Noticias

Vivir sin violencias: para que el derecho sea un hecho, el Estado debe cumplir con sus obligaciones.

Publicación/Actualización

En este 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Grupo Derecho y Género de la Facultad de Derecho reafirma su compromiso por la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos de todas las mujeres y en particular, el derecho a vivir libres de violencias.

Presentación en la Feria Modo Udelar

Publicación/Actualización

El Departamento de Administración de la Enseñanza participó la semana pasada de la Feria Modo Udelar.

La Feria Modo Udelar, que tiene lugar anualmente desde 2019, se propone fomentar el diálogo entre los diferentes actores de la vida universitaria, con el fin de identificar los desafíos que afrontan y las prácticas innovadoras que se están implementando actualmente en la institución. Este año se realizó los jueves 16 y viernes 17 de noviembre en el edificio Polivalente del Campus Parque Batlle.

Convenio entre las facultades de Derecho e Información y Comunicación

Publicación/Actualización

La Facultad de Derecho y la Facultad de Información y Comunicación (FIC) firmaron un convenio para potenciar el trabajo conjunto en temáticas transversales, tanto a nivel docente como estudiantil.

El acto se realizó este jueves 16 de noviembre en la Sala del Consejo de la FIC y fue firmado por los decanos Gonzalo Lorenzo (Derecho) y Gladys Ceretta (FIC).

Convenio de la Facultad de Derecho con AEU

Publicación/Actualización

La Facultad de Derecho y la Asociación de Escribanos del Uruguay (AEU) firmaron un convenio para cooperar en el desarrollo de la formación de posgrados en materias de interés para estudiantes y profesionales.

El documento fue firmado por el decano Gonzalo Lorenzo, la presidenta de AEU, Jenifer Alfaro y la secretaria de la organización Mariana Ulery.

Inscripciones para participar de debates en La Haya

Publicación/Actualización

Hasta el viernes 10 de noviembre está abierto el período de inscripciones para estudiantes que quieran participar de dos competencias que se realizarán en 2024 en La Haya.

La convocatoria es para conformar un orden de prelación para representar a la Facultad de Derecho en “The Hague Law Debate Tournament 2024” (para estudiantes de Abogacía y Notariado) y el “Concours Inter-Universitaire de Débat de La Haye 2024” (para estudiantes de Abogacía, Notariado y Relaciones Internacionales).

Docentes | Primer llamado de movilidad e intercambios académicos

Publicación/Actualización

Hasta el jueves 9 de noviembre de este año está abierto el primer llamado 2024 de Movilidad e Intercambios Académicos de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC).

Este programa promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades.

Las modalidades abiertas en este llamado son: