Abril 2025

Llamado Educación Permanente segundo semestre

Publicación/Actualización

Se encuentra disponible el formulario para la presentación de actividades de Educación Permanente para el segundo semestre de 2025. Esta convocatoria busca promover la presentación de cursos y actividades de Educación Permanente dirigidos a fortalecer el desarrollo profesional continuo de nuestra comunidad académica y profesional.

Cierre del llamado: 2 de junio de 2025 a las 23:59

V Congreso de Internacionalización de la Educación Superior

Publicación/Actualización

La Universidad de la República (Uruguay), la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) invitan a profesores, investigadores, estudiantes y gestores de internacionalización para participar del V Congreso de Internacionalización de la Educación Superior, que será de manera presencial los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025 en la Ciudad de Paysandú, Uruguay.  

Apertura de postulaciones a convocatorias concursables 2025

Publicación/Actualización

Están abiertas las inscripciones a las convocatorias concursables 2025 de extensión universitaria.

La Comisión Sectorial de Extensión y Programas Integrales de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar actividades de extensión desarrolladas por equipos universitarios. 

Secretaría del MERCOSUR abre convocatoria del Programa de Pasantías 2025

Publicación/Actualización

La Secretaría del MERCOSUR abre la convocatoria para el Programa de Pasantías de la Secretaría del MERCOSUR (PPSM) 2025, dirigido a estudiantes de grado y posgrado de instituciones académicas de los Estados Partes del bloque que mantienen convenios vigentes con la SM. El programa se desarrollará bajo modalidad presencial en la ciudad de Montevideo, Uruguay, y tiene como objetivo fomentar la capacitación práctica de estudiantes en un entorno de integración regional.

Lanzamiento del programa Kit Bibliográfico en la Facultad de Derecho

Publicación/Actualización

La Facultad de Derecho de la Universidad de la República, a través del Departamento de Documentación y Biblioteca, presentó el miércoles 23 de abril el programa Kit Bibliográfico, en el marco del Proyecto de Retención Estudiantil. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir al acceso y la permanencia de los estudiantes de primer año de las carreras de Abogacía/Notariado, Relaciones Internacionales y Relaciones Laborales, mediante el préstamo anual de material bibliográfico básico.

Apoyo a la trayectoria estudiantil

Segundas Jornadas de Enseñanza 2025

Publicación/Actualización

Se encuentra disponible la 2da circular de las Jornadas de Enseñanza del Área Social y Artística que se realizarán los días 10 y 11 de setiembre de 2025.

En este nuevo documento, ampliatorio del anterior, se suma la convocatoria y formulario para presentar posters. Además se anuncian las actividades especiales con destacados invitados/as regionales y se da a conocer el comité académico de las Jornadas.

PRESENTACIÓN DE CONSTANCIAS DE VOTO ELECCIONES NACIONALES

Publicación/Actualización
Imagen para el banner
PRESENTACIÓN DE CONSTANCIAS DE VOTO ELECCIONES NACIONALES

Por la circular 034/2025 librada por la Dirección General  de Servicios Administrativos del Poder Judicial, se reglamenta lo dispuesto por el artículo 18 de la ley 16.017, respecto del control obligatorio del voto tanto de las elecciones nacionales como la de la segunda vuelta, el que comenzó a partir del 23 de marzo de 2025 y por 120 días.

Esto implica que ante la presentación de cualquier escrito de cualquier naturaleza ante las Oficinas del Poder Judicial, se deberá presentar la respectiva constancia de los firmantes.

PRESENTACIÓN DE CONSTANCIAS DE VOTO ELECCIONES NACIONALES

Publicación/Actualización

Por la circular 034/2025 librada por la Dirección General  de Servicios Administrativos del Poder Judicial, se reglamenta lo dispuesto por el artículo 18 de la ley 16.017, respecto del control obligatorio del voto tanto de las elecciones nacionales como la de la segunda vuelta, el que comenzó a partir del 23 de marzo de 2025 y por 120 días.

Esto implica que ante la presentación de cualquier escrito de cualquier naturaleza ante las Oficinas del Poder Judicial, se deberá presentar la respectiva constancia de los firmantes.

