Grupo Derecho y Género > Novedades

Finalizó el Curso sobre “Violencia basada en género en el mundo del trabajo y violencia económica”

El pasado 29 de setiembre finalizó el Curso sobre “Violencia basada en género en el mundo del trabajo y violencia económica” organizado por el Grupo de Derecho y Género y por el Programa Apex Cerro. El objetivo central fue realizar una sensibilización y analizar las diferencias conceptuales a partir del repaso normativo y estudio de casos...

Femicidios en pos pandemia, más que una cifra son vidas que importan. Es el decimoquinto femicidio en lo que va del año 2022

El femicidio es el acto más cruel de la violencia contra las mujeres basada en su género. Las mujeres en Uruguay siguen siendo asesinadas por sus parejas o ex parejas en tiempos de pos pandemia tanto como antes, en la vieja normalidad. La impunidad estatal también sigue igual.

“Género y perspectiva de género en Fder: hacía una educación para la igualdad”

Publicación/Actualización
Foto 1

Género y perspectiva de género en Fder: hacía una educación para la igualdad”, se llamó el Encuentro-taller que organizó el Grupo Derecho y Género y en el que participaron docentes del Grupo Género y Finanzas Públicas, del Grupo Género y Trabajo y del Consultorio Jurídico de nuestra Facultad de Derecho el pasado jueves 12 de m

#8M ¿Por qué paramos las mujeres?

Paramos para protestar por las violencias en las que vivimos;

Para que se escuche que la desigualdad de género viene con otras desigualdades, por razones étnico raciales, por ser migrantes, por ser pobres, por estar en situación de discapacidad, por la orientación sexual y la identidad de género; entre otras.

Para que se sepa que nuestro horizonte es la igualdad de todas las personas que integran grupos históricamente marginalizados;

Deconstruir, construir: la impostergable tarea de seguir defendiendo el derecho a vivir libres de violencias

En el marco del 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de Violencia contra las Mujeres”, el Grupo Derecho y Género de la Facultad de Derecho, Universidad de la República, reafirma su compromiso por la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos de todas las mujeres y especialmente el derecho a vivir libres de violencias.