Diciembre 2023
UAP – ProFUEVA – Inscripción a Cursos introductorios – febrero/marzo 2024
Jornada de Ponencias Estudiantiles a los 50 años del Golpe de Estado
Introducción
Prof. Adj. Lic. Enrique Caetano (Instituto de Historia de las Ideas)
Moderadoras: Belén Teijón y Milagros Rodríguez
Este navegador no ofrece soporte para la etiqueta audio.
1. Contextos de violencia antisistémicos previos
Henri Dodat y Jimena Elutchanz
Biblioteca > Adquisiciones > Boletín > Archivo
inventory_2
Tabla de equivalencias para Licenciatura en Traducción Pública
Ver tabla de equivalencias entre Traductorado Público Plan 1988 y Licenciatura en Traducción Pública Plan 2022.
Previaturas Licenciatura en Traducción Pública
EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 19 DE JULIO DE 2023 ADOPTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN :
105.
(Exp. No 050088-000006-23 ) - Visto: El esquema de previaturas para el Primer año de la Licenciatura en Traductorado Público y las disposiciones para rendir examen, elevados por la Coordinación de la Carrera.
Considerando: Las actas de la Comisión de la Carrera de Traductorado Público de fechas 25.mayo.2023 con modificaciones, que lucen en actuación 4 y el acta del 22.junio.2023.
Beca del Fondo de Solidaridad
La beca del Fondo de Solidaridad está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar en el nivel terciario.
Consiste en un apoyo económico mensual de 2 BPC equivalentes a $11.320 a valores de 2023, se otorga durante un máximo de diez meses para los becarios de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez. Su renovación es anual y de mantener la situación de vulnerabilidad y rendimiento académico se puede mantener a lo largo de toda la carrera, cumpliendo con los criterios.
Constancias validadas y no validadas Residencia- Laboral-Madres/Padres con hijos a cargo
Base nacional: Catálogo de BIBNAUY

Biblioteca > Hemeroteca
Hemeroteca.
- Ver más sobre Biblioteca > Hemeroteca
- 3690 vistas
Taller sobre mejora en los servicios de la Facultad
Culminó el miércoles 12 de diciembre el trabajo en el proyecto institucional “Estrategia para el co-diseño y la co-gobernanza de los procedimientos de la Facultad de Derecho”.
En las once reuniones participaron funcionarios de la Facultad de Derecho y del Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República y el objetivo fue generar innovaciones en los servicios públicos que la institución brinda a los estudiantes, docentes y egresados.
Libro de Simon Deakin con las conferencias que dictó en la Facultad de Derecho
Se publicó el ciclo de conferencias que dictó el profesor Simon Deakin en la Facultad de Derecho sobre “La investigación jurídica y el derecho del trabajo”.
El libro, editado por la Fundación de Cultura Universitaria y el apoyo de la Facultad de Derecho, contiene las conferencias dictadas por el profesor Deakin de la Universidad de Cambridge en la Facultad los días 22 y 26 de setiembre de 2022.
Esas conferencias se dieron en el marco de la promoción de la Investigación Jurídica en la Facultad.
100 años del nacimiento de Héctor-Hugo Barbagelata (1923-2014)
Biblioteca > Investigación
Apoyo a la Investigación
- Ver más sobre Biblioteca > Investigación
- 514 vistas
Biblioteca > Colección histórica
Colección histórica
Certificación Profesional en Derecho Marítimo y Logística Internacional
Su navegador no dispone de soporte para reproducir video HTML5.
Comienzo: julio de 2025
Dirigido a personas con formación jurídica así como aquellos con experiencia en el ámbito marítimo y del comercio marítimo.
Modalidad: híbrida
Publicaciones
Listado de constancias de residencia validadas al 12/12/23
Protocolo de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación
Prevención de la violencia, el acoso y la discriminación
Resultado beca Experiencia estudiantil
Informamos el resultado de la convocatoria “Experiencia estudiantil para alumnos de la Facultad de Derecho Udelar | Santander”.
Esta convocatoria busca fomentar la movilidad e intercambio estudiantil y se enmarca en las acciones de cooperación entre la Facultad de Derecho y Santander Universidades.
En el archivo adjunto pueden ver la resolución en la que se designa a los ganadores de la iniciativa.
Se realizó la Feria de Movilidad Internacional
Con un llamado a difundir y participar de actividades de intercambio académico con otros países, se realizó este martes 5 la primera Feria de la Movilidad Internacional en la Facultad de Derecho.
La feria tuvo como objetivo, generar un espacio para integrar, conocer y compartir con los estudiantes de grado del Área Social y Artística (ASA) que están cursando un semestre académico en la Universidad de la República en el marco de una movilidad internacional.
Instituto de Derecho Agrario > Normas legales y reglamentarias
Normativa
Bedelía > Exámenes > Calendario > 20/02/2024
Bedelía > Exámenes > Calendario > Febrero 2024
event_note
Horario de verano del Centro de Recreación y Cuidados
El Centro de Recreación y Cuidados (CRC) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) anuncia su horario para vacaciones.
Del 18 al 29 de diciembre de 2023 el centro permanecerá abierto de 13 a 18 horas. (25 cierra por feriado)
Podrán inscribirse a niños/as de 3 a 12 años que no usen pañales. La persona referente debe encontrarse a una distancia de 7 minutos y con celular de contacto disponible. No se suministrarán medicamentos a niños/as.
El cupo máximo es de 30 niños/as por franja horaria
Formulario
- Ver más sobre Formulario
- 701 vistas
Calendario > Abogacía y Notariado > Calendario de inscripciones > Segundo a quinto
Segundo a quinto año de Abogacía y Notariado
Instituto de Derecho Penal y Criminología > Artículos
Artículos de doctrina e informes
Instituto de Derecho Penal y Criminología > Programas
Programas y materiales
Instituto de Derecho Penal y Criminología > Historia
Historia del Instituto
Charlas informativas - Licenciatura en Traducción Pública
Bedelía > Cursos > Traductorado > Calendario > Inscripciones
Inscripciones a cursos
Bedelía > Cursos > Traductorado > Calendario > Pre-inscripciones
Pre-inscripciones a prueba de ingreso
Bedelía > Cursos > Traductorado > Calendario > Charlas
Charlas informativas
Certificado Profesional en Derecho Constitucional
Una profundización en el estudio del Derecho Constitucional, en perspectiva de Derecho Comparado, que apunta al fortalecimiento de conocimientos en la teoría y en la práctica y al desarrollo de tareas de investigación.
Comienza el 15 de agosto de 2025
Dirigido a: abogados y docentes de derecho constitucional
Modalidad: híbrida
Plantel docente
Director: Ruben Correa Freitas.
Coordinador académico: Jean-Paul Tealdi Correa
Jaime Sapolinski, María Elena Rocca, Eduardo Lust, Claudia Arriaga
Certificación Profesional: Bases del Derecho Administrativo moderno y global
Comienza el 1º de abril de 2025
Dirigido: profesionales del Derecho, nacionales y extranjeros, con título de grado.
Modalidad: presencial
Se apunta a quienes egresen de este curso lo hagan con un cabal conocimiento de los cambios imperantes en el área, su incidencia en las políticas públicas y las bases que los habiliten a un mejor desempeño profesional en sus relaciones con las Administraciones públicas.