Generación de ingreso a Faucltad de Derecho
Generación de ingreso a Facultad de Derecho
Los estudiantes deberán verificar haber realizado todos los pasos indicados en el instructivo que se detalla.
Los estudiantes deberán verificar haber realizado todos los pasos indicados en el instructivo que se detalla.
Sección Cursos en virtud de mejorar la gestión y organizar las consultas de los estudiantes, comunica que implementará una serie de formularios con distintos asuntos para realizar las solicitudes / reclamos correspondientes.
Los cursos de: Derecho Comercial 2, Contratos Especiales y Derecho del Trabajo Seguridad Social 2 modalidad a distancia, dictarán los talleres prácticos correspondientes en las fechas y horarios que se detallan a continuación.
La Oficina de OEA en Uruguay ofrece becas a través de su Programa de Becas.
Toda información relativa a las mismas podrán encontrarla en www.oas.org/becas
El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón pone a disposición de estudiantes uruguayos becas completas para cursar estudios de grado, de especialización terciaria, en escuelas tecnológicas y de posgrado.
¿Dónde postular? Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay | Bvar. Artigas 953 esq. Bvar España, Montevideo.
¿Cuándo? De lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 h | Hasta el viernes 18 de junio de 2021 a las 12 h
Más información: https://bit.ly/becasjaponuyFAQ
El dictado del curso correspondiente a la unidad curricular Comprensión Lectora en Inglés orientado al Derecho II a cargp de la Profesora Doris López, dará comienzo el viernes 30 de abril de 11 a 13:00hs.
Los materiales del curso estarán disponibles en la plataforma EVA a partir del 23 de abril de 2021.
Según resolución del Consejo de Facultad Nº 50 de fecha 21 de abril de 2021, se aprueba un período de inscirpciones para Pasantías de grado no remuneradas para la carrera de Licenciatura en Relaciones Laborales.
La Ley N°19.889 de 2020, de “urgente consideración”(LUC) introdujo, entre otras modificaciones a diversos textos normativos vigentes hasta entonces, reformas al Código del Proceso Penal (Ley N°19.293). En la discusión parlamentaria y en los medios, representantes del oficialismo defendieron los cambios señalando que buscaban restablecer la autoridad y el orden; y que el proceso penal mostraba falencias que debían ser corregidas.
El Seminario se transmite por el canal de YouTube del ERII: https://youtu.be/UOtMpYLlTGA
En función de la suspensión de cursos (excepto 1º año) durante el período de exámenes de mayo, el Consejo de Facultad con fecha 14 de abril de 2021, resolución Nº 70, resuleve:
Como fue informado al inicio de este semestre en la web de Facultad /Bedelia/cursos, los estudiantes que se inscribían al curso teórico de Dcho. Comercial 2 quedaban inscriptos al mismo código horario en el Taller de Derecho Comercial 2.
Dirección General Jurídica Universidad de la República
Res. N° 6 del CDC del 03/IX/2024 – Dist. 715, 811 y 847.24 – DO 12/IX/2024
Inscripciones: https://forms.gle/gf8Auv6U22n1B6YL7
Docente | Hora | Plataforma | ID | Contraseña |
---|---|---|---|---|
Bagnasco | < |