Autoridades
e integrantes arrow_forward_ios
Programas
y materiales arrow_forward_ios
Novedades
y documentos arrow_forward_ios
Grupo Mujeres
Constitucionalistas arrow_forward_ios
Sobre el Instituto
subject Presentación. En el Plan de Estudios y Reglamento de la Universidad de la República de 1849, se disponía: “La Facultad de Jurisprudencia abrazará la enseñanza del Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Público y de Gentes y la Economía Política”. Sin embargo, el Derecho Público se incorporó a la Cátedra de Economía Política a cargo del Profesor Carlos de Castro, a partir de 1861.
A propuesta del Rector Pedro Bustamante, la Ley 1.164 del 30 de enero de 1871 incluyó un cargo de catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de la República, hito fundacional de la Cátedra. Carlos María Ramírez Álvarez y Obes fue el primer catedrático de Derecho Constitucional, con apenas 23 años de edad “sin previo examen, por ser graduado en la Universidad y por su competencia notoria”. La primera clase de Derecho Constitucional se impartió en nuestro país el 12 de abril de 1871.
En sus más de 150 años, la Cátedra de Derecho Constitucional ha dado sus mejores contribuciones a la vida institucional, a través de grandes juristas, forjadores del derecho y la democracia, quienes desempeñaron docencia en el aula, destacándose: Carlos María Ramírez, Justino Jiménez de Aréchaga Moratorio, Juan Andrés Ramírez Chain, Justino Eugenio Jiménez de Aréchaga Vargas, Juan Carlos Gómez Haedo, Luis Arcos Ferrand, Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll, Alberto Ramón Real Aldecosea, Aníbal Luis Barbagelata Castellucci, Héctor Gros Espiell, Horacio Cassinelli Muñoz, Alberto Pérez Pérez y José Aníbal Cagnoni Buffa. En el presente nos acompañan los profesores José Korzeniak Fuks, Ruben Correa Freitas y Jaime R. Sapolinski, siendo este último el Director del Instituto.
El aporte de la cátedra a la ciencia le ha merecido el reconocimiento a Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll, Héctor Gros Espiell, Horacio Cassinelli Muñoz, José Aníbal Cagnoni Buffa y José Korzeniak Fuks como Profesores Eméritos de Derecho Constitucional.
Dentro de las tareas a cargo del Instituto, se encuentran:
-
Impartir la enseñanza, organizando las unidades curriculares a su cargo en todas las carreras de la Facultad de Derecho; conformando el equipo docente para el dictado de cursos y para tomar los exámenes de dichas unidades.
-
Relevar las necesidades docentes, proponiendo los llamados a concursos para la provisión en efectividad de los cargos docentes vacantes en todos los grados del escalafón.
-
Colaborar con la Revista de Derecho Constitucional que se publica en forma semestral.
-
Promover e integrar el cuerpo docente en los Cursos de Posgrado y de Educación Permanente.
-
Coordinar actividades con otras cátedras de la Facultad.
-
Integrar el Área de Derecho Público y los demás órganos administrativos que la normativa exige.
-
Evacuar, a pedido del Consejo de la Facultad, las consultas que con fines legislativos formulan las Comisiones Parlamentarias, respecto de la regularidad constitucional de la normativa que se somete a estudio. Dichas consultas se evacuan por parte de la Dirección del Instituto y se someten a consideración de la Sala.
-
Desarrollar tareas de investigación en líneas de interés del Instituto, y promover la investigación de sus miembros en sus propias líneas de interés.
-
Invitar a profesores nacionales y extranjeros para participar en actividades académicas dentro y fuera del aula.
-
Reunirse periódicamente a efectos de tratar temas de índole académica y de funcionamiento del Instituto.
- 2017 vistas