Una visita al archivo de la Facultad de Derecho
Compartimos una nota publicada en la web de Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República sobre el trabajo en el archivo de la Facultad.
Compartimos una nota publicada en la web de Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República sobre el trabajo en el archivo de la Facultad.
Los días 27 y 28 de agosto se realizaron las Jornadas Estudiantiles de Derecho Procesal. El encuentro fue organizado por el Instituto Uruguayo de Derecho Procesal y la Comisión de Jóvenes Procesalistas, y contó con el apoyo del Centro Estudiantes de Derecho.
Este encuentro fue preparatorio de las Jornadas Nacionales de Derecho Procesal que se realizarán en el mes de octubre en Punta del Este.
El Poder Legislativo aprobó el miércoles 4 de setiembre el Código de lo Contencioso Administrativo.
“Es un hecho histórico”, afirmó el profesor Miguel Pezzutti, coordinador de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho.
Universidad de Puertas Abiertas “Investiga tu futuro", es un evento, abierto, gratuito y sin inscripción previa que invita a los y las estudiantes de educación media a conocer la amplia oferta educativa terciaria y universitaria de la Universidad de la República (Udelar) a realizarse los días 24 y 25 de septiembre en el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias.
Del 18 al 20 de setiembre se realizará en la Facultad de Derecho el XIII Encuentro Internacional del Consejo Nacional de Investigación y Posgrado en Derecho (CONPEDI). El tema central será: “Estado de Derecho, Investigación Jurídica e Innovación”. El objetivo es abordar los desafíos contemporáneos enfrentados por el Estado de Derecho y en el encuentro se destacará la relevancia de la investigación jurídica y la innovación para el desarrollo jurídico global.
Se realizarán talleres, mesas redondas y exposiciones magistrales a cargo de especialistas.
El miércoles 28 de agosto se realizó en el patio de la Facultad de Derecho la segunda edición de la Feria de Movilidad Internacional. La actividad fue organizada por la Facultad de Derecho (Udelar), el Consejo de Formación en Educación (CFE), y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
Esta acción interinstitucional apunta a visibilizar la oferta de movilidad internacional en educación superior de grado y posgrado, acercando la propuesta de las instituciones nacionales, agencias y gobiernos extranjeros, a los jóvenes estudiantes.