Conversatorio sobre Derecho Administrativo e Inclusión

Publicación/Actualización

El jueves 9 de mayo se realizó en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo, un conversatorio sobre el Derecho Administrativo e Inclusión.

En el encuentro participó el Profesor Emérito de la Facultad de Derecho (Udelar), Carlos E. Delpiazzo, el docente Alejandro Borche y la Prosecretaria de la Cámara de Senadores, Victoria Vera. Moderó esta instancia la docente de la Facultad de Derecho, Ximena Pinto Nerón.

Programa 720 para docentes y funcionarios TAS

Publicación/Actualización

Está abierta la 2da. convocatoria 2024 del Programa 720-Contrapartida de Convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de 2024.

El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar las movilidades docentes y de funcionarios técnicos, administrativos y de servicios (TAS) que se ejecuten en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas y que dispongan de financiamiento por la contraparte.

Programa de apoyo a la presentación de eventos interdisciplinarios

Publicación/Actualización

Se encuentra abierta la convocatoria al Programa de apoyo a la presentación de Eventos Interdisciplinarios que se realicen durante el año 2024. El Programa busca promover y apoyar la realización de reuniones científicas en el país para contribuir a la difusión de la actividad científica desarrollada en el ámbito interdisciplinario. Se financian simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias y talleres, tanto de carácter nacional como regional o internacional, realizados en el país con estrecha vinculación con temáticas interdisciplinarias.

Proyectos I+D

Publicación/Actualización

El Centro de Investigaciones realizó el 11 de abril una reunión con docentes de Facultad con interés en presentar propuestas de Investigación.

En el encuentro realizó una presentación Federico Bruno de Prorrectorado de Investigación.

Este programa tiene como objetivo fomentar la investigación de alta calidad en todas las áreas de conocimiento en la Universidad de la República (Udelar).

Entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica

Publicación/Actualización

La Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Udelar (PCET-MALUR) convoca a los funcionarios a un nuevo entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB).

La actividad se desarrollará en el Salón 6, piso 2 del Instituto de Higiene (Alfredo Navarro 3051) el miércoles 24 de abril de 14:00 a 17:00 hs.

Edición 2024 del Instituto de Derecho Nuclear

Publicación/Actualización

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informa que está abierta la convocatoria al curso intensivo de capacitación en el ámbito del derecho nuclear de dos semanas de duración. Este evento, que recibe el nombre de Instituto de Derecho Nuclear (NLI), está abierto a un máximo de 60 participantes, principalmente abogados, de los Estados Miembros del OIEA.

La celebración de la edición de 2024 del NLI, tendrá lugar en la Sede del OIEA en Viena, Austria, del 29 de septiembre al 11 de octubre de 2024.

Convocatoria para presentar trabajos en congreso de CONPEDI

Publicación/Actualización

El Consejo Nacional de Investigación y Posgrado en Derecho (CONPEDI) realizará este año el XIII Encuentro Internacional en Montevideo (del 18 al 20 de setiembre).

El tema central será: “Estado de Derecho, Investigación Jurídica e Innovación”. El objetivo es abordar los desafíos contemporáneos enfrentados por el Estado de Derecho y en el encuentro se destacará la relevancia de la investigación jurídica y la innovación para el desarrollo jurídico global.

Convocatoria: IV Premio Jean Monnet de Ciencias Sociales

Publicación/Actualización

La Red Jean Monnet “BRIDGE Watch: valores y democracia en la UE y América Latina”, cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, LACES (The Latin American Center of European Studies) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa (Portugal), invitan a jóvenes investigadores, matriculados en cualquier institución de educación superior, a presentar sus trabajos al IV Premio Jean Monnet de Ciencias Sociales, sobre temas relacionados con “La globalización de los valores de la UE y la democracia”, cuyo principal objetivo es fomentar la excelencia en la investigación.