Cursos de Educación Permanente

Publicación/Actualización

La línea de cursos en Gestión Universitaria y Gestión Pública de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, la Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, tiene por propósito integrar una propuesta formativa que contribuya a transmitir conocimiento, desarrollar habilidades y fortalecer competencias de funcionarias/os técnicos, administrativos y de servicios (TAS) y docentes, que aporten a la transformación organizativa y del modelo de gestión universitaria.

El Consejo de la Facultad de Derecho homenajeó a Juan Andrés Ramírez

Publicación/Actualización

El Consejo de la Facultad de Derecho rindió el miércoles 9 de abril un homenaje al exdecano de esta casa de estudio, Juan Andrés Ramírez, quien falleció el jueves 3.

Al comienzo de la sesión, varios consejeros pidieron la palabra para destacar la calidad académica y docente de Ramírez y se lo señaló como uno de los grandes juristas del país.

CSIC: Apertura del Programa de Iniciación a la Investigación

Publicación/Actualización

La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) abrió una nueva edición del Programa de Iniciación a la Investigación, una propuesta que busca acercar a docentes grado 1 y 2 y estudiantes de posgrados académicos a la práctica científica en la que desarrollen su primer proyecto de investigación.

 Asimismo, busca facilitar la vinculación de docentes y estudiantes de posgrado con grupos de investigación que trabajen temáticas de interés compartido y apoyar la realización de tesis en el marco de posgrados académicos (maestrías y doctorados) de la Udelar.

Curso modular CAEG: Módulo III – Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla, prevenirla y abordarla?

Publicación/Actualización

Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para el curso "Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla prevenirla y abordarla?" del Ciclo Modular de la Comisión de Abierta de Equidad de Género (CAEG) que se realiza en modalidad virtual.

La inscripción al curso debe realizarse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno.

Pasantía enfocada en apoyar la agenda ambiental en Uruguay y Chile

Publicación/Actualización

La oficina del Cono Sur del PNUMA abre convocatoria para una pasantía enfocada en apoyar la agenda ambiental en Uruguay y Chile.

Modalidad: Remota o presencial (Uruguay / Chile)
Postulaciones abiertas hasta el 20 de abril

Principales tareas:
• Apoyo al portafolio de proyectos del PNUMA en ambos países
• Participación en grupos de trabajo del Sistema ONU
• Apoyo en investigaciones, informes, eventos y diálogos técnicos
• Colaboración en iniciativas de comunicación y visibilidad

Beca: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en AL

Publicación/Actualización

La Fundación Botín pone en marcha la XVI edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a diciembre 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.
Este año se realizará en etapas en 4 países: México, España, Colombia y Brasil.

Presentación de constancia de voto en elecciones

Publicación/Actualización

La sección Tesorería de Facultad de Derecho informa a todos los funcionarios docentes y no docentes, que a partir del 7 de abril se comenzará a recibir las constancias de las pasadas elecciones nacionales del 27 de octubre de 2024 y 24 de noviembre de 2024, las mismas UNICAMENTE pueden enviarse escaneadas a tesoreria@fder.edu.uy antes del 25 de abril de 2025.

Falleció el exdecano Juan Andrés Ramírez

Publicación/Actualización

La Facultad de Derecho de la Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano Juan Andrés Ramírez.

Nació en Montevideo en el año 1946. Se recibió como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en el año 1972. Fue Profesor Titular Grado 5 de Derecho Civil y Director del Instituto de Derecho Civil Salas I y IV. Electo Decano de la Facultad de Derecho para completar el período, durante los años 2017-2018.

Concurso: Experiencias de ingreso a la Universidad

Publicación/Actualización

Progresa, junto al LEA y la FEUU con apoyo de Bienestar, organizan el Concurso de Escritura "Experiencias de ingreso a la universidad", con el objetivo de fomentar la creatividad y la reflexión entre los estudiantes de grado de nuestra universidad. Este concurso también busca fortalecer el sentido de pertenencia y enriquecer el intercambio cultural y académico dentro de nuestra comunidad universitaria.

Por más información pueden ingresar a este enlace.

Culmina con éxito el II Congreso ALADAA Uy y IV Encuentro de Estudios Asiáticos

Publicación/Actualización
El pasado 12 de noviembre se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (FHCE, Udelar) el II Congreso Nacional de ALADAA Uruguay y IV Encuentro de Estudios Asiáticos, con el título «Uruguay y los Estudios de Asia y África».