Agosto 2025

Llamado a estudiantes o egresados jóvenes de la carrera de Abogacía

Publicación/Actualización

El Observatorio Justicia y Legislación de la Facultad de Derecho convoca a estudiantes de Abogacía o egresados jóvenes, a enviar expresiones de interés para desempeñarse en tareas de relevamiento en proyectos de investigación en curso, en el interior del país.

La tarea consiste en la selección y análisis de expedientes judiciales. Se requiere una dedicación a tiempo parcial, actitud proactiva y responsabilidad. Se ofrece capacitación y una remuneración acorde.

El Consejo de la Facultad de Derecho reconoció al equipo ganador del Concurso de Simulación Judicial ante la CPI

Publicación/Actualización

El Consejo de la Facultad de Derecho realizó el miércoles 27 de agosto un reconocimiento al equipo estudiantil que obtuvo el primer lugar en la XII Edición del Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Los estudiantes que representaron a la Facultad de Derecho en esta edición fueron: Belén Deberian, Antonia Perille, Ignacio Michelini y Juan Ignacio Acquistapace. La asesora principal del equipo fue la docente Lucía Remersaro.

Presentación del Observatorio Justicia y Legislación

Publicación/Actualización
El Observatorio Justicia y Legislación es una iniciativa que surge a partir de la recomendación realizada a la Facultad de Derecho por expertos extranjeros en el marco del Programa de Desarrollo de Planes Estratégicos para fomentar la Investigación de Calidad en la Universidad. Esta iniciativa obtuvo el apoyo de la CSIC para comenzar sus trabajos en 2017...

Resumen: Reforma acusatoria y proceso de ejecución penal en Uruguay

Publicación/Actualización
Resumen ejecutivo: La reforma acusatoria de 2017 generó profundos cambios en el sistema de justicia penal uruguayo. El presente estudio tiene como objetivo identificar el impacto de la reforma en la etapa de ejecución de las penas. Para ello se realizaron doce entrevistas semiestructuradas en profundidad a fiscales, jueces y defensores con competencia en ejecución penal. Del análisis de las entrevistas es posible identificar que la ejecución penal es una actividad secundaria en comparación con la de investigar; que es fundamentalmente llevada a cabo por los jueces de ejecución (incluso de oficio); y en la que existe un déficit importante de acceso a la defensa por la falta de recursos ante la masividad. Asimismo, se identifica el control del cumplimiento de la libertad a prueba como un verdadero desafío y como una actividad más trabajosa que el control judicial de la ejecución de la pena privativa de libertad. Se culmina con algunas recomendaciones para las agencias involucradas...

Becas Unesp posgrado, maestría y doctorado

Publicación/Actualización

La Universidad Estatal de São Paulo (Unesp) informa que están abiertas las postulaciones para sus programas de posgrado a través del Proceso de Solicitud Unificado.

En esta edición, participarán 48 programas de posgrado, con cupos disponibles para 81 cursos de maestría y doctorado, todos gratuitos.

El Proceso de Solicitud Unificado de 2026 se realizará en línea. Las postulaciones estarán abiertas del 18 de agosto al 22 de septiembre de 2025, y los candidatos admitidos comenzarán las clases en enero de 2026.

Entrega de diplomas de la certificación en Derecho Marítimo y Logística Internacional

Publicación/Actualización

La Facultad de Derecho de la Universidad de la República realizó la entrega de diplomas de la primera edición de la Certificación en Derecho Marítimo y Logística Internacional, una propuesta académica innovadora que responde a una necesidad estratégica del país y de la región.

En una ceremonia realizada en el Paraninfo de la Universidad de la República, el decano de la Facultad, Dr. Gonzalo Lorenzo, recordó que hace tres años un grupo de docentes le planteó la inquietud de crear una formación de posgrado en materia de derecho marítimo.

Convocatoria para presentar propuestas para la VI Feria Modo Udelar

Publicación/Actualización

Del 17 al 21 de noviembre de 2025 se realizará la VI edición de la Feria Modo Udelar, un espacio de encuentro e intercambio entre docentes, estudiantes, funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS) y egresadas/os, que mostrará a la sociedad uruguaya el Modelo de Gestión de la Universidad de la República.

Llamado para realizar Prácticas Educativas (Pasantías) como modalidad de egreso de la Licenciatura en Relaciones Internacionales

Publicación/Actualización

Exclusivo para estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en condiciones de iniciar su práctica educativa como modalidad de egreso.

Requisitos y procedimientos: https://www.fder.edu.uy/node/5317

Fecha límite para el envío de la documentación: viernes 22 de agosto de 2025, 23:59 hs.

No se aceptarán solicitudes incompletas, ni postulaciones fuera de plazo.

Llamado para realizar Prácticas Educativas (Pasantías) como modalidad de egreso de la Licenciatura en Relaciones Internacionales

Publicación/Actualización

Exclusivo para estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en condiciones de iniciar su práctica educativa como modalidad de egreso.

Requisitos y procedimientos: https://www.fder.edu.uy/node/5317

Fecha límite para el envío de la documentación: viernes 22 de agosto de 2025, 23:59 hs.

No se aceptarán solicitudes incompletas, ni postulaciones fuera de plazo.

Reunión entre la Suprema Corte de Justicia, el Instituto de Derechos Humanos (FDER) y la AJUFIDH

Publicación/Actualización

El miércoles 6 de agosto se celebró una reunión entre el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, los Secretarios Letrados, Dra. Gabriela Figueroa y Dr. Juan Pablo Novella, y el Presidente de la Asociación de Abogadas, Abogados, Jueces y Fiscales de Derechos Humanos de América Latina y el Caribe (AJUFIDH), Dr. César Raúl Sivo. También participó el Dr. Daoiz Uriarte, Director del Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.

Euromodelo Uruguay 2025

Publicación/Actualización

Comunicamos que está abierta la convocatoria Euromodelo Uruguay 2025 (sexta edición en el país) programa de la Unión Europea de acceso gratuito cuyo objetivo es dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo y fortalecer la democracia y el Estado de Derecho, mediante una simulación del funcionamiento del Parlamento Europeo.

Este año el tema a abordar es: Energías renovables.

Cierre de inscripciones: 1 de setiembre de 2025

Convocatoria a estudiantes de RRLL

Publicación/Actualización

El Correo Uruguayo abrió una convocatoria dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Laborales para desempeñar funciones en Departamento Gestión de Personal en el marco del sistema de Beca Avanzada.

Este sistema de becas, permite que aquellos estudiantes universitarios que, habiendo aprobado un mínimo del 50% (cincuenta por ciento) de su carrera, y estén cursando, sean contratados por Correo Uruguayo con la finalidad de realizar un aprendizaje laboral a cambio de una ayuda económica.

Pasaje de actas

Sección Exámenes informa el procedimiento para el ingreso de actas de exámenes al sistema.

Emisión y Descarga de actas:

  1. Sección Exámenes emite las actas y sube el reporte (planilla en formato odt) a EVA para que cada docente descargue la suya.
  2. El docente descarga el archivo que le corresponde
  3. Una vez completo lo envía por correo electrónico a la Sección Exámenes.

 

Pasaje de actas