Curso de Educación Permanente: “Derechos humanos, género y terrorismo de Estado”
COMIENZO: 5 DE ABRIL (HASTA 28 JUNIO)
Jueves de 18:30 a 20:30 hs. (15 clases - 30 horas totales). 2 clases a confirmar día.
COMIENZO: 5 DE ABRIL (HASTA 28 JUNIO)
Jueves de 18:30 a 20:30 hs. (15 clases - 30 horas totales). 2 clases a confirmar día.
Ante reiteradas consultas, comunicamos que este jueves 22 de marzo se dictarán clases con normalidad.
También a partir de hoy el ingreso lateral al Edificio Central será por la puerta de Frugoni ya que estará cerrada la puerta de Eduardo Acevedo.
Los funcionarios docentes y no docentes que deseen integrar las mesas receptoras de votos tienen plazo para presentarse en SECCIÓN PERSONAL hasta el 05/04/18.
El beneficio para los miembros voluntarios serán 3 días de licencia más el día siguiente al acto eleccionario, y actuarán en el lugar en donde residen.
Por más info comunicarse con el Depto. de Información y Gestión Docente de la DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL - UDELAR
La materia optativa "Género y Derecho" se viene dictando desde el año 2011 en nuestra Facultad. El propósito de esta propuesta curricular es ofrecer una perspectiva distinta para el estudio del Derecho, que lo aborda críticamente, mostrando de qué manera imperceptible para el paradigma tradicional, en muchos aspectos el Derecho (re)produce y legitima una discriminación encubierta en nuestra cultura, en las relaciones sociales entre géneros.
Estudia un semestre en la Universidad Federal de Río de Janeiro, (UFRJ), Brasil; o en la Universidad Nacional de Córdona (UNC), Argentina.
Requisitos para Postularse:
· A la UNC: Ser estudiante de las carreras de Abogacía o Notariado de la Facultad de Derecho de la UdelaR.
. A la UFRJ: Ser estudiante de las carreras de Abogacía, Notariado o Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la UdelaR
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
Para ver los salones y las listas de Abogacía/Notariado aquí
Para ver los salones y listas de las Licenciaturas en Relaciones Internacionales y Laborales aquí
Actualización 07/04/18
Actualización 07/04/18
¿Por qué conmemorar el 8 de marzo? ¿Acaso para no olvidar nuestras luchas, nuestras conquistas, los desafíos de hoy, los desafíos que vendrán?. ¿Por qué centrar todo en un solo día si la lucha es permanente? día a día, en nuestras casas, en la calle, en el trabajo, en la facultad, en todos y cada uno de los lugares que frecuentamos, donde nos tocó vivir.