Julio 2024

La tutela judicial de la autonomía personal de los niños, niñas y adolescentes

Publicación/Actualización

El 20 de agosto de 2024, a las 18:30 horas, se llevará a cabo en modalidad virtual el Ciclo 2024-2025: Familias, infancias, adolescencias en contexto de procesos judiciales: "La tutela judicial de la autonomía personal de los niños, niñas y adolescentes en el marco de los procesos de familia".

Expositores:

  • Dr. Hugo Barone
  • Dra. Susana Falca
  • Dr. Fabrián Piñeyro

Responsables del grupo de investigación en materia de infancia del Consultorio Jurídico de UDELAR - Facultad de Derecho.

Seminario Bilateral Idioma y Tradiciones Culturales de China 2024

Publicación/Actualización

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) organiza y convoca a participar de una instancia de formación en idioma chino, cultura y tradiciones de ese país.

El mismo será impartido por profesores procedentes del Beijing International Chinese College (BICC), financiado por el Ministerio de Comercio (P.R.C. MofCom), con el apoyo de la Embajada de la República Popular de China en Uruguay y la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.

Plazo de inscripción: 29/07/2024

Workshop del VIII Seminario Red Jean Monnet - BRIDGE Watch

Publicación/Actualización

El proyecto Jean Monnet Network Policy Debate "BRIDGE WATCH: valores y democracia entre la UE y América Latina", cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, y el Latin America Center of European Studies (LACES) invitan a la comunidad académica a presentar artículos científicos para el Workshop del VIII Seminario Red Jean Monnet - BRIDGE Watch sobre "Caminos hacia la Democracia: Lecciones de la Unión Europea y América Latina", que se llevará a cabo en modalidad híbrida el 16 de octubre de 2024, en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.

Nuevo espacio para uso estudiantil y de toda la comunidad de la Facultad

Publicación/Actualización

A partir del martes 16 de julio está habilitado un nuevo espacio para uso de los estudiantes y la comunidad de la Facultad.

Ese espacio está ubicado en el subsuelo, sobre la esquina de las calles Eduardo Acevedo y Guayabos, y estará abierto de lunes a viernes entre las 8:00 y 20:00 horas.

Allí tendrán un espacio para poder estudiar y compartir durante el día que pasen en Facultad. En el entrepiso hay una cocina con jarras eléctricas y dos microondas. Además, hay wifi y aire acondicionado.

Convocatoria para promover la investigación con Brasil

Publicación/Actualización

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior (CAPES por sus siglas en portugués) de Brasil lanzaron la primera convocatoria de su programa conjunto, orientado a promover la investigación y la formación de recursos humanos de alto nivel a través del intercambio científico y la movilidad académica entre instituciones de educación superior brasileñas y las universidades miembros de la AUGM, entre las cuales se encuentra la Universidad de la República.

AGU

Publicación/Actualización
Imagen para el banner
AGU

HIIA Programa Futuros Líderes

Publicación/Actualización

El Instituto Húngaro de Asuntos Internacionales (HIIA) lanza una convocatoria de solicitudes para su Programa Futuros Líderes para jóvenes investigadores y recién graduados en relaciones internacionales, de Hungría y del extranjero. La beca, que se lleva a cabo en inglés, se extenderá desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025 (en persona hasta finales de diciembre y en línea durante el último mes).

Investigación para docentes universitarios/as y científicos/as

Publicación/Actualización

Estadías de investigación para docentes universitarios/as y científicos/as:

  • estadías de investigación de 1 a 3 meses en universidades o centros de investigación en Alemania

  • dirigida a docentes universitarios/as con título de doctorado y científicos/as con amplia trayectoria académica de todas las áreas de saber

  • detalles del programa: daad.de/go/en/stipa50015456

Doctorado completo en Alemania

Publicación/Actualización

Becas para realizar un doctorado completo en Alemania:

  • estadías de investigación en universidades o centros de investigación en Alemania (3 a 4 años)

  • dirigida a estudiantes que quieran realizar su doctorado completo en Alemania en cualquier área del conocimiento y modalidad (individual o estructurado)

  • detalles del programa: daad.de/go/en/stipa57135739

  • fecha límite de postulación: 11 de septiembre de 2024

Estadías de investigación doctorales en Alemania

Publicación/Actualización

Becas para estadías de investigación doctorales bajo la supervisión Binacional o Cotutela en Alemania:

  • estadías de investigación en universidades o centros de investigación en Alemania (7 a 24 meses)

  • dirigida a estudiantes que estén realizando un doctorado y que tengan previsto hacer una parte de su investigación doctoral en Alemania en cualquier área del conocimiento

  • detalles del programa: daad.de/go/en/stipa57507783

Pautas para presentar proyectos en el PAIE

Publicación/Actualización

El 26 de junio se realizó en la Facultad de Derecho una charla informativa sobre el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) de CSIC, Prorrectorado de Investigación, Udelar.

Este programa ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación a equipos de estudiantes universitarios de grado, exclusivamente. En tal sentido, se pretende fomentar primeras experiencias de investigación originadas de la creatividad y la curiosidad intelectual de los estudiantes.

Nueva edición de la Feria Modo Udelar: ¡Presentá tu propuesta!

Publicación/Actualización

El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a postular experiencias innovadoras de trabajo y proyectos transformadores que se estén llevando a cabo en la Universidad de la República (Udelar) y que estén vinculadas con la gestión. La V edición de la Feria Modo Udelar tendrá lugar el jueves 3 y viernes 4 de octubre en el Aulario del Área Social y en la Facultad de Información y Comunicación.