Grupo Derecho y Género > Novedades

“Políticas Públicas, buenas prácticas, y justicia sensible al género desde una mirada interdisciplinar”

Publicación/Actualización
XV Curso para graduadas y graduados de Educación Permanente del Grupo de Derecho y Género. DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO: Flor de María Meza Tananta (Área de Derechos Humanos, SCEAM, Servicio de Extensión y Actividades en el Medio, UdelaR. Instituto de Derechos Humanos, Facultad de Derecho. Coordinadora Grupo Derecho y Género). DOCENTES DE UDELAR PARTICIPANTES DEL DICTADO: Mariana Malet, Alicia Castro y Mariela Cajiga. DOCENTE INVITADA: Dra. Patricia Laurenzo (Servicio Universitario: Universidad de Málaga)...

Mesa redonda: "Mes de la Mujer en Ingeniería: desafíos pendientes"

Publicación/Actualización

El próximo miércoles 29 de marzo a las 17:00 horas, en la Sala de Consejo de Facultad, se realizará la mesa redonda: "Mes de la Mujer en Ingeniería: desafíos pendientes". El encuentro, organizado por ADFI, contará con Lilián Abracinskas, Flor de María Meza y María Simon como oradoras y posteriormente se abrirá un espacio de intercambio y discusión.

Carta del Grupo Derecho y Género al embajador de Guatemala en nuestro país por la muerte de 40 niñas del “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”

"Con dolor e indignación por la muerte de 40 niñas del “Hogar Seguro Virgen de la Asunción” nos dirigimos a usted para, por su intermedio, demandar al Estado de Guatemala una exhaustiva investigación que determine las responsabilidades frente al femicidio institucionalizado del que las niñas han sido víctimas. La muerte de estas niñas ha sido el desenlace de una serie de violaciones a sus derechos humanos y a su integridad física y sexual, así como de torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes"...

Declaración del Grupo Derecho y Género a propósito de los últimos cinco feminicidios en nuestro país

El Grupo Derecho y Género de la Facultad de Derecho expresa su conmoción y preocupación por los asesinatos de cinco mujeres en manos de sus parejas o ex parejas y otra que se encuentra en estado delicado. El asesinato de mujeres por su condición de tales es una realidad en nuestro país, en la región y en el mundo. En Uruguay, la violencia contra las Mujeres tiene su expresión más dura en la violencia de pareja o ex pareja. Anualmente, en Uruguay, 30 mujeres (aproximadamente) son asesinadas por sus parejas o ex parejas. Por ello Uruguay ocupa el quinto lugar de América Latina y el Caribe, de un total de 23 países, respecto al número de mujeres asesinadas por su pareja o ex pareja...