Observatorio Justicia y Legislación

Informe anual 2020 (Parte 3): Estudio sobre el instrumento Instrucciones Generales

Publicación/Actualización
Resumen: El presente trabajo analiza la aplicación del instrumento de Instrucciones Generales, cuyo objetivo es asegurar la unidad de acción de la Fiscalía General de la Nación. Se trata de instrucciones dirigidas a los fiscales que buscan generar criterios comunes de actuación en distintos temas de forma general, y que son formuladas por el Consejo Honorario de Instrucciones Generales...

Informe anual 2020 (Parte 4): Reseña sobre las reformas procesales penales en América Latina

Publicación/Actualización
Resumen: El objetivo de este trabajo es describir las principales reformas procesales penales de América Latina, comenzando por aquellas que fueron inspiración directa del Código del Proceso Penal uruguayo (ley 19.293 de 2014). Asimismo, se reseñarán el resto de las reformas procesales, así como algunos códigos europeos, como el italiano y el alemán, de gran importancia para el movimiento de reformas latinoamericano. También se comentarán brevemente los casos de los dos países de la región que aún no han incorporado un proceso penal acusatorio: Brasil y Cuba...

Informe anual 2019: El Proceso Penal acusatorio en sus dos primeros años

Publicación/Actualización
A lo largo del año 2019, el Observatorio continuó con los estudios sobre la implementación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP). La actividad desarrollada tuvo tres ejes: (1) Un análisis cuantitativo de los casos penales del primer año de funcionamiento, llevado adelante en coordinación con el curso de Metodología de la investigación, y realizado por estudiantes de grado como parte de su tarea curricular. (2) Entrevistas semiestructuradas a operadores, particularmente fiscales, relevando sus opiniones sobre el diseño y funcionamiento general del proceso penal acusatorio. (3) Descripción de resultados en base a datos secundarios proporcionados por Fiscalía de la Nación...

Informe anual 2018: Antecedentes y marco normativo del nuevo Código del Proceso Penal

Publicación/Actualización

A- El trasplante del sistema penal acusatorio a Uruguay B- El proceso de reforma del Proceso Penal en Uruguay: las críticas al proceso penal inquisitivo C- El proceso de reforma del Proceso Penal en Uruguay: los intentos de modificación D- El proceso de reforma del Proceso Penal en Uruguay: la aprobación del nuevo CPP E- El proceso de reforma del Proceso Penal en Uruguay: las contrarreformas F - La normativa que rige al proceso penal uruguayo