augusto, Durán Martínez; Alejandro, Abal; Magdalena, Prato; Miguel, Pezzutti; Fernando, Gomes; Graciela, Ruocco

Actualización en normativa aeronáutica y espacial

Fecha de comienzo: 6/10/2025
Fecha de finalización: 5/11/2025
Docentes del curso: Roxana Corbran, Ines Martínez Valinotti UNA – Paraguay, Emilio Romualdi Universidad Kenedy Buenos Aires,Mario Folchi EX Prof UBA, Buenos Aires. Carmelo Arocha, Alejandro de Fuentes - Uruguay
Días y horarios: lunes y miércoles en horario a coordinar 3 horas de clase por día. 
Modalidad: Híbrido
Carga horaria total: 30 horas aula/totales

Animales, Moral y Derecho: exigencias, temas y desafíos de un Derecho Animal

Fecha de inicio: 6/10/2025
Fecha de finalización: 20/10/2025
Días y horarios: Lunes y miércoles de 19:00 a 21:00 horas
Docente responsable: Ricardo Marquisio 
Docentes participantes: Dras. Veronica Ortiz,  Mauren Nuñez, Irina Aguiar,  Valentina Santomauro, Florencia Saucedo y Alejandra Martinez
Modalidad: Híbrido
Carga horaria: 10 horas

Derecho a la Vejez

Fecha de inicio: 3/9/2025
Fecha de finalización: 17/9/2025​​​​​​​
Días y horarios: Lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 horas
Docente responsable: MARIANA BLENGIO VALDÉS
Docentes participantes: ALEJANDRO CAMPORA y Gabriela Brunetto
Modalidad: Híbrido
Carga horaria: 15hs totales (10hs aula)

Derecho Minero

Fecha de inicio: 13/8/2025
Fecha de finalización: 19/11/2025
Días y horarios: Miércoles de 14 a 16hs. 
Docente responsable: Alfredo Caputo
Docentes participantes: Dra, Silvia Cardoso Nion,Lic Geología Alejandra Martínez, Ing Agrimensor Pedro Aladio, Lic Geología Pedro Ogando, Proc. Pablo Jauregui, Cr. Prevencionista Andrea Barnech
Modalidad: Presencial
Carga horaria: 28 horas