Boletín febrero 2024
- Ver más sobre Boletín febrero 2024
- 122 vistas
Este miércoles comenzó el Curso Propedéutico para la generación 2024 de la Facultad de Derecho. La actividad, que se realizará hasta el viernes 1º de marzo en el Auditorio Nelly Goitiño (18 de Julio 930), fue abierta por el decano Gonzalo Lorenzo.
El decano dijo que la Facultad apunta a una “formación de excelencia”, lo que supone no solo el compromiso de los funcionarios y los distintos órdenes que la componen, sino también de los propios estudiantes.
La Facultad de Derecho y el Banco de Previsión Social (BPS) firmaron un convenio para cooperar en el desarrollo de la formación de los estudiantes de las carreras de Abogacía y Notariado. Se pretende promover el intercambio técnico, fomentando el desarrollo de líneas de docencia, capacitación e investigación en áreas de interés mutuo.
Los días 28 y 29 de febrero y el 1º de marzo, de 9:00 a 12:00 horas (en el Auditorio Nelly Goitiño, 18 de Julio 930) se realizará el Curso Propedéutico para la generación 2024.
Este curso está dirigido a los estudiantes que ingresan a todas las carreras que brinda la Facultad de Derecho. Se expedirá certificado de asistencia los participantes en modalidad presencial.
Está abierta la convocatoria a docentes para la presentación de propuestas de impacto científico, social y cultural en el marco de la creación de institutos de investigación en la Universidad de la República.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 15 de marzo de 2024 a las 23:59 hs.
Estos institutos suponen un instrumento novedoso para las políticas de investigación de la Udelar en la medida en que trascienden las facultades y otorgan condiciones más estables en el tiempo el desarrollo de la investigación de calidad.
La redes inalámbricas wifd (para funcionarios) y wifest (para estudiantes) permiten acceder a Internet dentro del edificio de Facultad de Derecho.
En este artículo se describen los pasos básicos para configurar estas redes en el sistema Microsoft Windows.
Para configurar la red inalámbrica se necesita un usuario y contraseña que varía de acuerdo a la red (wifd o wifest)
La redes inalámbricas wifd (para funcionarios) y wifest (para estudiantes) permiten acceder a Internet dentro del edificio de Facultad de Derecho.
En este artículo se describen los pasos básicos para configurar estas redes en el sistema Microsoft Windows.
Para configurar la red inalámbrica se necesita un usuario y contraseña que varía de acuerdo a la red (wifd o wifest)
Este tutorial tiene dos partes:
1. Iniciar sesión con el usuario y contraseña asignados. El vínculo para iniciar sesión se encuentra al pie de página.
1. Para acceder al su cuenta de Correofder, ingrese a la página web de Facultad de Derecho y haga click en el ícono del "sobre" que se encuentra entre los íconos del ángulo superior izquierdo de la pantalla.
Nace el treinta de marzo de 1856 en Florida, pero se educó en Montevideo, donde ingresó a la Universidad y se recibió de Abogado. En su actividad como docente, fue profesor de Derecho Civil y Comercial, siendo el primer Decano de la Facultad de Derecho en el año 1885. Fue autor de temas doctrinarios y textos de estudio.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
El pasado viernes 8 de diciembre, en el marco de la 18ª Noche de los Museos, la Biblioteca abrió sus puertas para una actividad cultural, hacia la comunidad a la cual brinda sus servicios y a la sociedad en general.
Se presentó "De la tinta a la escena" una obra interpretada por mujeres, que brindaron su tiempo y su arte, a través de personajes entrañables y de historias que quedarán en una parte de nuestra memoria.
"De la tinta a la escena"
Coordinación de Andrea Macarena Hernández y Cristina Velázquez
Durante el mes de octubre de 2023 se realizaron, en el Sector Profesionales de Biblioteca, las siguientes presentaciones:
31 de octubre: "La responsabilidad decenal del arquitecto, ingeniero, constructor y empresario", autor: Dr. Aparicio Howard.
19 de octubre: "Estudios de Jurisprudencia Constitucional", coordinadores: Ruben Correa Freitas y María Elena Rocca.
3 de octubre: "Patria potestad, guarda, corresponsabilidad en la crianza y tenencia", del Instituto de Derecho Civil Salas I y IV.
Se encuentra abierta la Convocatoria de la Secretaría de Asuntos Internacionales de la Universidad de Brasilia para estudiantes de grado y posgrado en el área de Derecho interesados en el Programa Teixeira de Freitas.
El programa consiste en movilidad académica en nuestra institución, junto con una pasantía en la Corte Suprema Federal (STF) de Brasil durante el segundo semestre de 2024 (de agosto a diciembre).
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
lan
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
El Departamento de Documentación y Biblioteca de nuestra casa de estudios pone en marcha desde este lunes 5 de febrero el ciclo Decanos de la Facultad de Derecho.
Hasta el mes de noviembre está previsto que mes a mes en el Sector Profesionales de la Biblioteca se expongan documentos, bibliografía, cuadros y objetos de valor museístico de los decanos de la Institución.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
En cuatro ciclos al año, la Fundación EU-LAC ofrece en su oficina sede en Hamburgo, Alemania, prácticas por un periodo de tres meses a estudiantes universitarios ciudadanos de la Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe (ALC), dándoles la oportunidad de fortalecer sus conocimientos sobre la Asociación Estratégica birregional UE-ALC y experiencia de primera mano en el ámbito de trabajo de una organización internacional dinámica.
Comunicamos la APERTURA de Becas Fulbright de Posgrado en EEUU en coordinación con ANII 2024-2025.
Convocatoria y charla informativa
El próximo martes 6 de febrero abre la convocatoria a las becas de posgrado en EEUU de Fulbright y la ANII. Las postulaciones para estas becas estarán abiertas hasta el día 20 de mayo en varias áreas temáticas (Ver Flyer y Convocatoria)
Fulbright Uruguay ofrece charlas informativas online cada 10 días.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema.
Se encuentra abierto hasta el 15 de febrero de 2024 el segundo llamado del programa de Movilidad e Intercambios Académicos 2024.
Este programa de la CSIC promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades.
Las modalidades abiertas en este llamado son:
Asistencia a congresos en el exterior (presencial y virtual)
Hasta el 16 de febrero está abierto el período para los estudiantes que deseen renovar la beca del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU).
Está abierta la convocatoria a docentes que estén interesados en presentar artículos científicos en el VII Seminario Jean Monnet Network – BRIDGE Watch "Rule of Law en Latinoamérica y Europa", que tendrá lugar en la Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, en el día 27 de marzo del 2024.
La fecha límite para presentar los artículos es el 4 de marzo de 2024. El tema de los artículos debe estar relacionado y restricto al “Rule of Law en Latinoamérica y Europa”.
Hasta el 19 de marzo de 2024 está abierta la convocatoria para participar del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP por sus siglas en inglés).
Este es un programa financiado por el Gobierno de Canadá que brinda financiamiento a estudiantes internacionales para estudiar o realizar investigaciones en instituciones postsecundarias canadienses por una duración de 4 a 6 meses.
Las becas que se ofrecen están destinadas a estudiantes de grado.