Octubre 2025

Bicentenario de los Acontecimientos de 1825: Setiembre-Octubre

Publicación/Actualización

Continuando con las actividades por el Bicentenario de los Acontecimientos de 1825, se encuentra disponible en el Sector Profesionales de la Biblioteca de la Facultad de Derecho un nuevo material dedicado a los hechos ocurridos entre los meses de setiembre y octubre de aquel año decisivo para la independencia nacional.

Archivo 2024

DURACIÓN DE LOS ASUNTOS CANTIDAD

Convocatoria del Correo

Publicación/Actualización

La Administración Nacional de Correos abrió una convocatoria de Beca Avanzada para estudiantes de Abogacía, Notariado y Licenciatura en Relaciones Laborales.

Tareas a desarrollar:

1 Procesar datos.

2 Analizar información.

3 Realizar conciliaciones y circularizaciones de proveedores.

4 Controlar cuentas corrientes, incluyendo solicitudes de corrección ante quien corresponda y seguimiento de dicha corrección.

Convocatoria a estudiantes de RRII como voluntarios para colaborar en Feria de Movilidad Internacional 2025

Publicación/Actualización

El jueves 6 de noviembre se realizará la 3ª Edición de la Feria de Movilidad Internacional, organizada en conjunto por la Unidad de Proyectos, Cooperación y Convenios (UPCC) de la Facultad de derecho y la Administración Nacional de Educación Pública, a través del Consejo de Formación en Educación. La actividad cuenta con el apoyo del Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República.

Para esta actividad se invita a la participación como voluntarios a estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Comunicado por paro

Publicación/Actualización

Considerando el paro general convocado por el PIT-CNT para el miércoles 29 de octubre de 2025, al que adhiere por 24 horas, ese mismo día, la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR), y por 48 horas, los días 28 y 29 de octubre, la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), el Sr. Decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo A. Lorenzo Idiarte, informa:

Programa 720 – Contrapartida de convenios

Publicación/Actualización

El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar las movilidades docentes y de funcionarios técnicos, administrativos y de servicios (TAS) que se ejecuten al amparo de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas y que dispongan de financiamiento por la contraparte. (Ver listado de convenios internacionales vigentes)

CONDICIONES GENERALES

Podrán acceder al Programa 720:

Llamados APEX

Publicación/Actualización
Llamado abierto a aspirantes APEX. Perfil del cargo Ayudante (Grado 1, 20 hs. semanales, interino), en el marco Unidad Académica Temática Prácticas Culturales y Comunicación en Territorio con acento en el trabajo relacionado a la comunicación en territorio.

Ampliación de la convocatoria para apoyo a la Maestría en Relaciones Internacionales

Publicación/Actualización

Se informa que se aprobó una ampliación en la convocatoria para apoyo a la Maestría en Relaciones Internacionales.

Además de los docentes Grados 1 y 2, ahora también los docentes Grado 3 pueden presentarse a esta convocatoria.

Fechas claves:

Apertura de Inscripciones: miércoles 15 de octubre de 2025

Vencimiento de plazo de inscripciones: viernes 31 de octubre (13:00 hs.)

Apertura del llamado anual para la presentación de actividades de Educación Permanente 2026

Publicación/Actualización

Está abierto el llamado anual para la presentación de actividades de Educación Permanente 2026. Esta convocatoria busca promover la presentación de cursos y actividades de Educación Permanente dirigidos a fortalecer el desarrollo profesional continuo de nuestra comunidad académica y profesional.

El plazo de presentación es hasta el 25/11/25 a las 14:00 hs.

Los cursos podrán comenzar a partir de marzo, pero no durante la semana que comienza el 6 de abril de 2026.

Apertura del llamado anual para la presentación de actividades de Educación Permanente 2026

Publicación/Actualización
Imagen para el banner
Educación Permanente

Está abierto el llamado anual para la presentación de actividades de Educación Permanente 2026. Esta convocatoria busca promover la presentación de cursos y actividades de Educación Permanente dirigidos a fortalecer el desarrollo profesional continuo de nuestra comunidad académica y profesional.

El plazo de presentación es hasta el 25/11/25 a las 14:00 hs.

Los cursos podrán comenzar a partir de marzo, pero no durante la semana que comienza el 6 de abril de 2026.

Convocatoria a solicitudes de becas 2026 de Bienestar Universitario

Publicación/Actualización

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) de la Universidad de la República abre el período de solicitudes de becas 2026, dirigido a estudiantes de todo el país comprendidos en la categoría “Primera vez cursando” (1).

El período de solicitud estará habilitado del 13 al 27 de octubre de 2025.

Palabras de Cierre – Jornadas Estudiantiles de Consultorio Jurídico 2025

Publicación/Actualización
Estas jornadas, que nacieron a través de una nota en 2013 al Dr. Gonzalo Uriarte, luego continuaron en la dirección del Dr. Hugo Barone y del Instituto de Técnica Forense marcaron un hito en nuestra Facultad, porque pusieron a los y las estudiantes en el centro del proceso formativo.

Observatorio para la igualdad de género: Documento de trabajo n°2

Publicación/Actualización

El Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar presenta su Documento de Trabajo N° 2 “Matriz para la sistematización y análisis de las políticas universitarias para la igualdad de género”, cuyo propósito es poner a disposición una herramienta metodológica para relevar y analizar las políticas y acciones orientadas a la igualdad de género impulsadas en la Universidad.

Convocatoria Proyecto Mundo laboral Pesquero

Publicación/Actualización

Convocatoria a estudiantes de carreras de grado de la Universidad de la República Proyecto Mundo laboral Pesquero - Uruguay
Segunda Convocatoria 2025.
La segunda convocatoria a participar en el Proyecto “Mundo Laboral Pesquero en Iberoamérica” (Capítulo Uruguay), de la Red de Investigación Iberoamericana de Comunidades Marítimas (RIICoMa), destinada a estudiantes de la Universidad de la República, se realiza en el marco de la línea “Mundo del Trabajo” de la Unidad Académica Central del Prorrectorado de Extensión y Programa Integrales. Actualmente, el Equipo del