El desempeño de la actividad docente en la actualidad supone la necesidad de contar con un docente que posea una serie de competencias; que utilizando la idea Tobón (2004), podemos sintetizar en: “saber ser, saber conocer y saber hacer.”
En la enseñanza a nivel universitario— tanto la general como la del Derecho—, parece no ser suficiente ni un modelo en donde lo principal para el ejercicio de la docencia sea poseer un conocimiento disciplinar de excelencia y demostrar una experiencia profesional exitosa ni un modelo que ubica en el lugar docente al investigador competente en su campo disciplinar. Ambos perfiles deberían complementarse con una capacitación pedagógico-didáctica y técnica, acorde al actual contexto de enseñanza-aprendizaje a nivel universitario.
Dirigido a: Docentes de la Facultad de Derecho (con cualquier grado docente) y Aspirantes a Profesor Adscripto (o que hayan culminado su formación y no tengan actualmente grado).
Docentes de otros servicios de la Udelar.
Comienza: 7 de abril de 2025
Finaliza: 6 de abril de 2026
Modalidad: semipresencial
Plantel docente:
- Responsable de la Certificación: Vigna, Marcela.
- Cabral, Carlos
- Castillo, Mauricio
- Cossini, Macarena
- De llano, Ana
- Manzoni, Patricia
- Marán Bié, Fernando
- Messano, Fabrizio
- Motta de Souza, Dinorah
- Nuñez, Santiago
- Repetto, Daniela
- Rodríguez, Pilar
- Soca, Juan
Extranjeros:
- Elgueta, Ma. Francisca (Facultad de Derecho - UChile)
- Palma, Eric (Facultad de Derecho – Uchile)
Costos: sin costo para docentes y Aspirantes a Profesor Adscripto sin grado de la Facultad de Derecho.
- 1037 vistas